Está en la página 1de 7

I ACTUALIDAD Y APLICACIÓN PRÁCTICA

A Consideraciones sobre el Régimen de Percepciones del IGV


C en la Venta de Bienes
T
U Dra. Sandra Rojas Novoa venta de bienes que fue regulado origi- cer las modificaciones operadas con rela-
A Miembro del Staff Interno de la Revista
Actualidad Empresarial
nalmente mediante la Resolución de ción a la aplicación del Régimen e incorpo-
L Superintendencia N.° 189-2004/SUNAT, ración de nuevos bienes sujetos al mismo,
I de fecha 22 de agosto de 2004, la cual en el presente informe expondremos to-
D dispuso que la Percepción afectaría a to- dos los supuestos de aplicación, exclusión
A dos los bienes gravados con el IGV de y demás aspectos contenidos en la norma
1. Introducción manera general, a partir del 1 de setiem- vigente referidos al Régimen de Percepcio-
D nes aplicable a la venta interna de bienes.
bre de 2006, sin embargo, se estableció
La primera ocasión en que se dio a cono- simultáneamente la aplicación de un Ré-
Y cer a los contribuyentes el tema de las gimen Transitorio respecto de determi- 2. ¿En qué consiste el Régimen
percepciones y su aplicación contra el de Percepciones?
nados bienes y que se encuentra vigente
A pago del IGV fue con la publicación de la
desde el 1 de enero de 2005.
P Ley N.º 28053 de fecha 8 de agosto de El Régimen de Percepciones –en adelan-
L 2003, por la cual se modificó el numeral 2 En ese contexto, mediante la Resolución
te, el Régimen– es un mecanismo de pago
del inciso c) del artículo 10 del TUO de la Ley de Superintendencia N.° 058-2006/
I SUNAT, de fecha 1 de abril de 2006, y que
adelantado del IGV por el cual la SUNAT
C del IGV, indicándose que los sujetos del IGV designa algunos contribuyentes como
deberían efectuar un pago por el impuesto entró en vigencia el mismo día de publi- Agentes de Percepción, quienes en cali-
A que causarán en sus operaciones posterio- cación, se establece que el Régimen de
C dad de responsables solidarios en el pago
res cuando adquiriesen bienes, el mismo Percepciones ya no operará en forma tran- del Impuesto al realizar la venta de los
I que sería materia de percepción. sitoria sino permanente, pero sólo res- bienes sujetos al Régimen, deberán reali-
Ó pecto de los bienes contenidos en el zar el cobro de una parte del IGV a sus
Es así que, mediante diversas Resolucio-
N nes de Superintendencia, la SUNAT, ha- Anexo 1 de la referida norma tributaria. clientes o compradores, quienes se en-
ciendo uso de las facultades de delega- Por lo expuesto, y dado el creciente interés cuentran obligados a aceptar dicha per-
P ción otorgadas por el artículo 10 del Có- en el tema de las percepciones por parte cepción, teniendo que entregar dicho
R digo Tributario, estableció –entre otros– de los sectores involucrados en nuestra importe a la SUNAT, en la forma, plazo y
Á el Régimen de Percepciones aplicable a la economía, así como la necesidad de cono- condiciones que ésta establezca.
C
T
I Aplicación del Régimen de Percepciones - Ventas Internas
C
A
Factura por la venta
1 Valor venta S/. 184
IGV S/. 1 6
——
Total S/. 200
Agente de Percepción: Percepc. 2% S/. 4 Cliente: Cuando paga,
——
Vende un bien gravado A pagar S/. 204 se le percibe el IGV que
con IGV y cobra al cliente 2 debería pagar por la ven-
un importe adicional. Pago a la operación ta futura del bien adqui-
Total S/. 204 rido.

Comprobante de percepción
3 Importe percibido S/. 4

PDT 697
Declara y paga S/. 4 al vencimiento SUNAT PDT 621
de sus obligaciones de periodicidad Deduce S/. 4 del IGV determinado
mensual. a pagar en la declaración pago.

Se presume que los sujetos que adquie- según lo señalado en la Resolución de


P R I M E R A Q U I N C E N A - M A Y O 2006

3. Ámbito de aplicación
ran bienes a los Agentes de Percepción, Superintendencia N.º 058-2006/SUNAT.
El Régimen se aplicará a las operaciones son contribuyentes del IGV, independien- En la transferencia o cesión de créditos,
de venta gravadas con dicho impuesto de temente del tipo de comprobante de pago no será materia de transferencia o cesión
los bienes señalados en el Anexo 1 de la (factura y/o boleta de venta) que se emita. el importe de la percepción, esto quiere
Resolución de Superintendencia N.° 058- Esta presunción operará de pleno dere- decir que, si por ejemplo, el Agente de
2006/SUNAT –en adelante, la Resolución– cho; es decir, no admite prueba en con- Percepción vende un bien afecto al Régi-
y que se hubieran realizado con provee- trario, en el sentido que se establece que men a un cliente y antes que se realice el
dores (vendedores) nombrados por la todo sujeto que adquiera bienes de un pago de dicha obligación efectúa una
SUNAT como Agentes de Percepción. Agente de Percepción tendrá la condición cesión de créditos a favor de un tercero, el
No se aplicará la percepción respecto de de contribuyente del IGV. Esta presunción cliente ya no cancelará la obligación al
las operaciones de venta de bienes exo- no se aplicará en aquellas operaciones Agente de Percepción, sino a la tercera
neradas o inafectas del IGV. excluidas expresamente de la percepción, persona que lo sustituye en la acreencia;

