Está en la página 1de 1

HISTORIAS DE LA INMIGRACION EN LA ARGENTINA-BJERG MARÍA

Crisol de razas 1876: Ley de inmigración y Colonización con


Los inmigrantes se habían asimilado más o menos Avellaneda
sin conflicto a una matriz social y cultural
preexistente. Las diferencias se desdibujaban Factores que ayudaron la posterior inmigración:
La inserción mundial de DEL PAIS, ATRACCIÓN DE
CAPITALES EXTRANJEROS, ampliación red ferroviaria,
urbanización, expansión frontera agropecuaria.
Nuevas teorías
Nuevas teorías
Pluralismo, Argentina había surgido de la
No se habla de asimilación sino emergió una
inmigración masiva, conde coexistían
cultura nueva que se construyó tanto con lo
diferentes identidades culturales. Sociedad
que trajeron los inmigrantes como los nativos.
cosmopolita

1881-1914
La corriente migratoria crecía o se contraía más
Italianos 2 millones
por el impulso de las relaciones personales y de
Españoles. 1.400.000
redes sociales, que por el influjo de los
Franceses: 170.000
mecanismos formales o de las políticas públicas
Jóvenes-hombres-origen
al respecto.
rural-escasa calificación y con
índices de retorno a 35 a 40 %

Habrían tenido mayor peso en la decisión migratoria factores como las cartas y
llamados de familiares, las promesas de alojamiento y de trabajo, los pedidos de
maridos o hijos, que las políticas públicas de incentivo como las de la Agencia de
fomento a la inmigración europea, la política de pasajes subsidiados, los folletos y
la propaganda en las embajadas, la oficina de colocación o la recepción en el
propio hotel de inmigrantes.

La decisión de inmigrar no se toma de manera individual

También podría gustarte