Está en la página 1de 2

CROACIA

Parte 1 (Producto): Seleccione una empresa y un (unos) producto(s), y van a realizar una
exportación Marítima de 1 contenedor de dicho(s) producto(s) al país elegido. ¿Cuál es el valor
unitario en dólares del producto estando en la fábrica del vendedor (EXW)?

Calzado70 es una empresa ubicada en Medellín Antioquia dedicada a la producción y


distribución de zapatos de cuero, y está interesada en realizar la exportación de zapatos a la
república de Croacia de la referencia Zapatilla 340, de colores negro y café, con características
de alto nivel de calidad en cuanto a comodidad por ser livianos, suaves y antideslizantes; Estos
tienen un valor unitario de USD $ 69,80 en la fábrica de Calzado 70 en Medellín. Dicha
exportación se realizará vía marítima en un contenedor a bordo de un buque.

Parte 2 (País de Destino): Deben investigar los temas básicos del mercado de destino:

• Situación Económica, Política, social, ingreso per cápita y cultura (breve)

• Mercado potencial para el producto (¿por qué el producto que ustedes eligieron podría
venderse en ese país?)

• Analizar y aplicar como las 6 dimensiones de Hofstede pueden influenciar la negociación


entre la cultura colombiana vs la del país de destino en cualquier aspecto que consideren:
Ejemplo: la negociación, la publicidad, la aceptación del producto en el mercado, el
empaque, etc.
Croacia oficialmente República de Croacia, es una república democrática parlamentaria,
miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar
Mediterráneo; con extensión territorial de 56.594 km2 (Datos del Instituto Nacional de
Estadística correspondientes al censo de población de 2011)

Posee una frontera al occidente en la costa con el mar Adriático, con 1.733 kms de longitud,
por lo que se es accesible para realizar con una mayor facilidad importaciones y exportaciones
especialmente por medio del puerto de la ciudad de Rijeka.

El idioma oficial es el croata, pero adicionalmente se maneja el italiano e inglés; la religión


predominante es la católica romana (87,83% de la población); seguida por la serbia ortodoxa
(4,44%), la islámica (1,3 %) y la protestante (0,34%). Un 3,81% se declara ateo y 2,28% otros.

Según las cifras oficiales, la renta per cápita en Croacia fue de 10.929 euros en 2016. Esto la
sitúa como la tercera más baja de la Unión Europea y, a la vez, una de las más altas de los
países balcánicos. Tiene una distribución de la renta relativamente buena, con un índice de
Gini de 29,70, en consonancia con el dato registrado en la Unión Europea y al contexto de su
región.

En cuanto a sus habitantes, Croacia posee 4.197.139


habitantes según estimación del Instituto Nacional de
Estadística en 2018, donde 2.176.465 son mujeres
(51,9%) y 2.020.674 son hombres como se evidencia en
la gráfica.

Del total de habitantes, el 41,4% lo conforman personas


cuyas edades oscilan entre 25 y 54 años, edades
apropiadas para el producto a exportar debido al tipo de
zapato, y tallas. Además el país tiene una población
activa de 1.824.000 personas, lo que supone algo más de la mitad de las personas en edad de
trabajar y obtener dinero con el cual suplir gastos.

El salario medio es de algo más de 1.000€ al mes, mientras que el mínimo es de algo más de
430 euros, cifra significativa con la cual un ciudadano puede gastar en sus necesidades y
además en otro tipo de gustos, ya que los croatas les gusta la buena vida y les encanta vivir de
las apariencias, suelen dedicar tiempo a mostrar casas limpias y visten ropa elegante, incluso
en dificultades económicas, estas personas prefieren salir de compras por elementos nuevos
para su vestimenta en vez de ir a restaurantes, por lo que el tipo de artículo, específicamente
zapatos a exportar a ese país es una buena oportunidad de negocio.

Adicionalmente según PYMEX, en Croacia hay algunas oportunidades de negocio, entre las
cuales los complementos de vestir, zapatos están entre las más recomendadas, comenta que
los consumidores croatas tienen similares patrones de compra a los de los europeos, donde se
valora la calidad del producto, aspecto que cumple nuestro objeto de exportación.

ANEXO

También podría gustarte