Está en la página 1de 15

COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS ACTIVIDADES CORREGIDAS

Act. 1: Revisión de PresabereS

1
Puntos: 1
De acuerdo al modo de producción, un sistema de costeo solo es aplicable y valido en una
empresa que tenga su actividad:

b. Industrial o Servicios Un sistema de costos es


producción o prestación

Un sistema de costos es aplicable a las organizaciones


dedicadas a la producción o prestación de servicios

2
Puntos: 1
La contabilidad financiera es el sistema de información cuya finalidad es la de suministrar
información a terceras personas que tengan necesidad de conocer la situación financiera y
económica de la empresa, esta información orienta
o rienta a los comerciantes a:

Seleccione una respuesta.

b. Toma de Decisiones La informació


base a la alta g

La información que arroja la contabilidad financiera, sirve de


base a la alta gerencia para la toma de decisiones

3
Puntos: 1

Los informes preparados y presentados por la contabilidad de


costos, son de uso e interés
Seleccione una respuesta.
a. Interno

Los informes arrojados por la contabilidad de costos, son de


uso interno

4
Puntos: 1
Tomando como referencia la lectura anterior, podemos concluir que:

El sistema de contabilidad financiera es de obligatorio cumplimiento desde la


óptica legal, pero de igual forma los sistemas de información administrativo que se
pueden clasificar como parte de la Contabilidad Gerencial, son de obligatorio
cumplimiento para algunas empresas.

d. El enunciado solo es valido parcialmente La contabilidad de


es obligatoria

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
La contabilidad financiera es de obligatorio cumplimiento,
mientras que la contabilidad de costos, es una herramienta
opcional para las empresas industriales

5
Puntos: 1

Señale los enunciados que considera verdaderos, de acuerdo


a la lectura

c. Para calcular adecuadamente lo que cuesta producir un bien, es necesario tener un Mediante el si
sistema de información que identifique los valores incoprados el produ cto final sus costos ade

d. El sistema de costeo surge del proceso de producción o industrialización El sistema de c

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
El proceso de costos surge del proceso de producción y es la
herramienta mas eficiente para determinar el costo de
producción

6
Puntos: 1

Con base en la lectura, se puede concluir que:

Señale la(s) respuestas que considere correctas

Opción multiple con multiples respuesta

Seleccione al menos una respuesta.


a. Hay informes financieros que no son obligatorios, pero sirven A través de
para apoyar la gestión administrativa
ad ministrativa la situació

c. El Balance General y el Estado de Resultados son estados A través de


financieros básicos con los cuales se puede interpretar la situación la situació
económica de una empresa
El Balance General y el Estado de Resultados son estados
financieros basicos con los cuales se puede interpretar la
situacion económica de una empresa y Hay informes
financieros que no son obligatorios, pero sirven para apoyar 
la gestion administrativa
COSTOS Y PRESUPUESTOS

Act. 3: Reconocimiento Unidad 1

1
Puntos: 1

En una empresa de confecciones utiliza el sistema de costos


por órdenes de producción, para elaborar una producción de
800 unidades utilizo los siguientes elementos y valores:
Materiales $ 2.340.000

Costos indirectos de fabricación $ 860.000

Mano de obra directa $ 1.640.000.

Con esta información señale que opciones son verdaderas

Seleccione al menos una respuesta.


a. El costo unitario es de $ 6.050

d. El costo de conversión es de $ 2.500.000

Parcialmente correcto
Puntos para este envío: 0.5/1.

2
Puntos: 1

De acuerdo a la lectura anterior.

Seleccione la(s) opción(es) o enunciado que considere


correcto(s)

b. Cuando se costean los elementos del costo con base en datos reales a precios de Los co
adquisición, se dice que se aplica la base histórica. base hi

3
Puntos: 1

De los siguientes enunciados señale los que son verdaderos

a. El costo total de producción tiene que ser superior al costo de conversión

d. El costo de producción es igual al costo de conversión mas el costo de la materia prima El costo de p
procesada la materia pri
4
Puntos: 1

Desde el punto de vista administrativo, para la Gerencia, es


indispensable la información que le permita conocer el valor 
de los recursos involucrados en la producción. Para poder 
calcular el costo de una producción es indispensable:

Seleccione la opciones correcta

c. Identificar los elementos del costo y hacer una correcta distribución de los valores Hacer una co
para calcular

Hacer una correcta distribución de los recursos es necesario


para calcular el costo de la producción

5
Puntos: 1

Las empresas industriales deben identificar claramente sus


desembolsos o compromisos, los cuales deben clasificarse
como costos o como gastos, ya que contablemente se
asignan a cuentas diferentes.

