Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

VILLA DEL ROSARIO


ANÁLISIS MICROSCÓPICO PETROGRÁFICO ROCAS
SEDIMENTARIAS SILICICLASTICAS.

Fecha: 27/09/2013
Analista: Alejandro Silva Garcia.
Plancha: 19.

DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA MUESTRA DE MANO:


Roca sedimentaria detrítica, con tamaño arena fino a medio, esfericidad de
angular a subangular, muy bien sorteada, se observa una matriz arcillosa.
Subarcosa de grano fino.

DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA DE LA SECCIÓN DELGADA

ALOQUÍMICOS y
TERRÍGENOS % ORTOQUÍMICOS %
CUARZO 50.0
FELDESPATOS 8.3
MICAS( BIOTITA, MOSCOVITA ) 6.9 CEMENTO

MATERIA ORGÁNICA
LÍTICOS MATRIZ
Metamórficos: Cuarcitas Arcilla 22.3
Volcánicos: Andesita
Plutónicos:
Sedimentarios: Chert, limolitas,
lodolita 12.5
CLASIFICACIÓN GRANULOMÉTRICA

GRANULOMETRÍA % COMPOSICIÓN %
Cuarzo, Feldespatos, Chert,
Arena fina 50.0 Andesitas
Cuarzo, Feldespatos, Chert,
Arena muy fina 26.3 Andesitas
Cuarzo, Feldespatos, Chert,
Arena media 19.4 Andesitas
Cuarzo, Feldespatos, Chert,
Arena gruesa Andesitas
Cuarzo, Feldespatos, Chert,
Arena muy gruesa Andesitas

CLASIFICACIÓN COMPOSICIONAL (Nombre según Folk. (1974), Cuarzo+feld.


+líticos):
Grauvaca lítica feldespática.

CLASIFICACIÓN TEXTURAL (Folk. 1954; grava+arena+lodo= 100%): Arena de


grano fino a arcillosa.

PATRÓN TEXTURAL:
Homogeneidad de la roca: La roca presenta homogeneidad textural, pero no
composicional.
Tamaño de grano: El tamaño promedio fue de grano medio (0.250mm-0500mm)
a fino (0.062-0.125).
Morfología de los clastos (redondez y esfericidad).
Los granos son de subángulares a angulares de baja esfericidad.
Distribución de tamaños (selección): La roca presenta en su gran totalidad
granos de tamaño fino.
Empaquetamiento: la roca presenta un empaquetamiento de un 30%.
Estructuras: no presentan estructuras pero si hay venillas de cuarzo .
Madures: Es una roca submadura.
Porosidad: No hay porosidad.
DESCRIPCIÓN COMPOSICIONAL (Tipo, rango de tamaño, selección,
redondez, origen, forma y estructura interna, propiedades ópticas):

Cuarzo: Granos de tamaño fino a medio, esfericidad angular a subangular,


monocristales de (90%) y policristalinos (10%), presenta un relieve bajo, incoloro
en (LPNA) ,colores de primer orden como gris, blanco y negro en (LPA),
pleocroísmo suave.

Feldespato: Corresponde a granos de tamaño medio, esfericidad angula a


subredondeados, relieve más bajo que el del cuarzo, incoloro en (LPNA), colores
de primer orden como blanco gris, negro en (LPA), tiene macla de albita.

MICA: Granos de tamaño muy fino a fino, esfericidad angular, relieve


medio, tiene un habito laminar, es incolora en (LPNA), se aprecian
colores de segundo y tercer orden en (LPA), pleocroísmo suave.

LITICOS: Granos de tamaño arena fino a medio, esfericidad subangular a


subredondeado, origen sedimentario.

MATRIZ: Presenta una matriz tipo arcilla, de color amarillo caolín.

CLASIFICACIÓN TEXTURAL (Folk 1954: Grava, Arena, Lodo=100%): Arenita de


grano fino.
CLASIFICACIÓN COMPOSICIONAL (Nombre Según Folk (1974)(Pettijohn 1975)
Cuarzo, Feldespato, Líticos): Grauvaca Lítica.

También podría gustarte