Está en la página 1de 6

Área Sistema Nacional de Contabilidad V

Área
Sistema Nacional de
Contabilidad V

Tratamiento contable y procedimientos de gestión de


los bienes muebles estatales

Informe Especial
Ficha Técnica 2. Marco normativo
• Directiva N.° 001-2015/SBN “Pro- entidad, de manera gratuita u onerosa, a
Autor : Staff de profesionales favor de otra entidad, institución privada
cedimientos de gestión de los bienes o persona natural. Estos actos se realizan
Título : Tratamiento contable y procedimientos de muebles estatales” previa baja de los bienes a disponer.
gestión de los bienes muebles estatales • Actos de supervisión
• Decreto Supremo N.° 007-2008-VI-
Fuente : Actualidad Gubernamental, Nº 85 - No- VIENDA, Reglamento de la Ley N.° Son aquellos que la SBN realiza sobre
viembre 2015 29151 y sus modificatorias aproba- los bienes estatales y sobre los actos que
recaen en estos así como respecto al cum-
das con los Decretos Supremos N.OS plimiento del debido procedimiento que
007-2010-VIVIENDA, y 013-2012-VI- ejecutan las entidades que conforman el
Sumario VIENDA SNBE.
• Bienes catalogables
1. Introducción 3. Glosario de términos Aquellos bienes que sin estar incluidos
en el CNBME, son susceptibles de ser
2. Marco normativo
Revisaremos algunos términos señalados ingresados al mismo.
3. Glosario de términos
en la Directiva N.° 001-2015/SBN • Bienes catalogados
4. Tasaciones Aquellos cuyo tipo de bien que los
5. Autoridad componente para aprobar el acto identifican se encuentran incluidos ex-
• Acta de conciliación patrimonio-contable
administrativo presamente en el CNBME.
Acta donde se consigna la comparación
6. Asignación en uso al personal que se realiza entre los asientos contables • Bienes faltantes
7. Uso adecuado de los bienes patrimoniales y los asientos patrimoniales con los resul- Aquellos que figuran en el registro
8. Alta de bienes tados del inventario físico de los bienes patrimonial de la entidad, pero no se
de la entidad. encuentran físicamente en su posesión.
9. Baja de bienes
• Acta de saneamiento • Bienes sobrantes
10. Actos de adquisición Aquellos bienes que, sin estar registra-
Acta donde se consigna la constatación
11. Actos de administración de las publicaciones realizadas en torno al dos en el patrimonio, se encuentran en
12. Actos de disposición saneamiento legal de los bienes así como posición de la entidad, debido a que no
la no presentación de oposición alguna se conoce sus propietarios, no cuentan
por parte de terceros declarándolos en con la documentación suficiente para su
abandono y recomendando la emisión de incorporación en el registro patrimonial,
1. Introducción resolución administrativa de saneamiento. no han sido reclamados por sus propieta-
• Actos de administración rios, no se conoce su origen o provengan
La Superintendencia Nacional de Bienes de entidades fusionadas, liquidadas o
Estatales (SBN) es un organismo público Son aquellos que se producen con la extinguidas, o hayan sido recibidos en
entrega de la posesión a título gratuito mérito a convenios de cooperación.
ejecutor adscrito al Ministerio de Vivien- u oneroso y por un plazo determinado a
da, Construcción y Saneamiento y ente favor de entidades públicas o institucio- • Bienes abandonados
rector del Sistema Nacional de Bienes nes privadas. Estos actos no otorgan al Aquellos bienes que han sido declara-
beneficiado el derecho de ejercer actos dos de esa manera mediante acta de
Estatales, responsable de normar los de disposición o enajenación respecto de saneamiento durante procedimiento de
actos de adquisición, disposición, ad- los bienes otorgados bajo sanción de ex- saneamiento de bienes sobrantes.
ministración y supervisión de los bienes tinción del derecho concedido. Además, • Comisión de inventario
estatales, según lo dispuesto por la Ley los bienes no ameritan ser dados de baja Un colegiado designado por la OGA para
por parte de la entidad otorgante, ni ser la toma de inventario físico de la entidad
N.° 29151 y su reglamento aprobado incorporados en el patrimonio por parte conformado por un representante de la
por Decreto Supremo N.° 007-2003-Vi- de la entidad favorecida. OGA, quien lo preside, un representante
vienda. La SBN, en calidad de ente rector • Actos de adquisición de la oficina de contabilidad y un repre-
del Sistema Nacional de Bienes Estatales Son aquellos que implican que las enti- sentante de la oficina de abastecimiento.
tiene la función y atribución exclusiva de dades alcancen la propiedad de bienes a • Destrucción accidental
expedir directivas o disposiciones legales su favor. Causal de baja que opera cuando el bien
• Actos de disposición ha sufrido un daño grave a causa de he-
en materia de adquisición, administra- chos accidentales que no sean calificados
Son aquellos que implican desplaza-
ción, disposición, registro y supervisión miento de dominio de los bienes de una como siniestro.
de bienes estatales.