De los siguientes conceptos cuales pueden clasificarse como


costo.

Seleccione al menos una respuesta.


a. El valor de la energia eléctrica consumida por producción Por su desti

c. El salario del ingeniero de producción Por su desti

La energia electrica de la fabrica y el sueldo del responsable


de la producción, se consideran costos de producción
6
Puntos: 1

Señalar los enunciados que considere verdaderos

b. Tanto en costos por procesos como en costos por orden Los elementos del costos son Materiam pri
de producción, los elementos del costo son materiales, independientemente el metodo aplicado
mano de obra y cif 

d. La unidad de medida del sistema de costeo por procesos


es el proceso
COSTOS Y PRESUPUESTOS

Act. 4: Lección Evaluativa

1
Puntos: 1

De acuerdo con la lectura, señale las opciones correctas

b. Cuando se utiliza material directo para la producción, el departamento de contabilidad


lo registra en inventarios de producción en proceso y el departamento de costos lo registra
en la respectiva hoja de costos de la OP
c. Las empresas industriales en sus sistemas contables tienen diferentes cue ntas de La contabili
inventarios dependiend

Las opciones 2 y 3 son correctas

2
Puntos: 1
El costo de conversión está comprendido por los siguientes
elementos:
b. Mano de obra directa y carga fabril

Los costos de conversión es el proceso de convertir la


materia prima en un producto terminado y esta compuesto
por MOD y carga fabril o CIF
Mano de obra fue $ 80,$ 50 y $ 20 respectivamente y por concepto de cif $ 60,
$ 20 y $ 20.

Con esta infomacion podemos concluir que:

Seleccione al menos una respuesta.


a. Si el precio de venta fue de $ 940 por unidad obtuvo una utilidad del 100% sobre el costo

c. El costo unitario deberia calcularse asi: $ 220 + $ 150 + 100

3
Puntos: 1

Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una


 Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.
Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la
relación teórica que las une.

Para hacer el estado de resultados en las empresas


industriales es necesario inicialmente hacer un estado de
costos del producto vendido.

PORQUE

Las cuentas de resultados son cuentas temporales que al


finalizar el periodo se cierran y van a integrar el Balance
general, en su sección de patrimonio.

b. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación C

4
Puntos: 1
Conocida esta información, año 2,007:

materia prima consumida en el periodo, $ 1,250,000.


Inventario de productos terminados a Dic 31 / 07, $1,960,000.

Producto disponible para la venta, $ 3,100,000.

Inventario de productos en proceso a Enero 01/ 07 $ 1,850,000.

Costo de producción procesada $ 3,400,000.

Ventas, $ 2,760,000.

Podríamos concluir que:

c. La utilidad bruta en las ventas fue de $ 1.620.000 Corr

5
Puntos: 1

Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una


 Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.
Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la
relación teórica que las une.

Los aportes a la seguridad social por concepto de salud y


pensiones disminuyen el costo de la mano de obra en las
empresas.

PORQUE.

El valor de los aportes por esos conceptos son pagados por 


el trabjador y el empleador según lo establecido por la ley.

b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

6
Puntos: 1
Basicamente un costo se diferencia de un gasto porque:
Seleccione una respuesta.
a. El costo se acumula en una cuenta del activo

7
Puntos: 1

Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una


 Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.
Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la
relación teórica que las une.

Para calcular los costos unitarios en costos por procesos


debe tenerse en cuenta, los costos de periodos anteriores.

PORQUE

Los costos unitarios en este sistema son la sumatoria de


costos unitarios por elemento y por procesos

c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

8
Puntos: 1

En Colombia legislación laboral, define una serie de


prestaciones sociales a cargo del empleador lo cual aumenta
el costo de producción, algunas de esas prestaciones son:

b. Cesantias e Intereses a las Cesantias

d. Primas y Vacaciones

9
Seleccione al menos una respuesta.
a. La variacion neta es de $ 57,000.

c. Que los CIFA fueron mayores que los CIFR.

5
Puntos: 1
Cuando se termina un período contable se hace una comparación entre los
diferentes elementos de costos, a partir de los valores presupuestados y los
realmente causados, encontrando generalmente una diferencia entre ellos,
conocida como variación”.
Cuál de las siguientes afirmaciones NO es causa directa para las diferencias
que se pueden presentar en dichos elementos del costo.

