Está en la página 1de 33

Situación

financiera
Colombiana
CREATED BY
CRISTIAN & SEBASTIAN

01
Contexto actual
CORONAVIRUS
Hasta Enero de este año, la expectativa general acerca de la economia Colombiana era
crecer a un ritmo del 3,5%, organizaciones nacionales asi como el mismo Banco Mundial,
pensaban que Colombia tendria el crecimiento mas alto en Latinoamerica.
Desafortunadamente nadie preveo un virus que pese a tener una tasa de mortalidad muy
baja, ha logrado detener las economias, la afectacion la comienzan a sentir todos los paises,
en especial aquellos con un tamaño importante de informalidad laboral.

EN ECONOMIA TODA DECISION TIENE UN COSTO

Aunque se trata de poner la salud y la vida de las personas por encima de cualquier otra
consideración, varios economistas han calculado que las medidas que comienzan a
02
adoptarse desacelerarán fuertemente la economía; no sabemos cuanto tiempo nos lleve
escapar del virus, pero si sabemos que de la recesion en camino nadie escapara.
Corficolombiana ajustó su pronóstico de crecimiento del 3,1% al 0% “con un sesgo a la
baja”, de igual forma Barclays y Goldman Sachs, redujeron sus proyecciones para el país al
0,5% y 0% respectivamente.
Aunque tiene un sesgo pesimista, muestra que Colombia sigue siendo la economía de la
región que más crece; o que menos decrece, pues esta entidad proyecta que la región
entrará en recesión y perderá un -2,7%.
El impacto del distanciamiento social de estas semanas se reflejará en el segundo trimestre
y resultarían más afectadas las actividades financieras, la construcción, el sector inmobiliario
y la recreación, sin desconocer también la industria y la minería.

HAY TRES PROBLEMAS QUE TIENEN CON LA SOGA AL CUELLO AL GOBIERNO


COLOMBIANO
INMIGRACION PRECIO DEL PETROLEO COVID - 19
Un problema que el gobierno Las proyecciones economicas y Es incierto cuanto tiempo tarde
arrastra desde hace buen presupuestos establecidos, no se el mundo en lograr contener un
tiempo, pero aun no sabe hicieron con precios en minimos virus que se propaga
afrontar. historicos. exponencialmente
MEDIDA POLITICA FISCAL
Garantizar recursos adicionales para el sector salud.

MEDIDA POLITICA FISCAL


Medidas para Giros adicionales en programas sociales.

mitigar el MEDIDA POLITICA FISCAL

impacto
Uso de los recursos del FAE y del Fonpet

MEDIDA SECTOR FINANCIERO


Dar planes de alivio a diferentes tipos de creditos.

MEDIDA POLITICA MONETARIA


05 Reduccion tasas de interes
Medida politica monetaria
REDUCCION TASAS DE INTERES
El Banco de la Republica habia mencionado compra de TES, adquisición de títulos privados
y subastas de repos como algunas de las medidas extraordinarias anunciadas por la Junta
Directiva para mitigar el impacto del COVID-19.
Junto a esto y en línea con las decisiones de otros bancos centrales del mundo, la junta
directiva del Banco de la República redujo su tasa de intervención del mercado en 50 puntos
básicos hasta el 3,75%.

LA MADRE DE LA TASA DE INTERÉS

Hay economías que marcan la parada,pues no tienen el mismo impacto tasas de interés
altas o bajas en los Estados Unidos que en Turquía. 
En nuestro país es muy probable que el Banco de la republica tenga que seguir a la FED en
06
sus futuras decisiones cuando aumente las tasas para minimizar la fuga de capitales y, por si
fuera poco, mas importante, para tener una menor depreciación del Peso Colombiano.
Disminuir la caida
progresiva del consumo
e indicadores macro.

Necesidad del mercado


y el sector financiero de Objetivos de la
liquidez.
reducción de
Aliviar la carga
financiera de los tasas
hogares y las empresas

Impulso a la actividad
productiva parcialmente
estancada. 07
Acceso a los fondos de
cesantías, a través de
sus administradores.
Otras medidas
Subastas de compras de
títulos privados. de liquidez
Subastas de repos
aprobadas
(compromiso de recompra)
con títulos públicos y privados.

Subastas de venta de dólares a futuro por 1.000 millones


de dólares, (mecanismo de cobertura,) y de swaps
(acuerdos de intercambio) por 400 millones de dólares. 08
TEST DEUDA PUBLICA

Consideracio TASA DE CAMBIO

nes y
afectaciones
AGREGADOS MONETARIOS

LA DECISION DEL BANCO DE LA DEUDA INTERNA Y EXTERNA


REPUBLICA TENDRA
REPERCUSIONES
CONSIDERABLES EN:
DESEMPLEO

09 BALANCE FISCAL
Tes
La junta directiva decidió por unanimidad disminuir medio punto porcentual (0.50%)
la tasa de interés de intervención del Banco de la República, ubicándola en
3,75%

10
FUENTE: GRUPO AVAL-PORTAL FINANCIERO
Tasa de cambio

11
Agregados monetarios

M1 M2
DESEMPLEO HISTORICO COLOMBIA

13
DESEMPLEO HISTORICO COLOMBIA

14
Desempleo
Con tantos sectores frenados en seco habrá un deterioro fuerte en el empleo.

En el escenario optimista, Fedesarrollo estima que la tasa de desempleo aumenta a un nivel de


13,3 %, esto es tres puntos más frente al promedio del 10,5 % del año pasado, que ya era alto.