Actualidad Gubernamental N° 85 - Noviembre 2015 V 1


V Informe Especial

• Estado de chatarra pese a encontrarse en condiciones opera- bien, a causa de un incendio o fenómeno
Causal de baja que implica al bien en esta- tivas no permite un eficaz desempeño de de la naturaleza, lo cual deberá ser sus-
do de avanzado deterioro, que le impide sus funciones inherentes, por encontrarse tentado con la información de los daños
cumplir las funciones para las cuales fue rezagado en los avances tecnológicos. ocasionados expedida por organismos
diseñado y cuya reparación es imposible • Pérdida competentes, cuando corresponda.
u onerosa. Causal de baja aplicable cuando el bien ha
• Estado de excedencia desaparecido físicamente de la entidad.
Causal de baja que implica que el bien se • RAEE 4. Tasaciones
encuentra en condiciones operativas pero Causal de baja que implica que los
no es utilizado por la entidad propietaria, aparatos eléctricos y electrónicos han
Cuando resulte exigible la valorización
presumiéndose que permanecerá en la alcanzado el fin de su vida útil por uso u de bienes, esta se realizará sobre la
misma situación por tiempo indetermi- obsolescencia y se convierten en residuos. base de la metodología establecida
nado. • Rembolso en el Reglamento Nacional de Tasa-
• Hurto Causal de baja que se aplica cuando la ciones del Perú (en adelante, RNTP)
Causal de baja que implica la comisión reposición de bien no es posible, entre- y los resultados obtenidos deben
del delito de hurto, esto es la sustracción gándose en su lugar dinero. El dinero a
del bien sin el uso de violencia. estar consignados en el informe de
desembolsar debe corresponder al valor
• Lote de adquisición o al valor comercial del tasación, el cual debe ser elaborado
Puede tratarse de un bien o un conjunto bien. y suscrito por la UCP (Unidad de
de bienes que son agrupados para su • Reposición Control Patrimonial) y refrendado por
venta mediante subasta. Los criterios Causal de baja que se aplica cuando un la Oficina General de Administración
para agruparlos deben ser objetivos: bien es reemplazado por otro de iguales (en adelante, OGA) o la que haga sus
naturaleza, estado de conservación, tipo o mejores características o equivalente en
de material, etc.
veces. En caso la naturaleza del bien
el valor comercial, debido a la garantía
• Mantenimiento o reparación onerosa otorgada por el proveedor. lo requiera o de no contar con profe-
Causal de baja que califica cuando el • Robo sionales o personal técnico calificado
costo del mantenimiento, reparación o Causal de baja que implica la comisión del con conocimientos en tasaciones, las
repotenciación de un bien es demasiado delito de robo, esto es la desposesión del entidades podrán contratar los servi-
elevado en relación con el valor del mis- bien empleando violencia. cios de un perito tasador. La tasación
mo. • Siniestro se realizará a valor comercial y tendrá
• Obsolescencia técnica Causal de baja que importa el daño, una vigencia de ocho (8) meses desde
Causal de baja que importa que un bien pérdida o destrucción parcial o total del su elaboración.

