Está en la página 1de 23

Cálculo de Ropa

Mtra. Amada Andrade Ruiz.


 Se hace necesario
asegurar la suficiencia
en abasto en todo el
proceso
 Que sea capaz de RECOMENDA
proteger su intimidad CIONES
con percepción de
limpieza y seguridad
 Buen control de ropa
hospitalaria y de uso
de la ropa quirúrgica
 La cantidad de ropa de uso hospitalaria
necesaria para cubrir y proteger el cuerpo del
usuario en las áreas que brindan atención
médica o para proporcionar confort a las
personas que se encuentran hospitalizadas.

 La cantidad de ropa de uso quirúrgico


necesaria para los procedimientos que
requieren ropa de algodón diseñada y
confeccionada especialmente para este fin de
acuerdo a las diferentes especialidades.

CONCEPTOS
SABANA ESTÁNDAR

SABANA CLÍNICA

COLCHA HOSPITALARIA

COBERTOR DE CAMA

BATA CRUZADA PARA PACIENTE ADULTO

BATA DE AISLAMIENTO

FUNDA ALMOHADA

TOALLA

CAMISA ABIERTA Y PANTALÓN PARA ADULTO

BOLSA EN FORMA CILINDRICA PARA ROPA SUCIA

ROPA HOSPITALARIA HULE CLINICO


ROPA QUIRÚRGICA ROPA QUIRÚRGICA
PLANA MOLDE
 Campos Sencillos 87×87 cm
 Campos Dobles (doble tela) 87×87 cm  Bata de cirujano
 Campos Hendidos llevan una hendidura en  Pantalón
el centro de 10x10cmy miden 80×80 cm
 Funda de mayo  Filipina
Compresas de esponjear

 Sabanas
 Chemise para enfermera
 Pies  Pierneras
Hendida
Botas

 Riñón

 Funda de mayo 60*140  Gorra o turbante
 Cubierta mesa riñón 140*200
 Sabana especial hendida 150*200 Características de la ropa quirúrgica:
 Sabana superior 180*120 - No conductora de electricidad
 Sabana de pie 150*190 - No debe tener aderezos ni adornos
 Envoltura sencilla 75*75 - Debe ser de algodón
- Debe ser permeable al vapor del
autoclave
- Durable
ROPA QUIRURGICA - Económica
- De colores pastel o que no reflejen
la luz
1 juego por cama de las existentes
en los servicios (puesta)

1 juego por cama existente en


ropa sucia

1 juego por cama existente en


ropería del servicio

1 juego por cama existente en


lavandería
 1 juego más por cada 10 juegos existentes en lavandería, con el propósito de cubrir el proceso de lavado
y renovación por deterioro normal. Dicho juego debe sustituirse cada 6meses.

CALCULO DE ROPA HOSPITALARIA


 1 Tendido
 1 Limpio
 1 Sucio
 1 Proceso
 1 traslado
 1 ropería
 1 almacén
 1 reposición

INDICADORES PARA CÁLCULO DE


ROPA HOSPITALARIA Ajuste por prenda
1.- No. De camas
2.- Tipo de pacientes ( Hombre, mujer,
niño, adulto, adolescente , pacientes
graves, delicado, post operado,
ambulatorio )
3.- No. De cambios que se realiza en 24hrs
4.- Tipos de cambio ( completo, ½cambio o
¼ de cambio )
5.- Estaciones del año
6.- % de ocupación

CRITERIOS PARA ESTABLECER EL


FONDO FIJO DE ROPA
 Prever la existencia con cálculos realistas
asegurando ropa para los servicios

 Mantener la dotación y verificar las


existencias

 Realizar investigaciones periódicas para


verificar el surtimiento y uso de la ropa

RECOMENDACIONES PARA
CALCULAR ROPA
Ejemplo:
Servicio.- Medicina Interna
No de Camas: 50

 Cambio completo 10 Hrs


 ½ cambio a las 19 y alas 6 hrs a.m.
 ¼ de cambio 13:30hrs y 24:00 hrs

Tipo de prenda

Sábana estándar
Sábana clínica
Colcha Cambio
Cobertor completo
Bata
Funda

CÁLCULO DE ROPA
CÁLCULO DE ROPA
ejemplo:
Servicio de Medicina Interna
No. De Camas: 50
Total:
ejemplo:
Servicio de Medicina Interna
No. De Camas: 50
PROCESO DE ROPA
DIAGRAMA DE FLUJO