En el escenario medio, la tasa de desempleo subirá un 50% hasta niveles del 15,4%.

En el escenario pesimista podría alcanzar el 19,5%, similar al que tuvo el país durante la gran
crisis de mercados emergentes de finales de los noventa.

Una cifra de estas dimensiones significaría cerca de 5 millones de desempleados, un verdadero


desastre.
15
DIFICULTAD PARA OBTENER DATOS
Es inegable que en un contexto normal en Colombia es bastante dificil obtener datos
actualizados de coyuntura economica por la falta de confianza, credibilidad y fuerza
institucional, la excesiva centralizacion, la falta de instrumentos y mecanismos pertinentes y
eficazes.
Si a esto le agregamos un aislamiento obligatorio, nos resultara imposible conocer cual es la
realidad actual de la economia del pais.

ESTMACIÓN EN BASE A LA ACTUALIDAD EN OTROS PAISES

En total, unas 3.283.000 solicitudes para obtener beneficios por desempleo fueron


realizadas en la Unión Americana la semana pasada.  El resultado refleja un aumento de
más de 1.110% respecto a la semana previa cuando se hicieron alrededor de 282.000
peticiones.
Diversos analistas señalan que la tasa de desempleo podría alcanzar un 13% en mayo,
16
mientras que el integrante de la Reserva Federal, James Bullard, señaló que la cifra de
desempleo podría cerrar en 30% este 2020 (estando a inicios de Enero del 4%).
Fenómeno de la

Principales
tecnificación del aparato
productivo nacional

Migracion venezolana
(mayor cantidad de
causas del
habitantes) aumento
Desaceleracion sector minero
causado por caida general en
esperado en el
los precios.
nivel de
Suspención general de la
actividad productiva.
desempleo
17
18
Desempleo

Una vez se controle la situación y se reestablescan condiciones normales economicas, el golpe


no sera unicamente para la cantidad de mano de obra que perderan sus empleos, si no tambien
para la condiciones de los empleos.

Como se ha constatado en crisis anteriores, es probable que los efectos adversos en la


demanda de mano de obra conlleven amplios ajustes en materia de reducción salarial y de los
horarios de trabajo”. 19
Deuda externa
A diciembre de 2019, el saldo de la deuda
externa de Colombia alcanzó US$138.175
millones (m) (42,7% del PIB), con incremento de
US$6.158 m (4,7%) respecto a diciembre de
2018.

El 83% de este saldo corresponde a créditos


con vencimiento original mayor a un año y el
17% a créditos con vencimiento igual o menor a
un año. Por tipo de instrumento, el saldo de la
deuda externa corresponde principalmente a
préstamos y a títulos de deuda
20
Deuda sector
publico
Al término de 2019, el saldo de la deuda
externa del sector público alcanzó un monto de
US$73.835 m, mayor en US$836 m (1,1%)
respecto a diciembre de 2018.

Dicho saldo equivale al 22,8% del PIB estimado


para 2019 .

El aumento del saldo fue explicado por el


mayor endeudamiento de largo y corto plazo,
US$739 m (1%) y US$97 m (12,7%)
respectivamente.
Deuda sector
privado
Al cierre del año 2019, el saldo de la
deuda externa del sector privado fue
de US$ 64.340 m (19,9% del PIB).

De este monto, el 74,5%


correspondió a obligaciones del
sector no bancario y el restante
25,5% a deudas adquiridas por
instituciones del sector bancario.
22
Factores que
afectan la GASTO GUBERNAMENTAL

deuda INFLACION

LA DECISION DEL BANCO DE LA


REPUBLICA TENDRA TASA DE CAMBIO
REPERCUSIONES
CONSIDERABLES EN:

23
GASTO GUBENAMENTAL

24
GASTO GUBENAMENTAL

25
GASTO GUBENAMENTAL

26
TASA DE CAMBIO

27
INFLACIÓN

28
Algo que puede terminar aumentando la deuda publica es el riesgo adicional que podría significar
una mayor migración venezolana en busca de atención médica y tratamiento del virus en caso de
que la crisis en esa nación se agrave.

No hay certeza de las dimensiones del problema en el país vecino y eso resultaria en que e
gobierno Colombaino tendria que hacer mayores esfuerzos en temas de gasto publico para evitar
que la situacion se le salga de las manos y el numero de casos sea incontrolable, mayor gasto
social que no podria ser subsidiado de una manera diferente que a traves de deuda publica.

29
Balance fiscal

30
Recomendaciones
Concordamos en que la medida de aislamiento es necesaria, pero
también en que resulta insostenible en el tiempo.

La economía no puede estar en cuarentena por más de uno o máximo


dos meses.

El aislamiento debe durar lo estrictamente necesario. 

De prolongarse demasiado, los recursos se agotarán y la economía


entrará en una espiral difícil de recuperar.

A diferencia de los países desarrollados, Colombia tiene buena parte de


su población en la informalidad, sumado a que no hay muchos recursos
33
de los que disponer (caida renta petrolera), el golpe economico sera
peor para su población general.

También podría gustarte