1-4 INSTITUTO PACÍFICO


ÁREA TRIBUTARIA I
sin embargo, en este supuesto no tendrá c) El retiro de bienes considerado como 5.1 Consumidor final
que pagar el importe de la percepción, venta. Se considerará «consumidor final» al suje-
sino tan solo el precio de venta del bien. d) Las ventas efectuadas a través de la to que cumpla en forma concurrente con
Bolsa de Productos de Lima. las siguientes condiciones, las cuales debe-
4. Sujetos del Régimen e) Realizadas con clientes que tengan la rán ser verificadas por el Agente de Percep-
condición de consumidores finales. ción al momento en que se realice el cobro:
4.1 Agente de Percepción
Es el vendedor de los bienes incluidos en Calificación de consumidor final según el tipo de bien
el Régimen, siempre que haya sido desig- En el caso de los bienes señalados en los numerales 1,
nado por la SUNAT mediante Resolución 2, 3, 18 y 19 del Anexo 1:(3)
de Superintendencia. - Harina de trigo o de morcajo (tranquillón). - El cliente sea una persona natural.
- Agua, incluida el agua mineral, natural o artificial y - Se adquieran bienes por un importe
Tanto la designación como la exclusión de
demás bebidas no alcohólicas. igual o inferior a S/. 100.00, por com-
los Agentes de Percepción se efectuará me- - Cerveza de malta. probante de pago.
diante Resolución de Superintendencia, en - Jugos de hortalizas, frutas y otros frutos.
la que se deberá indicar la fecha a partir de - Discos ópticos y estuches portadiscos.
la cual operará la designación o exclusión,
según corresponda. En el primer caso la - El cliente sea una persona natural.
SUNAT entregará a los Agentes de Per- - En cuanto al monto:
a) Cuando se adquiera Gas Licuado de
cepción un «Certificado de Agente de Per- Petróleo hasta por dos (2) unidades
cepción», el mismo que acreditará su con- En el caso de los bienes señalados en el numeral 4 del de cilindros por comprobante de
dición como tal. Anexo 1:(4) pago, en los casos en que la
Es de indicarse que los sujetos designa- - Gas licuado de petróleo. comercialización se realice en cilindros.
b) Cuando se adquiera Gas Licuado de
dos como Agentes de Percepción efec- Petróleo por un importe igual o infe-
tuarán la percepción por los pagos que rior a S/. 1,500 por comprobante de
les realicen sus clientes respecto de las pago, en los casos en que la comer-
operaciones cuya obligación tributaria del cialización se realice a granel.
IGV(1) se origine a partir de la fecha en En el caso de los bienes señalados en los numerales 13
que deban operar como tales. Asimismo, al 17 del Anexo 1:(5)
los sujetos excluidos como Agentes de - Pinturas, barnices y pigmentos al agua preparados
Percepción dejarán de efectuar la percep- de los tipos utilizados para el acabado del cuero.
ción por los pagos que les realicen a par- - Vidrios en placas, hojas o perfiles; colado o lamina-
tir de la fecha en que opere su exclusión. do, estirado o soplado, flotado, desbastado o puli-
do; incluso curvado, biselado, grabado, taladrado,
4.2 Sujeto percibido esmaltado o trabajado de otro modo, pero sin en- - El cliente sea una persona natural.
marcar ni combinar con otras materias; vidrio de se- - El importe de los bienes adquiridos sea
Es el cliente que adquiere los bienes se- guridad constituido por vidrio templado contracha- igual o inferior a S/. 700.00, por com-
ñalados en el Anexo 1 de la Resolución, pado; vidrieras aislantes de paredes múltiples y espe- probante de pago. Dicho importe no se
quien al comprar estos bienes de un jos de vidrio, incluidos los espejos retrovisores. tomará en cuenta cuando el valor unita-
Agente de Percepción se encontrará obli- - Productos laminados planos; alambrón; barras; per- rio del bien sea igual o mayor al referido
files; alambre; tiras; tubos; accesorios de tuberías; monto, siempre que no se trate de la
gado a aceptar la percepción que le efec-
cables, trenzas, eslingas y artículos similares; de fun- venta de más de una unidad del mismo
túe dicho sujeto. dición, hierro o acero; y puntas, clavos, chinchetas bien.
(chinches), grapas y artículos similares; de fundición,
5. Operaciones excluidas de la hierro acero, incluso con cabeza de otras materias,
Percepción excepto de cabeza de cobre.
- Adoquines, encintados (bordillos), losas, placas, bal-
No se efectuará la percepción en los si- dosas, losetas, cubos, dados y artículos similares.
guientes supuestos: - Fregaderos (piletas de lavar), lavabos, pedestales de
lavabo, bañeras, bidés, inodoros, cisternas (depósi-
a) Respecto de operaciones en las cuales tos de agua) para inodoros, urinarios y aparatos fijos
se acrediten en forma concurrente los similares, de cerámica, para usos sanitarios.
siguientes requisitos:
- Se emita un comprobante de pago que correspondiente que tiene a su cargo la Agencia Peruana de 5.2 Excepciones a la calificación de con-
otorgue derecho a crédito fiscal. Cooperación Internacional (APCI) del Ministerio de Relacio-
sumidor final
nes Exteriores, Embajadas, Misiones Diplomáticas, Oficinas
- El cliente tenga la condición de Consulares, Organismos Internacionales, Entidades Religio-
No obstante lo anterior,el Agente de Per-
Agente de Retención del IGV o fi- sas e instituciones educativas públicas o particulares. Dicho
listado sólo incluirá a los sujetos que, a la fecha de verificación cepción no considerará realizada una
gure en el «Listado de entidades por parte de la SUNAT, estuvieran inscritos en el RUC de
que podrán ser exceptuadas de la acuerdo al tipo de contribuyente que les corresponda y que operación con un consumidor final, aun
percepción del IGV». 
no se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: cuando se cumplan las condiciones se-
b.1) Haber adquirido la condición de no habido de acuerdo
con las normas vigentes. ñaladas en el cuadro anterior, en los si-
b) Las ventas respecto de las cuales ope- b.2) Haber sido comunicados o notificados por la SUNAT guientes casos:
re el Sistema de Pago de Obligaciones
P R I M E R A Q U I N C E N A - M A Y O 2006

