Está en la página 1de 1

Relación entre la importancia relativa y el riesgo de auditoría

Cuando el auditor planifica la auditoría, considera qué es lo que haría que los
estados financieros se presenten distorsionados de manera importante. La
evaluación del auditor de la materialidad, relacionada con saldos de cuentas y
clases de transacciones, le ayuda a decidir sobre asuntos como qué partidas
examinar y si debe aplicar muestreo y procedimientos analíticos.

Esto permite al auditor seleccionar procedimientos de auditoria que, en


combinación, pueden reducir el riesgo de auditoria a un nivel bajo aceptable.

Existe una relación inversa entre el nivel de importancia relativa y el nivel de riesgo
de auditoría; es decir, a mayor nivel de materialidad, menor riesgo de auditoría y
viceversa. El auditor toma en cuenta esta relación inversa cuando determina la
naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría.

También podría gustarte