Está en la página 1de 6

Primero Etapa _

Lo Seguridad del Cristiano

Tallerl
Propósito
► Aprender q~e .la vida cristiana se vive por fe,
no por sent1m1entos, creyendo en Dios y en
su Palabra.

Memorizar
Apocalipsis 3:20

¿Ha recibido a Cristo como su Señor y Salvador?


De acuerdo con la promesa hecha por Jesucristo en
Apocalipsis 3:20, ¿dónde está Cristo ahora con relación
a usted?
l. Cristo en el trono de su -vida
-----
- ,,.,___,,,....,.,,,.--- --· - -
l. ¿Cuál de estos círculos representa su vida? Explique
su respuesta.

E == Ego, el yo en el trono de su vida . t = Jesucristo en el trono de su vida.

0
Intereses personales bajo el control
== E = su ego destronado.
suyo, en desorden y confusión . = Intereses personales y diversas
0
t == Cristo, fuera de su vida. actividades bajo el control de Crist?,
lo que trae como resultado armenia
y propósito.
17
La segu ridad del cris~ian_o
- 1
Si usted piensa que todavía se encuentra e~ ~I círcul~
del Ego en el trono de su vida, debe s_aber qu,e tiene que
hacer para que el círculo en el que_Cnsto esta ocupando
el trono sea el que represente su vida .

2. Según 1ª Jua~ 5:9-12, ¿Cu~I testi mon io es más


digno de confianza, el de Dios o el del hom br7
¿Porqué? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __..;_/_

3. ¿En qué consiste el testi mon io de Dios? - - - -/-...

4. En ese orde n de ideas, ¿Dón de está Crist o ahor a co n


relación a usted? ¿Por qué?

5. ¿En qué fund ame nta su segu ridad de que Crist o entró
en su vida? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
/
11. .Viviendo oor fe en obediencia a la Palabra
'-"/ de Dios · · ·
Los s~res humanos acostumbramos a expresar nuestra
s~gundad en lo que sentimos. Por ejem plo: "yo me
siento c~n P~,z", _"yo me siento acompañado,, o "Dios me
ha ca~b,_ado . P1~nse: En ca~o de que no hubiera sentido
nada, ¿Dios entro o no entro en mi vida?
d' partir de ho Y es mas
A , ·impo ·
rtan te creer en lo que Dios
iucee en 5 ~ Palab~a, es decir en su testi mon io que en lo
q yo siento ot
Cristo está d 't go O ,dºigo, es tjeci r en mi testim
, ·
onio.
lo invitaba. en ro de m,, porq ue El dijo que entraría si yo
'1.a-~
Primero Etapa ~ Segunda Etapa Tercera Etapa

sentjmientos
Vagones
'
...
..





Fe
Furgón •

qbra de Dios
Locomo tora
Con el objetivo de explicar el símil entre el tren y la vida
cristiana, llamaremos Palabra de Dios a la Locomotora,
Fe al furgón del carbón y Sentimientos a los vagones.

1. ~a locomotora representa la Palabra de Dios, siempre


lista para funcionar· Dios y su Palabra están siempre
listos para actuar e~ nosotros.

2- El furgón contiene el carbón necesario para


hacer funcionar la locomotora. Por ese motivo, lo
comparamos con la Fe pues solo cuando confiamos
en Dios y en su Palabra' pondremos en marcha_ el tren
Y_nuestras vidas pueden transitar por los caminos de
D10s.
La seguridad del cristiano

3. Los vagones están ocupad os por la carga o los


pasajeros y siemp re ru eda n confiados bajo la
dirección armoniosa de la locomo tora y el furgón.
Los sentimientos son la resp uesta o reacci ón ante los
estímulos, tanto internos como extern os. Pueden ser
comparados con los vagones, porque son el resultado
de confiar en Dios y en su Palabra .
A continuación, encontrará un ejercicio que le perm itirá
poner en práctica el ejemplo del tren.
En la primera columna hay un versículo bíblico y en la
segunda, el resultado de confiar en las promesas de Dios
para nuestra vida. El verso Apocalipsis 3:20 le será de
gran ayuda para desarrollar el ejercicio.