con la baja de su inscripción en el RUC y tal condición


Tributarias con el Gobierno Central. figure en los registros de la Administración Tributaria.
b.3) Haber suspendido temporalmente sus actividades y
- Cuando se emita un comprobante de
dicho estado figure en los registros de la Administra- pago que permita sustentar crédito fis-
ción Tributaria.
1 De acuerdo al artículo 4 del TUO de la Ley del IGV, la obli-
gación tributaria del IGV en la venta de bienes se origina en La SUNAT publicará el referido listado, a través de cal del IGV.
la fecha en que se emita el comprobante de pago de acuer- SUNAT Virtual, a más tardar el último día hábil de los
do a lo que establezca el reglamento o en la fecha en que se meses de marzo, junio, setiembre y diciembre de cada
entregue el bien, lo que ocurra primero. año, el cual regirá a partir del primer día calendario del 4 Ver partidas arancelarias: 2711.11.00.00/2711.19.00.00.
2 El listado es elaborado por la SUNAT sobre la base de las mes siguiente a la fecha de su publicación. Para tal 5 Mediante la Resolución de Superintendencia N.º 065-2006/
efecto, la SUNAT verificará las situaciones señaladas SUNAT, de fecha 29 de abril de 2006, se indicó que en el caso
Entidades del Sector Público Nacional, fundaciones legal-
en el párrafo anterior al último día calendario del mes de la venta de los bienes comprendidos en las subpartidas
mente establecidas, entidades de auxilio mutuo, comuni- anterior a la fecha de la publicación respectiva.
dades campesinas y comunidades nativas a que se refieren nacionales 7213.10.00.00 y 7214.20.00.00, incluidas en el nu-
La condición de los clientes y su incorporación en el listado
los incisos a), c), d), e) y f) del artículo 18 de la Ley del Impues- meral 15 del Anexo 1 de la Resolución de Superintendencia N.º
antes mencionado se verificará al momento en que se rea-
to a la Renta, Entidades e Instituciones de Cooperación Téc- 058-2006/SUNAT, los Agentes de Percepción sólo efectuarán
liza el cobro.
nica Internacional (ENIEX), Organizaciones no Guberna- 3 Ver partidas arancelarias: 1101.00.00.00, 2201.10.00.11/ la percepción cuando tengan la calidad de importadores y/o
mentales de Desarrollo Nacionales (ONGD-PERU), institu- 2201.90.00.10 y 2201.90.00.90/2202.90.00.00, 2203.00.00.00, productores de dichos bienes, siendo aplicable a aquellas
ciones privadas sin fines de lucro receptoras de donaciones 2009.11.00.00 / 2009.90.00.00, 3923.10.00.00,3923.21.00.00, operaciones cuyo nacimiento de la obligación tributaria
de carácter asistencial o educacional inscritas en el registro 3923.29.00.90, 3923.90.00.00, 4819.50.00.00 y 8523.90.90.00. del IGV se produzca a partir del 1 de mayo de 2006.

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N.° 110 1-5


I ACTUALIDAD Y APLICACIÓN PRÁCTICA

- Tratándose de operaciones de venta - Dióxido de carbono.