Caso práctico 6. Asignación en uso al personal


La Unidad Ejecutora “4444” posee un terreno cuyo valor en La asignación en uso consiste en la entrega de bienes a los servi-
libros asciende a S/. 800,000.00, adquirido el 1 de marzo de dores civiles de la entidad, para el desempleo de sus labores. La
1991, el cual cuenta con una tasación realizada el 1 de mayo de UCP, previa comunicación de la oficina de dependencia, asignará
2010 ascendente a S/. 20,000,000.00. El terreno está ubicado los bienes al servidor, quien suscribe por duplicado la ficha de
en el cercado de la ciudad de Iquitos. asignación en uso de bienes, conforme al formato contenido
en el Anexo N.° 4, la cual contendrá el código patrimonial, la
(a) (b) (b) – (a)
Importe en Importe de la Excedente de
denominación y el detalle técnico del bien asignado.
libros tasación revaluación
7. Uso adecuado de los bienes patrimoniales
S/. 800,000.00 S/. 20,000,000.00 S/. 19,200,000.00
Es deber de todo servidor civil, proteger y conservar los bienes
Registro del asiento contable del Estado, debiendo utilizar los que le fueran asignados para
el desempeño de sus funciones de manera racional, evitando
Se procede a registrar el asiento contable en el ejercicio 2015 su abuso, derroche o desaprovechamiento, sin emplear o per-
utilizando las cuentas de revaluación adecuadas. mitir que otros empleen dichos bienes para fines particulares o
———————————— X ———————————— DEBE HABER propósitos que no sean aquellos para los cuales hubieran sido
específicamente destinados. Cada servidor civil es responsable
1502 Activo no producidos 19,200,000.00 de la existencia física, permanencia y conservación de los bienes
150201 Tierras y terrenos a su cargo, independientemente de su nivel jerárquico, por lo
15020101 Terrenos urbanos que deberá adoptar las medidas del caso para evitar pérdidas,
1502010197 Terrenos-ajuste por rev. sustracción o deterioro, que pueden acarrear responsabilidad.
3001 Resultados no realizados 19,200,000.00
300101 Excedente de revaluación 8. Alta de bienes
30010103 Tierras y terrenos El alta es el procedimiento que consiste en la incorporación de
3001010301 Terrenos urbanos un bien al registro patrimonial de la entidad. Dicha incorporación
x/x Por el excedente de revaluación también implica su correspondiente registro Contabilidad
El alta se realizará al emitir la resolución administrativa de ad-
5. Autoridad componente para aprobar el acto quisición por cualquiera de los siguientes actos:
administrativo
a. Aceptación de donaciones de bienes
Los actos de adquisición, administración y disposición de los
bienes así como los procedimientos de alta y baja de los registros b. Saneamiento de bienes sobrantes
correspondientes serán aprobados mediante resolución admi- c. Saneamiento de vehículos
nistrativa emitida por la OGA de la entidad, en un plazo que no d. Reposición de bienes
exceda los quince (15) días hábiles contados desde el día siguiente e. Permuta de bienes
de recibido el expediente administrativo. Los actos de disposición
que se realicen en el marco de la Ley N.° 27995 y su Reglamento Se emitirá resolución de alta cuando la incorporación de los bienes
serán aprobados mediante resolución del titular de la entidad. al patrimonio de la entidad se produzca como consecuencia de:

V 2 Actualidad Gubernamental N° 85 - Noviembre 2015


Área Sistema Nacional de Contabilidad V
a. fabricación de bienes, o
b. reproducción de semovientes.
Se producirá el alta automática, sin necesidad de resolución
administrativa, cuando la incorporación esté determinada por:
a. disposición legal, o
b. mandato judicial o arbitral.
El alta del bien, bajo los supuestos indicados en los numerales
procedentes, se debe realizar dentro de los quince (15) días hábi-
les posteriores a su adquisición, y se sustenta en los documentos
previstos para cada procedimiento.
La adquisición de bienes mediante procedimiento de compra
se ejecutará conforme a lo establecido en la normatividad de
contrataciones del Estado, no constituyendo motivo de alta que
deba ser evaluada por la Unidad de Control Patrimonial. La Unidad de Control Patrimonial identificará los bienes a dar de
baja, y realizará su evaluación, de resultar necesario. Posterior-
No requerirán alta aquellos bienes que son adquiridos por norma mente, elaborará el informe técnico, recomendando la baja de
expresa con el fin de ser entregados a terceros en cumplimiento los bienes, precisando la causal y lo elevará a la Oficina General
de los fines institucionales de la entidad. de Administración para su evaluación. De encontrarlo conforme,
Las compras por encargo serán consideradas como adquisición la OGA emitirá la resolución que apruebe la baja de los bienes
de la entidad encargante. de los registros patrimonial y contable de la entidad. En un plazo
que no exceda los cinco (5) meses de emitida la resolución de
baja, la entidad deberá ejecutar la disposición final de los bienes,
9. Baja de bienes mediante los siguientes actos de disposición:
La baja es la cancelación de la anotación en el registro patri- a. Compraventa mediante subasta
monial de la entidad respecto de sus bienes, lo que conlleva, a
su vez, la extracción contable de los mismos bienes, la que se b. Destrucción
efectuará conforme a la normatividad del Sistema Nacional de c. Donación
Contabilidad. d. Donación de bienes calificados como RAEE
Son causales para proceder a solicitar la baja de bienes, las e. Permuta
siguientes: f. Transferencia en retribución de servicios
a. Estado de excedencia g. Transferencia por dación en pago
b. Obsolescencia técnica Los bienes dados de baja no podrán ser utilizados para ser
c. Mantenimiento o reparación onerosa desmantelados con la pretensión de reparar bienes semejantes.
d. Reposición
Caso práctico
e. Reembolso
La Municipalidad de Linda Sierra compró en el 2006 un vehí-
f. Pérdida culo valorizado en S/. 8,000.00, asimismo, al 30 de setiembre
g. Hurto de 2015, tiene una depreciación acumulada de S/. 7,500.000.
h. Robo Dicho vehículo, por razones de obsolescencia técnica, será dado
i. Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de baja. Registrar el tratamiento contable. Cabe señalar que el
registro contable por la baja del activo se realiza mediante nota
j. Estado de chatarra contable de tipo 020000-026 Baja de bienes.
k. Siniestro
i. Destrucción accidental ———————————— X ———————————— DEBE HABER
1508 Depreciación, amortización 7,500.00
Caso práctico 150802 Depreciación acumulada
La Municipalidad Color Verde recibió en calidad de dona- 15080201 Vehículo
ciones del Banco ICBC, equipos de cómputo valorizados en 5506 Otros gastos diversos 500.00
S/. 450,000.00. Al respecto, la Municipalidad tendrá que realizar 550601 Baja de bienes
la resolución administrativa por la aceptación de donaciones y el 1503 Vehículos, maquinaria y equipo 8,000.00
área de Contabilidad registrará dicha donación mediante nota 150301 Vehículos
de contabilidad, de código 020000-008, tal como se detalla a 15030101 Trasporte terrestre
continuación. x/x Por la baja de vehículos

———————————— X ———————————— DEBE HABER


1503 Vehículos, maquinaria y otros 450,000.00
150302 Maquinaria, equipo, mobiliario
15030203 Equipos informáticos
1503020301 Equipos computacionales
4504 Transferencias voluntarias 450,000.00
450404 Transferencias voluntarias de capital
45040401 Transferencias voluntarias
4504040101 Transferencias de personas jurídicas
x/x Por las donaciones recibidas