Con Dios y su Palabra como conductores de mi


vida ~uól resultado puedo obtener?
Debido ~ que J~sús prome!i ó entrar e')
Apocali psis mi corazon, conf10 en que siempre estara
3:20 conmi_go a pesar de lo que yo tiaga, sean
cosas 6uenas o malas.

Mateo 28:20
/
L uces 1:37
/
Juan 14:21
/
1ª Corintios
10:13 /
2° Timoteo 1:7
/
Segunda Etapa Tercero Etapa


S_u seg~ri_dad depende de tomar una decisión:
sigue v1v1e~do de acuer~o con lo que siente
Y. 10 q~~ piensa, 0 prefiere confiar en Dios,
d1spon 1endose a conocerl o por medio de su
Palabra.
conclus ión

Hacerlo
real

l. Estudie la historia de la Biblia contenida en Lucas


5: 1- 11. Durante el estudio, analice la actitud del
personaje y las decisiones que tomó en fu nción de
las palabras de Jesús. A continua ción, respo nda las
siguientes pregunt as:
a. ¿A qué se dedicaba Simón? V. 2-3: _ _ _ _ __ _ __

b. Después de la jornada laboral, ¿qué sentía o pensaba Simón?


V.S: - - - - - -- - - - -- - - -- ---:
/

c. A pesar de la experienc ia negativa vivida por Sirnón, ¿qué


decisión nueva tomó? V. 5: - - - -- - - - - - - - :/;

d. ¿Cuál fue el resu ltado de esta nueva decisión?

L
__,;_-_.-;
i. V. 6-7: - - - - - - - - - - -- - - -
··----- - - - -- - - - - - -- - 21
Lo se'"

H V s L
Q
HI. V

tv. V 1O
/
v V 11
/

2. Ore: apa, te un n1t)n1en to (''P t' t tf 1( c., d t'I d td p,H ,l


ha bIar l o n [' 1o, L n n , us p ru p 1\l , J-h 1L1h 1, ' " , t , t r t hd 1,l
hora escoq,dJ \ c. u,npl,, su t ttd \ nn t'I \ t' t H )1 .

3. Lea la 81bl1,1 .ln1t1 t' ,u h.' t tt Hd ( tH ) lo" pt 1n1t'' º " ~líl'tt'


ea p Itu Ios de I ev,l nq t' 11o d t' ~h 1n Jt 1.J n ~ u h I t1 y(' t u d tl ", 1,1 ~
t~,
ve ees qu e en t ul' n t , e Ia p" l ~ 1b, t1 er t' P r '' y , u s d iv" d o".

4. Asi sta a urt.1 cel ult1 rl t? d L'""lf r o l!L) 1 1\111 ~t' fo, t alPCt-'ftl y
mad urara en lc1 fe. t se 1 ,ba l°' l1 ~u cu .1rfr,n,o Id fPr hcl dP
1a eé IuIa de d esan o II o y "1 n1r 11 t"' "(' t1 p (1 1t ie,p r. l,

¿Cuales so n l:i ~ t1r t..'d ') dl' ~u vn.l.1 en l,1~ que
usted crt' e qu t: t' ~t~1 to nltindu \ u-.;. prop tns
decis iones, de tlc: ue rdo < t) n , Lh "'~r1titn tt'nto~,
pensarnientos o n1r1ner\1 p ,Htl C' ltl ,1r ele VPr l,1
Auto- vida, si n t0n er ('n t:u f'nt1 lt1 P tll , ibftl dt' () 10 4:;)
evaluación

► 1
Colulo e~ un qrupo p t'qt1 r' 1H) d,, f~,\tud11J b1blh º·
*:,-,
· Noto:
oración, adoril cion y co rr,pdh t1 n ... n1n.

También podría gustarte