7. Monto de la Percepción
originadas en la entrega de bienes en - Poli (tereftalato de etileno) sin adi-
consignación. ción de dióxido de titanio, en formas EI importe de la percepción del IGV se
- Cuando los bienes sean entregados o primarias. determinará aplicando sobre el precio de
puestos a disposición por el vendedor - Envases o prefomas, de poli (tereftalato venta (el cual incluye el valor de venta y
en algún establecimiento destinado a de etileno) (PET). los tributos que graven la operación) los
la realización de operaciones y/o acti- - Tapones, tapas, cápsulas y demás dis- siguientes porcentajes:
vidades económicas generadoras de positivos de cierre.
renta de tercera categoría del cliente y Porcentaje Supuestos
- Bombonas, botellas, frascos, bocales,
a través del cual se brinde atención al Cuando se cumplan con los si-
tarros, envases tubulares, ampollas y
público, tales como bodegas, restau- guientes requisitos:
demás recipientes para el transporte o
rantes, tiendas comerciales, boticas o - Por la operación sujeta a per-
envasado, de vidrio; bocales para con- cepción se emita comprobante
farmacias, grifos y/o estaciones de ser-
servas, de vidrio; tapones, tapas y de- de pago que permite ejercer el
vicio, entre otros.
más dispositivos de cierre, de vidrio. derecho al crédito fiscal.
5.3 Bienes respecto de los cuales siem- - Tapones y tapas, cápsulas para bote- - El cliente figure en el «Listado
de clientes que podrán estar
pre operará la percepción llas, tapones roscados, sobretapas, sujetos al porcentaje del 0.5%
En el caso de los bienes contenidos en precintos y demás accesorios para en- de percepción del IGV».
los numerales 5 al 12 del Anexo 1 de la vases, de metal común. El referido listado será elaborado
Resolución siempre será aplicable el Régi- - Trigo y morcajo (tranquillón). por la SUNAT sobre la base de los
agentes de percepción del IGV de-
men. Estos bienes son los siguientes: - Bienes vendidos a través de catálogos. signados de acuerdo a la presen-
te resolución y no incluirá a los
contribuyentes que se encuentren
Exclusión a la aplicación del Régimen de Percepciones en alguna de las siguientes situa-
ciones a la fecha de la verificación
por parte de la SUNAT:
En operaciones en las cuales se acrediten en forma con- 1) Haber adquirido la condición
currente los siguientes requisitos: de no habido de acuerdo a las
- Se emita un comprobante de pago que otorgue normas vigentes.
derecho a crédito fiscal. 2) Haber sido comunicados o
- El cliente tenga la condición de Agente de Retención notificados por la SUNAT con
del IGV o figure en el «Listado de entidades que la baja de inscripción en el RUC
podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV». y tal condición figure en los re-
gistros de la Administración
0.5% Tributaria.
Las ventas respecto de las cuales opere el Sistema de 3) Haber suspendido temporal-
Operaciones
Pago de Obligaciones Tributarias (Detracciones) con el mente sus actividades y dicho
excluidas de la estado figure en los registros
Gobierno Central.
percepción de la Administración Tributaria.
4) No haber efectuado el pago
El retiro de bienes considerado como venta. del íntegro de las retenciones
y/o percepciones del IGV que
estuvieran obligados a realizar.
Las ventas efectuadas a través de la Bolsa de Productos de 5) Tener pendiente la presentación
Lima. de alguna declaración corres-
pondiente a sus obligaciones
Realizada con clientes que tengan la condición de consu- tributarias cuyo vencimiento se
midores finales. hubiera producido en los últi-
mos doce (12) meses.
La SUNAT publicará el citado lista-
do, a través de SUNAT Virtual, a
más tardar el último día hábil de
el pago total o parcial de la retribución, los meses de marzo, junio, setiem-
6. Oportunidad en que debe
realizarse la percepción con prescindencia de la fecha en que rea- bre y diciembre de cada año, el
lizó la operación gravada con el impues- cual regirá a partir del primer día
calendario del mes siguiente a la
El Agente de Percepción efectuará la per- to, siempre que a la fecha de cobro man- fecha de su publicación. Para tal
cepción en el momento en que se realice tenga la condición de tal. efecto, la SUNAT verificará las si-
tuaciones señaladas en los incisos
1 al 5 al último día calendario del
mes anterior a la fecha de publica-
Casos especiales en los que debe efectuarse la percepción ción del listado.
P R I M E R A Q U I N C E N A - M A Y O 2006

En todos los demás casos no in-


En el momento en que se reciba o tenga 2%
Si cobro se realiza en especie cluidos en el punto anterior.
a disposición los bienes.

En el caso de pagos parciales, el porcen-


El cobro se considerará efectuado en la taje de percepción que corresponda se
En las compensaciones de acreencias fecha en que ésta se realice; es decir, en la aplicará sobre el importe de cada pago.
fecha en que opere el acuerdo.
8. Tipo de cambio a utilizarse
en operaciones en moneda
En la transferencia o cesión de Se considerará efectuado el cobro en la fe- extranjera
créditos cha de celebración del contrato respectivo.
En las operaciones realizadas en moneda
extranjera, la conversión en moneda na-