Actualidad Gubernamental N° 85 - Noviembre 2015 V 3


V Informe Especial

10. Actos de adquisición técnico, pronunciándose sobre la proce- 10.3. Fabricación de bienes
dencia o no de aceptar la donación y lo Las entidades que elaboren bienes
10.1. Aceptación de donación de bie- llevará a su OGA, quien de considerarlo deben incorporarlos a su patrimonio
nes conforme, emitirá la resolución corres- siempre que los mismos estén desti-
La donación implica el traslado pondiente aprobando: nados a su uso. Identificado bienes
voluntario y a título gratuito de la a. aceptar la donación del bien; y, fabricados, la Unidad de Control Patri-
propiedad de bienes, a favor de monial elaborará un informe técnico,
b. el alta del bien en el registro patri-
cualquier entidad que conforma el que sustente la incorporación de los
monial y contable de la entidad.
SNBE. Dicho traslado puede provenir mismos al patrimonio de la entidad,
de otra entidad, una persona natural, 10.1.4. Donación proveniente de otra con la valorización comercial corres-
sociedad conyugal, persona jurídica, entidad pondiente y lo elevará a la OGA para
una embajada o misión extranjera Cuando la donante sea otra entidad, su evaluación. La OGA, de encontrar
acreditada en el Perú, entidades conforme el IT, emitirá la corres-
no será necesario el procedimiento in-
cooperantes de gobierno extranjero, pondiente resolución administrativa
dicado en el numeral precedente, bas-
copropietarias o la conjunción de que apruebe el alta de los bienes
tará que la entidad donante emita la
cualquiera de ellas. fabricados, precisando el valor de los
resolución de aceptación de donación, mismos. Concluido el procedimiento,
La donación incluye adjudicaciones, la misma que tiene mérito suficiente
mejoras de propuestas técnicas, así la OGA será la responsable de remitir
para que la entidad donataria realice a la SBN, en un plazo no mayor a
como por compromiso asumido en un el alta de los bienes donados.
contrato o conciliación extrajudicial, los diez (10) días hábiles, copia de la
y cualquier otra forma de traslado 10.1.5. Autoridad competente para siguiente documentación:
voluntario y gratuito de propiedad a aceptar donación de bienes a. la resolución que aprueba el alta
favor de una entidad. provenientes del extranjero por fabricación, detallando el
Si los bienes donados provienen del bien y su valor; y,
10.1.1. Transferencia de bienes por
disposición normativa exterior, la aceptación de la donación b. el informe técnico.
En los casos en que una entidad será aprobada por resolución minis-
adquiere bienes para un tercero en terial del sector o del titular de la 11. Actos de administración
mérito a una norma expresa, podrá entidad donataria o por el funcionario
al que se delegue. Si las entidades 11.1. Afectación en uso
entregarlos emitiendo una resolu-
ción que apruebe la transferencia de donatarias son gobiernos regionales o Este procedimiento permite que una
los mismos. Similar procedimiento locales, la aceptación de donación se entidad entregue, a título gratuito,
se ejecutará cuando se tenga que sujetará a lo estipulado en sus propias la posesión de bienes de su propie-
entregar bienes en razón de una normativas. dad a otra entidad, con el fin de ser
fusión por absorción de entidades. destinados al uso o servicio púbico.
10.1.6. Comunicación a la SBN Este procedimiento permite que una
10.1.2. Valorización de los bienes Concluido el procedimiento, la OGA entidad entregue, a título gratuito, la
aceptados en donación será la responsable de remitir a la posesión de bienes de su propiedad
Las resoluciones de aceptación de la SBN en un plazo no mayor a los diez a otra entidad, con el fin de ser desti-
donación de bienes deben especificar (10) días hábiles, copia de la siguiente nados al uso o servicio púbico. Ante la
el valor de los bienes recibidos en documentación: solicitud proveniente de otra entidad,
donación. En caso la entidad reciba a. la resolución que aprueba la acep- la Unidad de Control Patrimonial de
bienes que no precisan su valor o los tación de donación de bienes y su la entidad propietaria identificará el
bienes provengan de otra entidad con alta; y, bien requerido y elaborará un informe
valor depreciado mínimo, la UCP rea- técnico sustentatorio, con la posibi-
lizará la tasación de los mismos para b. el informe técnico.
lidad o no de afectarlo en uso, y lo
proceder a su incorporación. 10.2. Reposición de bienes elevará a la OGA para su evaluación.
10.1.3. Procedimiento de aceptación La adquisición de bienes mediante La OGA, de encontrar conforme el IT,
de donación proveniente de reposición implica la recepción por emitirá la correspondiente resolución
un particular parte de la entidad de un bien de ca- administrativa que apruebe la afecta-
racterísticas iguales, similares, mejo- ción, en uso del bien, precisando el
La oferta de donación de un bien a plazo y la finalidad de la misma. El
favor de cualquier entidad deberá res o equivalentes en valor comercial,
en reemplazo de otro que ha sufrido acta de entrega-recepción será suscrita
ser remitida, por escrito a la OGA, por los responsables de las UCP de
comunicando la decisión de donar los siguientes acontecimientos:
ambas entidades. Si la OGA desestima
un bien de su propiedad a favor de la a. pérdida, robo, hurto o daño total el pedido de afectación, comunicará
entidad y precisando las características o parcial. en este caso la reposición al solicitante y procederá a archivar el
que lo identifiquen. En caso la donan- del bien corre a cargo del servidor expediente administrativo generado.
te sea una persona jurídica, deberá cuya responsabilidad ha quedado Concluido el procedimiento, la OGA
presentar documentos que acrediten determinada;
su personería jurídica, así como la será la responsable de remitir a la
vigencia de poder del representante b. siniestro en caso el bien se en- SBN, en un plazo no mayor a los diez
legal. También debe presentarse la cuentre asegurado. la reposición (10) días hábiles, copia de la siguiente
documentación con la que se acredite estará a cargo de la compañía documentación:
la propiedad del bien. En caso no se aseguradora; y, a. La resolución que aprueba la
cuente con dicha documentación, c. vicios o defectos que afecten su afectación en uso
el donante deberá presentar una correcto funcionamiento en caso b. La solicitud de afectación en uso
declaración jurada indicando que es cuente con garantía. La obligación
propietario y ejerce la posesión. La UCP c. El informe técnico
de reponer es de cuenta del pro-
de la entidad deberá emitir un informe veedor. d. El acta de entrega-recepción