Seleccione una respuesta.


a. En vista de dificultades en la compra de materiales se cambio de proveedor, el cual le conse
anterior

6
Puntos: 1
Luego de hacer el estudio de sus cif para el periodo,
“Molduras y Perfiles” industria metalmecánica concluye que la
formula presupuestal para el próximo trimestre, será $
420,000 + 3,000 por hora maquina, espera producir 1,400
unidades de las cuales cada una utilizará 1 hora 30 minutos
de maquina. Finalizado el periodo se obtiene la siguiente
información: los CIF del periodo fueron de $ 6,720,000 para
una producción realmente alcanzada de 1,400 unidades para
lo cual se utilizaron 2,000 horas de maquina, con esta
información se puede concluir que:
Seleccione al menos una respuesta.
a. La variacion neta es $ 320,000 desfavorable
c. Los CIF aplicados fueron $ 6,400,000

Puntos para este envío: 0/1.

7
Puntos: 1

Responda este punto evaluando los suguientes enunciados

Seleccione al menos una respuesta.


a. Es práctico aplicar el sistema de costos por procesos en empresas que producen en serie

c. El presupuesto permite a la administración, tomar acciones co rrectivas o previsivas dur

8
Puntos: 1

Esta pregunta consta de dos proposiciones así: una


 Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.
Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la
relación teórica que las une.

La tasa de aplicación de Cif para un periodo fue de $ 1,200


por unidad para un NOP de 4,000 unidades, lo cual implica
que los CIFR sean $ 4,800,000 para un NOR de 4,000
unidades

PORQUE

Cuando el Nivel de operación presupuestado es igual que el


nivel de operación real no se presenta variación de capacidad
al hacer el anáiisis de los cif.

c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.


9
Puntos: 1
Las variaciones o desviaciones en cantidades y costos en materiales, mano de obra y
cif, son conceptos propios del sistema de costos estandar.

PORQUE

El sistema de costos por pedidos o por ordenes, es aplicable en empresas


altamente automatizadas que producen en serie.

a. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

10
Puntos: 1
Para un periodo se tiene una fórmula presuestal para los cif de:

$ 1.032,000 + $ 1,500 por unidad y un NOP de 2,000 unidades.

Cif cargados a la produccion real $ 4,233,600

Al finalizar el periodo se conoce que tuvo una variación de capacidad de $ 51,600


favorable, con esta informacion podemos concluir, que:

Seleccione al menos una respuesta.


a. La producción real fue de 2.100 unidades

b. Que la producción presupuestada fue diferente a la producción realmente alcanzada

11
Puntos: 1

Las preguntas que encontrará a continuación constan de una


afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados
tambiénVERDADEROS, identificados con POSTULADO
I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se
deducen lógicamente de la afirmación.

TESIS:

En los sistemas de costeo es totalmente indispensable


identificar los desembolsos que son costos y los que son
gastos, con miras a acumular adecuadamente los valores
involucrados en el producto final.

POSTULADO I: Para definir el precio de venta es necesario


conocer el costo de producción

POSTULADO II: Para cualquier sistema de costos es


necesario identificar la materia prima, la mano de obra y los
CIF utilizados para la producción para calcular su costo

c. De la tesis se deduce el postulado II

12
Puntos: 1

Los CIF (Costos indirectos de Fabricación) son desembolsos


necesarios para elaborar el producto final que por sus
características de valor y/o variedad no son identificables en
el producto final”.

Uno de los siguientes elementos NO corresponde a este tipo


de elemento de costo

b. Publicidad, impuestos municipales

13
Puntos: 1
El presupuesto es concebido como una herramienta
administrativa y financiera, que sirve a la gerencia para:
c. C. Planear y controlar porque con él fija metas y verifica el cumplimiento

14
Puntos: 1

Todas las personas en la empresa deben comprender que la


CALIDAD no es una moda, sino una estrategia de
supervivencia, que la empresa no puede ser COMPETITIVA,
en tanto no satisfaga al cliente, mientras no elimine el
desperdicio, mientras no trabaje con parámetros de
PRODUCTIVIDAD y mientras no optimice sus COSTOS” .

Con base en este enunciado se puede concluir que:

c. La productividad debe ser un compromiso empresarial, pero no debe perder de vista el obj

d. La productividad mejora cuando se consumen menos recursos lo que se ve reflejado en un

15
Puntos: 1

El sistema de costos estándar, es el conjunto de


procedimientos y normas que permiten calcular lo que cuesta
elaborar un producto o la prestación de un servicio, en unas
condiciones determinadas, antes de elaborarlo o prestar el
servicio respectivo. Este sistema de costos presenta una
serie de ventajas para que la gerencia pueda establecer 
políticas administrativas y controles adecuados.

Identifique, cuales de las siguientes afirmaciones NO son


ventajas de este sistema.
c. Permite contar con un estándar rígido, facilitando la gestión del personal en la programació

d. Elimina la posibilidad de que se presenten variaciones de cualquier tipo en el valor de los el

También podría gustarte