1-6 INSTITUTO PACÍFICO


ÁREA TRIBUTARIA I
cional se efectuará al tipo de cambio pro- a la SUNAT mediante escrito simple b) Solicitar la autorización de impre-
medio ponderado venta publicado por la firmado por el contribuyente o su re- sión a través del Formulario N.° 816
Superintendencia de Banca y Seguros en presentante legal acreditado en el RUC, La impresión de los «Comprobantes
la fecha en que se realice el cobro. En los el cual deberá ser presentado en la de Percepción – Venta Interna» se po-
días en que no se hubiere publicado el Mesa de Partes de la Intendencia u Ofi- drá realizar previa autorización, utili-
tipo de cambio referido, se utilizará el úl- cina Zonal de su jurisdicción. zando el Formulario N.° 816 - «Autori-
timo publicado. Excepcionalmente, sólo existirá obliga- zación de Impresión a través de SUNAT
ción de imprimir y entregar dicho com- Operaciones en Línea», cumpliendo lo
9. Uso de notas de crédito y no- probante cuando el cliente lo solicite, dispuesto en el numeral 1 del artículo
tas de débito siempre que: 12 del Reglamento de Comprobantes
- Por la operación sujeta a percepción de Pago y, en lo que sea pertinente, las
9.1. Notas de crédito se emita comprobante de pago que obligaciones señaladas en los nume-
En cuanto a las notas de crédito emitidas no permita sustentar crédito fiscal. rales 4, 5, 6, 7, 9, 10 y 11.1 del men-
por operaciones respecto de las cuales ya - El Agente de Percepción utilice siste- cionado artículo.
se hubiere efectuado la percepción, no mas mecanizados o computarizados
darán lugar a la modificación de los im- 10.1 Requisitos mínimos del Compro-
de contabilidad y en el sistema de
portes percibidos, ni a su devolución por enlace se mantenga la información bante de Percepción
parte del Agente de Percepción, sin per- requerida y se pueda efectuar la ve- El Comprobante de Percepción necesa-
juicio del ajuste del crédito fiscal que de- rificación individual de cada compro- riamente debe contener los siguientes re-
berá efectuar el cliente en el periodo res- bante. quisitos:
pectivo. Sin embargo, la percepción co-
rrespondiente al monto de las notas de Requisitos del Comprobante de Percepción
crédito mencionadas podrá deducirse de Información impresa Información no necesariamente impresa
la percepción futura que corresponda a
operaciones con el mismo cliente respec- a) Datos de identificación del Agente de Percepción: a) Apellidos y nombres, denominación o ra-
to de las cuales no haya operado ésta. - Apellidos y nombres, denominación o razón zón social del cliente.
social. b) Tipo y número de documento del cliente.
9.2 Notas de débito - Domicilio fiscal. c) Fecha de emisión del "Comprobante de
La nota de débito emitida a fin de susten- - Número de RUC. Percepción - Venta Interna".
tar el aumento del valor de las operacio- b) Denominación del documento: "Comprobante de d) Identificación de los comprobantes de pago
nes de venta de los bienes sujetos a per- Percepción - Venta Interna". o notas de débito que dieron origen a la
cepción, se encontrará también sujeta a c) Numeración: Serie y número correlativo. percepción:
la percepción, debiendo consignarse di- d) Datos de la imprenta o empresa gráfica que efec- - Tipo(s) de documento(s).
cho documento en el detalle del Com- tuó la impresión: - Numeración: Serie y número correlativo.
- Apellidos y nombres, denominación o razón - Fecha de emisión.
probante de Percepción. social. e) Monto total cobrado en moneda nacio-
- Número de RUC. nal, incluida la percepción, por cada uno
10. Obligación de emitir el Com- - Fecha de impresión. de los comprobantes de pago o notas de
probante de Percepción e) Número de autorización de impresión otorgado débito que dieron origen a la percepción.
por la SUNAT el cual será consignado junto con f) Importe de la percepción en moneda na-
A efectos de acreditar que se efectuó la los datos de la imprenta o empresa gráfica. cional, por cada uno de los comprobantes
percepción el Agente de Percepción de- Nota: Los requisitos d) y e) no serán aplicables en de pago o notas de débito que dieron
berá entregar a su cliente un «Compro- los casos en que el comprobante sea impreso origen a la percepción.
bante de Percepción – Venta Interna», en mediante sistema computarizado. g) Importe total de los montos percibidos, el
el momento en que se realice la misma. f) Destino del original y copia: cual resultará de la suma de todos los
- En el original: "Cliente". montos percibidos por cada uno de los
Este comprobante podrá imprimirse va-
- En la copia: "Emisor - Agente de Percepción". comprobantes de pago o notas de débito
liéndose de alguna de las dos modalida- La copia permanecerá en poder del Agente de incluidos en el "Comprobante de Percep-
des siguientes: Percepción, el cual deberá mantenerla en un archivo ción - Venta Interna".
a) Por medio mecanizado. clasificado por cliente y ordenado cronológicamente.
b) Mediante el uso del Formulario Virtual
N.° 816. 10.2 Características del «Comproban- d) La copia será expedida mediante el
a) Comprobante de Percepción impre- te de Percepción – Venta Interna» empleo de papel carbón, carbonado
so por medio mecanizado Son aplicables a los comprobantes auto- o autocopiativo químico.
Los «Comprobantes de Percepción – rizados por la SUNAT mediante los for- Estas características no son exigibles en los
Venta Interna» podrán imprimirse me- mularios N.º 806 y 816 las siguientes dis- casos que el comprobante haya sido im-
diante medio mecanizado por los pro- posiciones contenidas en los numera- preso mediante sistema computarizado.
pios Agentes de Percepción previa soli- les 1 y 4 del artículo 9 del Reglamento de 10.3 Emisión del Comprobante de Per-
citud de autorización a la SUNAT a tra- Comprobantes de Pago: cepción en los casos en que se
vés del Formulario N.° 806, sin necesi- a) Dimensiones mínimas: 21 cm de an- hubiere aplicado más de un porcen-
dad de utilizar una imprenta, mediante cho por 14 cm de alto.
P R I M E R A Q U I N C E N A - M A Y O 2006

