Está en la página 1de 3

Mindefensa se pronuncia sobre

espionaje en el Ejército denunciado


por SEMANA
 
Semana
 
Hace 11 horas

Piden a Procuraduría acompañar sesiones virtuales del Congreso

Los obstáculos para que haya justicia en el caso de Nicolás Neira

"Si del informe se desprende que hay que tomar decisiones, lo haremos", dijo
Carlos Holmes Trujillo sobre las recientes revelaciones de esta revista. Los
militares espiaron alrededor de 130 personas, entre periodistas, políticos y
abogados.
© @carlosholmesTru Mindefensa se pronuncia sobre espionaje en el Ejército
denunciado por SEMANA

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, se refirió a las últimas revelaciones de la


revista SEMANA, sobre un entramado de espionaje dentro del Ejército, del que fueron
víctimas periodistas, sindicalistas, políticos y abogados.

 Las carpetas secretas

En entrevista con Noticias RCN, el jefe de la cartera de Defensa aseguró que "si del
texto del informe se desprende la necesidad de tomar acciones adicionales, así lo
haremos". En la publicación hecha este viernes queda en evidencia el
perfilamiento irregular que el Ejército le hizo a al menos 130 personas, entre ellas
varios periodistas de medios internacionales como The New York Times o
National Geographic.

Quédate en casa con los mejores equipos


¡Haz click acá!
Patrocinado HP

"Las decisiones que se tomaron tienen que ver con acciones que se pusieron en
marcha por orden del presidente Duque desde cuando me posesioné a finales del año
pasado y que continuaron profundizándose a raíz del informe de la revista Semana en
enero de este año", agregó. En la tarde de este viernes, el ministro anunció el retiro de
11 oficiales de la institución por las denuncias de chuzadas a magistrados, políticos y
periodistas que SEMANA hizo en enero pasado.

Lo que llamó la atención fue que el anuncio se hiciera solo unas horas antes de que
SEMANA publicara la segunda parte de esta investigación. En el nuevo reporte queda
claro que el Ejército recogió durante casi un año, cuando estaba bajo la
comandancia del general Nicacio Martínez, teléfonos, direcciones, correos
electrónicos, información de amigos, familiares, viajes y muchos otros detalles de
la vida personal de sus objetivos irregulares.

 Chuzadas sin cuartel: la persecución a SEMANA


 Chuzadas sin cuartel
 Traición en el búnker de la Fiscalía
 "Creo que estamos chuzados": presidenta de la Corte Constitucional

Entre los espiados hay comunicadores extranjeros como Nick Casey, el periodista de
The New York Times que publicó un artículo sobre las directrices que incentivaban el
regreso de los falsos positivos en el Ejército. También aparece María Alejandra
Villamizar, trabajadora de Noticias Caracol. A ella le registraron hasta las multas de
tránsito. Congresistas como Antonio Sanguino y Gustavo Bolívar también fueron
perfilados.

Organizaciones como la Fundación para la Libertad de Prensa, expertos en libertad de


expresión y hasta congresistas estadounidenses han rechazado el espionaje
adelantado por el Ejército.

Más en MSN:
 Los obstáculos para que haya justicia en el caso de Nicolás Neira  (El Espectador)
 Regreso a las clases: ¿habrá aprobado general para estudiantes?  (AS Colombia)
 Kim Jong-un reaparece tras los rumores sobre su salud (W Radio)
 11 oficiales y un general salen del Ejército por "chuzadas" (El Espectador)

Los temas que han sido noticia en Colombia

También podría gustarte