Está en la página 1de 8

Procedimiento de Rutina PR-SEG2-010

Versión: 8
TRABAJO EN ALTURA Fecha: 11/08/16
Hoja: 1 de 8

OBJETIVO: Controlar los riesgos de caída de personas en trabajos en altura sobre 1,5 metros y caídas de
herramientas y equipos.

ALCANCE: Se aplica a la protección contra caídas, ya sea para acceso o para ejecución de las tareas en las que se
usen:
 Andamios (tubulares y de fachada);
 Plataformas elevadoras;
 Plataformas suspendidas;
 Plataformas fijas;
 Sillas suspendidas;
 Jaulas;
 Trabajos con uso de técnicas de andinismo;
 Escalas móviles tipo tijera, común o extensibles;
 Escalas tipo marinera;
 Escalas plataforma y;
 Trabajos en techos;
 Trabajos en altura del Área de Logística
 EPP y Elementos de Protección Colectiva

Modificación Fecha Ver.

Se agregan maquinas, equipos y materiales de trabajos de 19/08/16 8


ejecución para trabajos en altura, se regulariza el uso de Epps
por instalación de cuerdas de vida certificadas y elementos de
altura.
Procedimiento de Rutina PR-SEG2-010
Versión: 8
TRABAJO EN ALTURA Fecha: 11/08/16
Hoja: 2 de 8

QUÉ HACER CÓMO HACER PUNTOS CLAVE

Realizar análisis preliminar de riesgos En reunión de pre- trabajo, Comunicar al área involucrada, antes
(APR). revisar APR, check de pre-uso, de realizar el trabajo.
tanto de los EPPs, como de los
equipos a utilizar.
Revisar cronograma de
actividades y Autorización de
Trabajo.
Solicitar a empresas contratistas
examen de altura física en su
respectiva mutualidad. Estos
exámenes para el personal de
Gerdau deben corresponder a la
batería de Salud Ocupacional
indicada de la Directriz de Riesgos
Críticos.
La autorización de trabajo deber
ser emitida y autorizada en el
lugar de trabajo, solamente
después de consultar el
procedimiento especifico y/o
elaborar un APR.

Uso Arnés paracaidista de 4 argollas Ajuste el arnés al cuerpo, en tórax Asegurarse que las hebillas estén bien
clase APL. y entrepiernas de acuerdo a la calzadas.
normativa chilena (NCH 1258/1).
Deben ser personales y mantener
Recuerde no ajustar de forma legible la identificación del usuario.
excesiva el arnés de seguridad, la
Realizar check de preuso del arnés
mejor forma de probar su ajuste
antes de su uso.
es dejando pasar un puño entre
Certificado por laboratorio
las cintas de arnés y el cuerpo en
internacional en norma ANSI/AISE
la base del pecho y a nivel de la
Z359-1-2007 controlado por el
entrepierna, el índice y el pulgar.
CESMEC Nch 1258/1.
Procedimiento de Rutina PR-SEG2-010
Versión: 8
TRABAJO EN ALTURA Fecha: 11/08/16
Hoja: 3 de 8

En actividades de alta
temperatura debe ser
confeccionado en fibras para- El arnés deberá ser cambiado cuando
amida, o con alma de acero, o se presenten señales de desgaste por
simplemente tirador de cable de putrefacción, deshilachado, cortes o
acero quemaduras causadas por fuego,
productos químicos o piezas
Se debe respetar la capacidad de
calientes.
carga máxima específica por el
Las partes metálicas no pueden estar
fabricante para equipos de
abolladas y/o corroídas.
protección individual empleados
trabajos en altura.

Uso de casco de seguridad con Ajuste el barbiquejo para evitar la Especificación EPP (según matriz).
barbiquejo. caída del casco.

Uso de cuerdas de vida. Enganche el estrobo del arnés al La cuerda de vida debe estar
carro de la cuerda de vida y sera afianzada a una soportación estable y
posible su deslizamiento sin según indicación de Riesgos Criticos.
desengancharse de este.
Siempre deberá estar al menos
una punta enganchada en su
desplazamiento.

Se debe respetar la capacidad de


carga máxima especificada por el
fabricante y el instalador, según
ficha de certificación existente en
terreno para cuerdas de vida.
Procedimiento de Rutina PR-SEG2-010
Versión: 8
TRABAJO EN ALTURA Fecha: 11/08/16
Hoja: 4 de 8

Placa de Identificación Línea de


Vida.

El anclado de la cola de seguridad Se prohibe el uso de celular mientras


Operaciones en altura.
con estrobo, no se puede realizar se ejecuta el trabajo.
sin el accesorio correspondiente
(Carro). Se prohíbe usar cualquier tipo de
En caso que haya riesgo de que la cinto de seguridad, debe ser el
cuerda de seguridad y/o tirador adecuado para la actividad (material y
entre en contacto, se enganche, o modelo).
se enrosque en alguna parte móvil
cercana al lugar de trabajo, se Se prohíbe trabajar en condiciones
deberá usar una cuerda retráctil. climáticas adversas.
Todas las cuerdas de vida
utilizadas deben contar con
mantenimiento. Se prohíbe ejecutar trabajos en altura
de forma solitaria, estos deben ser
Cualquier elemento de siempre supervisados.
protección anticaída instalado
por Gerdau no debe ser
intervenido.
Procedimiento de Rutina PR-SEG2-010
Versión: 8
TRABAJO EN ALTURA Fecha: 11/08/16
Hoja: 5 de 8

Trabajo con Andamios De acuerdo al procedimiento PR- Estará prohibido el uso de celulares
SEG2-004 y al ANEXO 5 TRABAJOS mientras se realizan trabajos en
EN ALTURA de la Directriz de altura.
Riesgos Críticos.