taje de percepción
sistema computarizado, respecto de la b) El número de RUC, la denominación En los casos en que se haya aplicado más
serie asignada al punto de emisión y del comprobante y la numeración de- de un porcentaje de percepción respecto
el rango de comprobantes a imprimir. ben figurar dentro de un recuadro de a un mismo cliente, el Agente de Percep-
En este caso, y siempre que exista 4 cm de alto por 8 cms de ancho, el ción deberá emitir un «Comprobante de
acuerdo entre el Agente de Percepción mismo que estará ubicado en el extre- Percepción – Venta Interna» por cada
y el sujeto percibido, el Agente podrá mo superior derecho del documento. porcentaje aplicado.
entregar al cliente la copia que le corres- c) El número de RUC y número del com-
ponde del referido comprobante gene- probante deberán estar impresos en 10.4 Emisión de un solo Comprobante
rado mediante sistema computarizado, letra tipo «Univers Medium» con cuer- de Percepción por varias operacio-
poniéndolo a su disposición o envián- po de 18 y en alta. La numeración de- nes con el mismo cliente
doselo a través de la Internet o el co- berá tener un tamaño mínimo de 4 mm Si existe acuerdo entre el cliente y el Agen-
rreo electrónico, previa comunicación de alto. te de Percepción, este último podrá emi-

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N.° 110 1-7


I ACTUALIDAD Y APLICACIÓN PRÁCTICA

tir un solo «Comprobante de Percepción - Tipo y número de documento del clien- En este caso, se observará lo siguiente:
– Venta Interna» por cliente respecto del te, en aquellos comprobantes de pago - En el comprobante de pago se deberá
conjunto de percepciones efectuadas a en los cuales no se hubiera consigna- consignar como información no ne-
lo largo de un periodo determinado, siem- do dicha información. cesariamente impresa la frase: «Ope-
pre que su emisión y entrega se efectúe - Monto total cobrado en moneda na- ración sujeta a percepción del IGV».
dentro del mismo mes en que se realiza- cional, incluida la percepción. - En los casos en que se efectúen pagos
ron las percepciones. En tales casos se - Importe de la percepción en moneda parciales, se atribuirá el monto paga-
deberá consignar en el «Comprobante de nacional. do, de manera proporcional, a las ope-
Percepción – Venta Interna» la fecha en raciones sujetas y no sujetas a la per-
Sin perjuicio de lo antes indicado, lo dis-
que se efectuó cada percepción. cepción.
puesto en el párrafo anterior no operará
10.5 Caso en que no será obligatoria en los casos en que se haya aplicado más - En el caso que se hubiere consignado
la emisión del Comprobante de Per- de un porcentaje de percepción respecto en el comprobante de pago el detalle
cepción de un mismo comprobante de pago. de la percepción, en el mismo se deberá
identificar el monto total cobrado en mo-
En el supuesto que la cancelación del ín- 10.6 Comprobante de pago emitido en neda nacional, incluida la percepción.
tegro del precio de venta y del monto de operaciones comprendidas en el Ré- Por último, se debe tomar en cuenta que
la percepción respectiva se efectúe hasta gimen en el caso de operaciones en las que se
la oportunidad de la entrega del com- Los comprobantes de pago que se emitan emitiera boleta de venta, se consigna-
probante de pago correspondiente, el por operaciones comprendidas en el Régi- rán como información no necesariamen-
Agente de Percepción podrá consignar men deberán consignar como información te impresa, los siguientes datos de iden-
en dicho documento la siguiente infor- no necesariamente impresa la frase: «Ope- tificación del cliente aún cuando el im-
mación no necesariamente impresa, a fin ración sujeta a percepción del IGV». porte de la operación no supere media
que éste acredite la percepción:
Dichos comprobantes de pago podrán in- (1/2) UIT:
- La frase: «Comprobante de Percepción cluir operaciones no sujetas al presente - Apellidos y nombres.
– Venta Interna». Régimen siempre que se pueda identificar - Dirección.
- Apellidos y nombres, denominación el precio de venta de los bienes sujetos a la - Tipo y número de documento de iden-
o razón social del cliente. percepción y de aquellos no sujetos a ésta. tidad.

Modelo de Comprobante de Percepción

Información Impresa Información no necesariamente impresa


1. Apellidos y nombres, denominación o razón social del Agente de Percepción. a. Apellidos y nombres, denominación o razón social del cliente.
2. Domicilio fiscal del Agente de Percepción. b. Tipo y número de documento del cliente.
3. Número de RUC del Agente de Percepción. c. Fecha de emisión del «Comprobante de Percepción-Venta Interna».
4. Denominación del documento: «Comprobante de Percepción - Venta Interna». d. Tipo de documento que dio origen a la percepción.
5. Numeración de serie. e. Numeración de serie y numeración correlativa del documento que dio
6. Numeración correlativa. origen de la percepción.
7. Apellidos y nombres, denominación o razón social de la imprenta. f. Fecha de emisión del documento que dio origen a la percepción.
P R I M E R A Q U I N C E N A - M A Y O 2006

8. Número de RUC de la imprenta. g. Monto total cobrado en moneda nacional incluida la percepción.
9. Número de autorización de la impresión.
h. Importe de la percepción en moneda nacional.
10. Fecha de impresión del Comprobante de Percepción.
i. Importe total de los montos percibidos (suma de todos los montos
11. Destino del original y copia:
- En el original: «Cliente» percibidos).
- En la copia: «Emisor - Agente de Percepción»

zo señalado en el cronograma de venci- riodo y efectuará el pago respectivo utili-


