Está en la página 1de 3

SEGURIDAD E HIGIENE

1 RO DE DIRECCIÓN DE COCINA
EL AGUACATE- EL LADO OSCURO DEL SÚPER ALIMENTO

El aguacate un súper alimento muy contaminante

Provincia chilena de petorca

En el canal de riego no queda nada de agua; 6 años sin agua está el canal de riego; el canal
se alimentaba del rio laligua que fluye justo alado

Rodrigo mundaca es el fundador de una iniciativa dedicada a la protección del agua


potable.

Los puentes perdieron la función en la población de petorca, pero el agua no ha


desaparecido; están en las plantaciones de aguacates. Miles de hectáreas de esta fruta
consumen bastante agua, además se exporta a Alemania dicho fruto.

Por otra parte muchas personas son obligadas a recibir agua potable por cisterna a costa del
contribuyente.

También los pequeños agricultores no tuvieron agua suficiente; en caso de una agricultura
dice que lo único que tiene para producir son las tunas.

Se dice que un empresario compro muchas hectáreas de tierra para cultivar el súper
alimento

Petorca siempre a sido una región seca y también en verano está declarada como una zona
de emergencia hídrica; sin embargo el aguacate que requiere un cultivo intensivo de agua se
cultiva a gran escala. Se dice que antes había abundante agua y que abastecía a todos antes
que se realicen los grandes cultivos de aguacate.

En chile según la constitución el agua es de facto privada, los que puedan permitírselo
compran los derechos de agua se quedan completamente legal con el líquido vital.

El 80 % de agua se estima que esta sido utilizado para el cultivo de aguacate.

El agua no desapareció, sino que esta donde se cultiva el oro verde que sería el aguacate y
eso con el apoyo del estado chileno. El alcalde de petorca lucha por una distribución mas
justa de agua pero el solo no puede obligar alos productores a compartir el agua con los de
la comunidad, carece de autoridad parece que solo suplica

En la provincia del jaialai la situación ni ha llegado muy lejos, hay agua de fuentes de
glaciales; tienen un imperio fruteros la familia Ashmith una familia alemana; desde los
años 90 desde el origen del aguacate la superficie cultivada también a crecido
enormemente; es uno de los mayores exportadores de aguacate de chile

Que es lo que piensan de la falta de agua que existe en petorca?


SEGURIDAD E HIGIENE
1 RO DE DIRECCIÓN DE COCINA
Que los productores usan el agua para el alimento como sería el aguacate; hay un costo en
esto que pagaron por el agua del rio para el riego de los aguacates y que se busca usarla de
la mejor manera posible.

El aguacate tiene una alta necesidad hídrica, paso 1 kilo se necesita hasta 1000 litros de
agua 8 veces más que para algún producto como las patatas

Las zonas más altas son las que tienen mejor clima para su producción por ende son las más
tempranas sale el fruto más grande pero se gasta un poco más de luz por qué se debe
impulsar más el agua

Para el sistema de riego se debe perforar hasta 110 metros de profundidad allí si encuentra
suficiente agua subterránea para el riego de los aguacates; un gran esfuerzo para el cultivo
de aguacate que se considera un gran pilar para la economía chilena.

El agua que falta en chile se envía en aguacate a Europa en contenedores refrigerados


especiales, esto empeora aún más su balance ecológico.

Desventajas

 El consumo de bastante agua deja a una población chilena sin agua.


 El aguacate consume bastante agua y seca el rio de petorca gracias a su cultivo.
 Por el cultivo de aguacate un rio de chile se queda sin agua y se usa como basural.
 Ocasiona problemas en el medio social entre empresarios y la población.
 El escases del agua en michas regiones.

Ventajas

 Las frutas maduras van a parar en cocinas como el show del aguacate de
Ámsterdam, solo ofrecen comida con aguacate.
 Son muy saludables contiene grasas sanas
 Un fruto que proviene del húmedo y cálido trópico
 Es una súper estrella en los medio sociales
 Es un fruto muy polifacético Se considera saludable

Alternativas saludables al consumo de aguacate

Con respecto a la problemática de chile, y todo alguna alternativa para que el consumo de
aguacate sea más saludable; seria el consumo de aguacates ecológicos que vengan de la
región y no del exterior, porque estaríamos apoyando a la contaminación del medio
ambiente, en chile el agua es de los ricos y hay muchas familias de la zona que andan
luchando por el agua que se supone que debería ser del estado.
SEGURIDAD E HIGIENE
1 RO DE DIRECCIÓN DE COCINA
En esta guerra por el agua, Petorca enfrenta un impacto social, cultural y ambiental que
tendrá consecuencias irreversibles para su ecosistema. El modelo agroexportador ha
arrasado con el paisaje y la forma de subsistencia de los campesinos, que quedaron sin
animales, verduras, frutos, y agua.

Esto implica que, en chile petorta está sufriendo la sequía gracias a los aguacates que se lo
consumen todo el agua que debería ser de los ciudadanos de petorca; mientras los
empresarios se benefician con las plantaciones los ciudadanos están en escases de agua, en
los países que exportan el aguacate se benefician con el producto gracias a sus propiedades
que posee. Es así como se define el súper alimento que contamina más al medio ambiente.

También podría gustarte