Se deben evaluar y controlar los


riesgos, éstos deben ser parte del
a APR de trabajo en altura.

Requisitos de seguridad descritos Deberá existir una identificación


en el procedimiento PR-SEG2-006; donde se señale la carga máxima de
Plataformas elevadoras Transporte de material en altura trabajo, y debe ir en un lugar visible.
con equipos de levante.
El material que se utilizará deberá La instalación de dispositivos
ser lo bastante robusto como para auxiliares deberá ser autorizada por
resistir los esfuerzos al que será un responsable técnico.
sometido.

Las jaulas o cestas deben utilizarse La capacidad de carga de las jaulas


Jaulas
sólo en trabajos en lo que no se debe estar grabada o señalada en un
pueda usar otro equipo, o en lugar visible.
situaciones de emergencia cuando Debe tener una identificación que
se precise retirar más de una prohíba el uso simultáneo por parte
persona de un trabajo en altura. de personas y materiales o equipos.

Deben tener barandas y zócalo en Estará prohibido el uso de celulares


todo el perímetro, dimensionados mientras se realizan trabajos en
de forma que eviten la caída de altura.
personas y objetos, deben ser
completamente cerradas
Las jaulas deberán contar con un
proyecto y cálculo con
dimensionamiento de los
solicitantes en la cesta, accesorios,
cuerdas y esfuerzos del equipo de
grúa.
Procedimiento de Rutina PR-SEG2-010
Versión: 8
TRABAJO EN ALTURA Fecha: 11/08/16
Hoja: 6 de 8

Largo mínimo 6 mts, espacio entre Debe ser construida y revestida con
escalones no superior a 30 cm, y un material no conductor, de lo
debe contar con zapatas contario informar con una
Escaleras móviles tipo tijera antiderrapantes. identificación que indique “Uso
No se podrán realizar trabajos en prohibido para actividades con
el último tramo de la escalera si electricidad”
no tienen protección
La escalera debe estar atada o el
trabajo debe ser realizado por dos
personas para garantizar
estabilidad

Se prohíbe el trabajo en alturas Debe ser construida y revestida con


Escalera móvil común y extensora. superior a 7 metros utilizando un material no conductor, de lo
escalera móvil. contario informar con una
Espacio entre los escalones no identificación que indique “uso
debe superar los 30 cm, además prohibido para actividades con
debe tener zapatas anti derrapes. electricidad”
Escalera extensora debe de estar
sujeta y/o amarrada a la
estructura en que se apoyará.
Cuando se suba, la escalera
deberá llegar al menos un metro
más allá de la superficie que se
desee subir.
En trabajos en poste la escalera
deberá tener una pieza metálica,
en forma de M, ésta deberá estar
fijada a la parte superior.

Escalera de más de 3 mt de altura, Debe ser construida y revestida con


Escalera plataforma deberá ser trabada cuando este un material no conductor, de lo
en uso, no pueden estar contario informar con una
sobrepuestos los escalones, y identificación que indique “uso
debe contar con pies prohibido para actividades con
estabilizadores y zapatas de electricidad”
goma.
Para evitar caídas (objetos y
personas), deberá contar con
baranda y zócalo en ambos lados,
que deberá estar anteriormente
Procedimiento de Rutina PR-SEG2-010
Versión: 8
TRABAJO EN ALTURA Fecha: 11/08/16
Hoja: 7 de 8

dimensionada.

Los techos deberán contar con Debe existir comunicación


cuerdas de vida o puntos para permanente entre trabajadores que
instalar cabos-vida provisorios, y estén sobre el techo y una persona
se deberá trabajar con arnés de que esté en el nivel del suelo.
seguridad tipo paracaídas con
Trabajo en Techo tirador doble.
Se prohíbe el acceso al techo en
condiciones climáticas adversas y
que suban sin supervisión.
Los trabajos sobre el techo se
realizarán sólo cuando estén
instalados planchones para poder
desplazarse con seguridad. Éstos
deben estar trabados entre si y
pueden ser de material
antiderrapante o madera.
No se podrá trabajar en techos
sobre horno o equipos que
emanen gases de los procesos
industriales (desactivar en caso de
mantención).
Trabajos en altura del Área de Logística

Poner, sacar lonas y amarre de cargas Los operadores que deban subir a La estructura instalada y dispositivos
los camiones, deberán tener un contra caídas deben estar bajo la
dispositivo de protección de responsabilidad técnica de un
caídas en el área de carpado, profesional habilitado.
descarpado y amarre de cargas.

Para subir a las pilas de depósito o


Carga y descarga de vehículos para subir al camión, se utilizará
una escalera común o tipo
plataforma.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Coordinador de Seguridad Jefe de Seguridad Industrial Gerente de SSMA.
Procedimiento de Rutina PR-SEG2-010
Versión: 8
TRABAJO EN ALTURA Fecha: 11/08/16
Hoja: 8 de 8

También podría gustarte