Act Metacognicion PEMA

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

¿Realmente las agencias de publicidad promueven campañas de

consumo sustentable?

Antes que nada, ¿Qué es una Agencia de Publicidad?

Las agencias de publicidad son empresas dedicadas a la prestación de


servicios relacionados con la creación, ejecución y distribución de campañas
publicitarias, en la cual se encuentran personas naturales o jurídicas que se
dedican profesionalmente y de manera organizada a crear, programar o
ejecutar publicidad por cuenta de un anunciante.

Lamentablemente últimamente en estos tiempos, los gastos de consumo


mundial, tanto privados como públicos, registraron una dinámica expansiva
sin precedentes que significó que el nivel de consumo se duplicara en términos
reales.

Naturalmente esta expansión ha permitido considerables avances positivos en


el desarrollo en general, pero como todo lo positivo lleva consigo algo
negativo estos “avances” se vio acompañado impactos referidos a:
distribución desigual en el consumo mundial, exclusión social,
profundización de las desigualdades, daño y deterioro ambiental, etc. Esta
realidad es una gran amenaza para un futuro no muy temprano para el planeta
y para los seres vivos en general.

Se reconoció que la mayor causa del continuo deterioro del medioambiente


global es el carácter insostenible de los patrones de consumo y producción,
principalmente en los países globalizados. A partir de ello, se obtienen la
necesidad de establecer patrones de consumo y producción hacia la
sustentabilidad y elaborar estrategias que permitan alcanzar ese objetivo,
promoviendo la satisfacción de las necesidades humanas básicas y la
reducción de deterioro sobre el medioambiente.

Desde entonces, el consumo sostenible se integró como un elemento del


desarrollo sustentable, entendiendo a éste como “el desarrollo que cubre las
necesidades del presente sin comprometer la posibilidad de las futuras
generaciones para satisfacer las suyas“.
- Lluvia de ideas. -

 Los medios de comunicación les interesa el dinero más que todo por lo
cual los anuncios de conservación del medio ambiente no son muy
frecuentes.

 Lo que cuesta invertir para poner un anuncio en la televisión, el cual es un


medio muy visto por muchas personas cuesta mucho dinero y esto viene
siendo un limitante a los anuncios que tratan de promover el consumo
responsable así siendo escaso ese tipo de anuncios.

 Las personas también pueden ser un limitante ya que cuando ven las cosas
caras al final no las compran por el precio, aunque no todas las personas ya
que saben que al igual hay personas que no son limitantes con las cosas
caras ya que suelen comprar por precios altos para “lucirse”.

- Lo que se conoce. -

 Siempre se ha sabido que la publicidad siempre está atacando por todos


lados porque ese su propósito, vender el producto o la materia prima de
cualquier forma.
 La metodología que usan es hacer creer a la gente que su producto es lo
mejor que existe en el mercado.
 Hacen creer que es algo mágico y milagroso que de ninguna otra manera se
podrá conseguir.
 El consumo o compra excesiva crea extremadas cantidades de basura y
produce una disminución también de los recursos naturales por la cantidad
de demanda.
 Lamentablemente a las empresas no les conviene el consumo sustentable
puesto que implica arriesgarse a perder ganancias y dicen que promueven
dicho consumo pero no es así en todos los casos.
- Lo que no se conoce. -

 ¿Se podría evitar que la gente siga consumiendo de manera excesiva estos
productos?

 ¿Realmente se puede cambiar algo?

 ¿Cómo se puede crear conciencia?

 ¿Cuál es el medio más rápido para informar a la gente?

- ¿Qué se necesita hacer para resolver el problema? -

Observar con detalle en que están fallando y proponer ideas para resolver este.

Están fallando al no poder proyectar lo esperado, no atraer a la gente


suficiente y que la gente encuentre mensajes subliminales en logos,
comerciales, etcétera… y no poder mejorar la sustentabilidad de sus
productos.

- Estrategias -

* Estrategias Recomendables:
 NO consumir más de lo necesario.
 Hacer caso a los anuncios publicitarios que promueven un consumo
irresponsable.
 Establecer precios justos

* Estrategias No recomendables:

Irrumpir en los medios de comunicación y provocar un cambio.


Subir los precios exageradamente por beneficio propio.

DEFINE EL PROBLEMA

Hay que ofrecer resultados esperados para que es cliente este satisfecho en su compra

Que mi agencia innove suficientemente en la cuenta para el cliente

Que la agencia trate de turnar o rolar los costos


Trabajar sobre mas tipos de trabajos para que el cliente pueda interesarse más en nuestras
especialidades o trabajos hechos por la propia agencia

No tratar de subir los precios para que el cliente venga a la empresa y este bien agradecido

Tomar decisiones sobre un recurso interno

Contratar especialista para tener nuevas ideas y mejorar la empresa

Atender bien al cliente en el caso de transferir cuentas para que el cliente cuente con nosotros

Que si el cliente tiene dudas sobre los resultados y el trabajo que se están realizando en sus cuentas

RESULTADOS

El propósito que se busca mediante el análisis de la oferta es definir y medir las

cantidades y condiciones en que se pone a disposición del mercado un bien o un

servicio.

La oferta proyectada está determinada por la capacidad de atención de nuestra

agencia publicitaria, cuestión que permitirá realizar un buen trabajo basados en la

entrega a tiempo, calidad del servicio y asunción de compromisos.

Considerándose que para el inicio de las actividades de la empresa, un 5% del

mercado, la cual se incrementaría con el desarrollo de las operaciones de la

empresa en los años posteriores.

También podría gustarte