11. Declaración y pago de la per-
miento de obligaciones mensuales apro- zando el PDT – Percepciones a las Ventas
cepción
bado por la SUNAT. Internas, Formulario Virtual N.° 697. Dicha
Las percepciones efectuadas por el Agen- Para cumplir con esta obligación, el Agen- declaración deberá ser presentada respec-
te de Percepción deberán ser determina- te de Percepción declarará el monto total to a aquellos periodos por los cuales se
das, declaradas y pagadas dentro del pla- de las percepciones practicadas en el pe- mantenga la calidad de Agente de Percep-

1-8 INSTITUTO PACÍFICO


ÁREA TRIBUTARIA I
ción aún cuando no se hubieran practica- nes no comprendidas en el Régimen, drán solicitar la devolución de las percep-
do percepciones en alguno de ellos. siempre que el monto percibido haya ciones no aplicadas que consten en dicha
En el supuesto que el Agente de Percep- sido declarado por el cliente y el Agente declaración, no siendo necesario que ha-
ción no haya cumplido con realizar el pago de Percepción hubiera efectuado el pago yan mantenido montos no aplicados por
en su momento, podrá efectuarlo poste- respectivo. el plazo de tres (3) meses consecutivos.
riormente mediante una «Guía de Pagos Exclusión del plazo de tres (3) meses 14. Cuentas y registro de Con-
Varios» en la cual consignará los siguien- Cuando los clientes tuvieran operaciones trol de las operaciones suje-
tes datos: exoneradas del IGV y/o exportaciones fac- tas al Régimen
- Número de RUC del Agente de Per- turadas que superaran el cincuenta por
cepción. ciento (50%) del total de sus operaciones Tanto el Agente de Percepción como el
- Periodo tributario al que corresponde declaradas correspondientes al último sujeto percibido deberán llevar las si-
la declaración. periodo vencido a la fecha de presenta- guientes cuentas o registro de control,
ción de la solicitud de devolución, po- según pasamos a detallar:
- Código de Tributo – 1054 «Régimen
de Percepción – Venta Interna».
- Importe a pagar incluyendo intereses. Registro de operaciones sujetas a la percepción
Agente de Percepción Sujeto Percibido
12. Declaración del cliente y apli- a) Deberá abrir en su contabilidad una cuenta de- a) Deberá abrir una subcuenta de-
cación de las percepciones nominada "IGV - Percepciones por Pagar", en la nominada "IGV Percepciones por
cual se controlará mensualmente las percepcio- Aplicar" dentro de la cuenta "Im-
El cliente podrá deducir del IGV que le nes efectuadas a los clientes y se contabilizarán puesto General a las Ventas". En
corresponde pagar en el mes el monto los pagos efectuados a la SUNAT. dicha subcuenta se controlará las
por percepciones que le hubieren efec- Contabili- percepciones que le hubieren
zación efectuado los agentes de per-
tuado los Agentes de Percepción, para lo cepción, así como las aplicacio-
cual consignarán la información relativa nes de dichas percepciones al
a dichas percepciones en el PDT-IGV Ren- IGV por pagar o las devolucio-
ta Mensual, Formulario Virtual N.º 621, nes por tal concepto efectuadas
siendo deducibles las percepciones que por la SUNAT, de ser el caso.
le hubieran efectuado hasta el último día
b) Llevar un "Registro del Régimen de Percepciones"
del periodo al que corresponda la decla- en el cual controlará los débitos y créditos con
ración. respecto a la cuenta por cobrar por cada cliente.
Si no existieran operaciones gravadas en Este registro deberá contener, como mínimo, la
siguiente información en columnas separadas:
el mes o éstas resultaran insuficientes para • Fecha de la transacción.
aplicar el total de las percepciones que le • Denominación y número del documento
hubieran practicado, dicho importe o el sustentatorio.
exceso del mismo se arrastrará a los pe- • Tipo de transacción realizada, tales como: ven-
riodos siguientes hasta agotarlo. tas, ajustes a la operación, cobros, compen-
saciones, canje de facturas por letras de cam-
bio, entre otras.
13. Devolución de percepciones • Importe de la transacción, anotado en la co-
no aplicadas lumna del deber o del haber, según corres-
ponda a la naturaleza de la transacción.
Registro • Saldo resultante de la cuenta por cobrar por
El cliente podrá solicitar la devolución de
cada Cliente.
las percepciones no aplicadas que cons- Es de señalarse que el mencionado Registro no
ten en la declaración del IGV, siempre que podrá tener un atraso mayor a diez (10) días
hubiera mantenido un monto no aplica- hábiles, contados a partir del primer día hábil del
do por dicho concepto en un plazo no mes siguiente a aquél en que se emita el docu-
menor de tres (3) periodos consecutivos. mento que sustenta las transacciones realizadas
con los clientes.
Las solicitudes de devolución se presen- Si el Agente de Percepción utiliza sistemas meca-
tarán utilizando el Formulario N.° 4949 - nizados o computarizados de contabilidad po-
«Solicitud de Devolución», en las depen- drá llevar el registro anotando el total de las
dencias o Centros de Servicio al Contribu- transacciones mensuales realizadas con cada clien-
te en forma consolidada, siempre que en el siste-
yente de la SUNAT. En las solicitudes se ma de enlace se mantenga la información reque-
deberá consignar como «periodo tribu- rida y se pueda efectuar la verificación individual
tario» el último vencido a la fecha de pre- de cada transacción.
sentación de la solicitud y en cuya decla- No será obligatoria la anotación de las operacio-
ración conste el saldo acumulado de per- nes al contado en el Registro del Régimen de
Percepciones.
cepciones no aplicadas a ese periodo, ello
sin perjuicio que el monto cuya devolu-
P R I M E R A Q U I N C E N A - M A Y O 2006