JEFE DE PISO Y
CENTRAL PERSONAL DE
SE ELABORA PLANTA DE ENFERMERIA
DOTACION FIJA LAVADO DISTRIBUCION
PROCESO DE HIGIENIZACION DE ROPA ROPA LIMPIA

PERSONAL DE
ENFERMERIA
DEPOSITA ROPA
SUCIA EN SEPTICOS

CLASIFICA Y PERSONAL DE
HACEN CONTEO ROPERIA CUENTA
Y RETIRA ROPA
DE ROPA SUCIA DE
SEPTICOS
13
INDICADORES PARA EL CALCULO DE ROPA
HOSPITALARIA (CAMA Y PACIENTE)
INDICADOR

PRENDA FORMULA

COBERTOR P/CAMA ADULTO No. camas * 1.5


COLCHA P/CAMA HOSPITALARIA No. camas * 3.5
FUNDA P/CIJIN No. camas * 3.5
SABANA P/CAMA HOSPITALARIA No. camas * 6.0
SABANA CLÌNICA No. camas * 5.0
BATA PARA ADULTO No. camas * 2.5
BATA PARA AISLAMIENTO No. camas * 1.2
CAMISON PARA PACIENTE No. camas * 3.5
TOALLA PARA BAÑO No. camas * 1.5

14
DOTACION DE ROPA HOSPITALARIA AUTORIZADA AL SERVICIO

ROPA DE CAMA Nº DE CAMAS X INDICADOR TOTAL

Cobertor cama adulto 35 X 1.5 = 52.5

Colcha para cama Hosp. 35 X 3.5 = 122.5

Funda para cojín 35 X 3.5 = 122.5

Sabana para cama adulto 35 X 6.0 = 210

Sábana clinica 35 X 5.0 = 175

ROPA DE PACIENTE Nº DE CAMAS X INDICADOR TOTAL

Bata franela p/adulto 35 X 2.5 = 87.5

Bata para aislamiento 35 X 1.2 = 42

Camisón para paciente 35 X 3.5 = 122.5

Toalla para baño 35 X 1.5 = 52.5

15
DOTACION DE ROPA HOSPITALARIA AUTORIZADA AL SERVICIO

ROPA PARA CIRUGIA Nº DE CIRUGIAS, PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS Y BULTOS INDIVIDUALES X


INDICADOR
Compresa de campo 30 X 18 = 540 10 X 12 = 120 Nº BULTOS X 16 =

Compresa envoltura doble 30 X 11 = 330 10 X 8 = 80 Nº BULTOS X 3 =

Compresa Hendida 30 X 1 = 30 10 X 1 = 10 Nº BULTOS X 1.5 =

Funda mesa de mayo 30 X 1 = 30 10 X 1 = 10 Nº BULTOS X 3 =

Sábana de pubis 30 X 3 = 90 10 X 3 = 30 Nº BULTOS X 1.5 =

Sábana hendida p/ cirugía general 30 X 3.5 = 105 10 X 3.5 = 35 Nº BULTOS X 1.5 =

Filipina para cirujano 30 X 14 = 420 10 X 9.5 = 95 Nº BULTOS X 1 =

Pantalón para cirujano 30 X 14 = 420 10 X 9.5 = 95 Nº BULTOS X 1 =

Bata quirúrgica 30 X 15 = 450 10 X 15 = 150 Nº BULTOS X 3.5 =

16
INDICADORES PARA EL CALCULO DE ROPA PARA
CIRUGIA

CONCEPTO PZAS ROPA PROCEDIMIENTOS CHAROLAS BULTOS


CIRUGIA ESPECIFICOS INDIVIDUALES
COMPRESA CAMPO PIEZAS 18 12 16
COMPRESA DOBLE PIEZAS 11 8 3 3
COMPRESA HENDIDA PIEZAS 1 1 1.5
FUNDA PARA MESA PIEZAS
MAYO
1 1 3.5 3
SABANA PUBIS PIEZAS 3 3 1.5
SABANA HENDIDA PIEZAS
CIRUGIA GENERAL
3.5 3.5 1.5
FILIPINA CIRUJANO PIEZAS 14 9.5 1
PANTALON PIEZAS
CIRUJANO
14 9.5 1
BATA QUIRURGICA PIEZAS 15 15 3.5

17
PRENDA USO INDICADOR
PRENDA USO INDICADOR
PRENDA USO INDICADOR
PRENDA USO INDICADOR
PRENDA USO INDICADOR
Para asegurar la suficiencia en abasto en
todo el proceso es necesario un buen
control de ropa de la hospitalaria y
quirúrgica.

También podría gustarte