ción se solicita sea menor a dicho saldo. b) ¿En qué momento procede reali-
15. Preguntas frecuentes acerca
zar la Percepción?
Es de señalarse que el cómputo de los tres de la aplicación del Régimen
(3) periodos consecutivos se iniciará a partir En el momento del cobro parcial o to-
del periodo siguiente a aquel consignado tal de la venta efectuada. En el caso de
a) ¿Cualquier venta gravada con IGV pagos parciales, la percepción se apli-
en la última solicitud de devolución pre- estará sujeta a la Percepción?
sentada, de ser el caso, aun cuando en cará sobre el importe de cada pago.
No, sólo se efectuará la percepción res-
dicha solicitud no se hubiera incluido la pecto de los bienes señalados en el c) ¿El cliente debe llevar algún libro
totalidad del saldo acumulado a esa fecha. Anexo 1 de la Resolución de Superin- o registro contable especial a efec-
Las disposiciones descritas en los párra- tendencia N.º 058-2006/SUNAT y tos de reflejar las percepciones?
fos anteriores son aplicables también para siempre que la operación se realice con No, sólo deberá abrir una subcuenta
aquellos casos en que se hubieren practi- un proveedor designado como Agen- denominada «IGV Percepciones por
cado percepciones respecto de operacio- te de Percepción. Aplicar» dentro de la cuenta «Impues-

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N.° 110 1-9


I ACTUALIDAD Y APLICACIÓN PRÁCTICA

to General a las Ventas», en la cual se ga a disposición del cliente a través de g) ¿Debe rectificarse la declaración
llevará el control de las percepciones Internet o el correo electrónico. mensual por parte del cliente en
que le hubieran efectuado, así como f) ¿En qué casos no será necesaria la caso que el Agente de Percepción
las aplicaciones de dichas percepcio- emisión del Comprobante de Per- entregue el Comprobante de Per-
nes al IGV por pagar o las devolucio- cepción? cepción con retraso?
nes por tal concepto efectuadas por la No es necesario efectuar la rectifica-
Sólo en caso que la cancelación del
SUNAT, según corresponda. ción dado que la propia resolución
importe total de la operación y del
d) Debe efectuarse la percepción por monto de la percepción respectiva se 058-2006/SUNAT señala que es posi-
aquellas operaciones realizadas con efectúe hasta la oportunidad de en- ble deducir del IGV las percepciones
anterioridad a la vigencia de la Re- trega del comprobante de pago, el practicadas por el Agente de Percep-
solución de Superintendencia Agente de Percepción podrá consig- ción hasta el último día del periodo al
N.º 058-2006/SUNAT? nar en dicho documento la siguiente que corresponda la declaración, sin
De conformidad con el artículo 4 de la información no necesariamente impre- excluir expresamente aquellas origina-
mencionada resolución el Agente de sa, en cuyo caso no será obligatoria la das en operaciones de periodos ante-
Percepción efectuará la percepción del emisión del «Comprobante de Percep- riores, por lo que se concluye que en
IGV en el momento en que realice el ción – Venta Interna»: caso se reciba el respectivo Compro-
cobro total o parcial, con prescinden- - La frase: «Comprobante de Percep- bante de Percepción con retraso, no
cia de la fecha en que realizó la opera- ción – Venta Interna». existe inconveniente en aplicar el im-
ción gravada con el impuesto, siem- - Apellidos y nombres, denomina- porte de la percepción en el mes en
pre que a la fecha de cobro mantenga ción o razón social del cliente. que se tenga dicho comprobante.
la condición de tal. - Tipo y número de documento del h) ¿Qué sanción generará para el Agen-
e) ¿Es válido el hecho que en lugar de cliente, en aquellos comprobantes te de Percepción el no efectuar las
entregarse físicamente el Comproban- de pago en los cuales no se hubie- percepciones cuando corresponda?
te de Percepción se indique al cliente ra consignado dicha información. En este caso se configurará la infracción
que puede obtenerlo vía Internet? - Monto total cobrado en moneda tipificada en el numeral 13 del artículo
En efecto, de acuerdo con lo dispues- nacional, incluida la percepción. 177 del Código Tributario, la misma que
to en el numeral 10.2 del artículo 10 - Importe de la percepción en mone- asciende al 50% del tributo no percibi-
de la Resolución de Superintendencia da nacional. do y que se encuentra sujeto –de ser el
N.º 058-2006/SUNAT es posible, siem- Esto no operará en los casos en que se caso– a la aplicación del Régimen de
pre que exista previo acuerdo entre el haya aplicado más de un porcentaje Gradualidad establecido en el Anexo VI
Agente de Percepción y el cliente, que de percepción respecto de un mismo de la Resolución de Superintendencia
el Comprobante de Percepción se pon- comprobante de pago. N.º 159-2004/SUNAT.

1-10 INSTITUTO PACÍFICO

También podría gustarte