V 4 Actualidad Gubernamental N° 85 - Noviembre 2015


Área Sistema Nacional de Contabilidad V
Caso práctico
La Municipalidad de La Rivera posee un terreno valorizado en S/.
100,000.00, el cual será otorgado a la Beneficencia de Huancayo
en afectación en uso, por un tiempo de dos años.

———————————— X ———————————— DEBE HABER


1601 Traspasos y remesas 100,000.00
160199 Otros
1502 Activos no producidos 100,000.00
150201 Tierras y terrenos
15020101 Terrenos urbanos
x/x Por la entrega de un terreno en afectación en uso

11.2. Cesión en uso obliga a ceder temporalmente, a favor bienes y el beneficio que reportará al
Es el acto mediante el cual una de otra entidad, instituciones privadas Estado, siempre que la solicitante sea
entidad, de manera excepcional y o personas naturales, el uso de un otra entidad. De ser una institución
debidamente justificada, traslada la bien a cambio de una renta, siempre privada sin fines de lucro, la solicitan-
posesión de bienes de su propiedad, a y cuando ello no interfiera con sus te, deberá justificar la utilidad que
título gratuito, a favor de instituciones objetivos institucionales y el interés dará al bien para el cumplimiento de
privadas sin fines de lucro, para que del Estado. El arredramiento tendrá sus fines.
sean destinados al cumplimiento de un plazo máximo de un (1) año, el Se adjuntará la siguiente documenta-
actividades afines con el interés pú- mismo que puede ser renovado por ción:
blico y desarrollo social. La cesión en única vez con un plazo máximo simi-
lar. Las entidades que hayan previsto a. Copia del documento nacional de
uso se concede por un plazo máximo identidad del titular de la entidad
de un (1) año, el mismo que puede el arrendamiento o alquiler de bienes
de su propiedad en sus respectivos o representante legal de la institu-
ser un renovado por única vez con
textos únicos de procedimientos ad- ción privada, según corresponda.
un plazo máximo similar. Concluido
el plazo máximo y siempre que la ministrativos (TUPA), se regirán por b. La resolución de nombramiento o
institución privada cesionaria siga el procedimiento establecido en ellos. designación del titular, en caso la
requiriendo el bien cedido en uso, Para las entidades que no cuenten con solicitante sea una entidad, o los
la entidad cedente puede evaluar lo manifestado en el párrafo anterior poderes respectivos y su corres-
la posibilidad de realizar un acto de será de aplicación el procedimiento pondiente certificado de vigencia
disposición de dicho bien. Ante la específico detallado en el siguiente emitido por la Sunarp, en caso se
solicitud proveniente de una institu- numeral. Recibida una solicitud para trate de una institución privada sin
ción privada, la UCP de la entidad arrendar bienes, la Unidad de Control fines de lucro.
propietaria identificará el bien reque- Patrimonial deberá elaborar un infor-
me técnico que sustente la viabilidad o La UCP de la entidad propietaria de
rido y elaborará un IT sustentando la los bienes emitirá un informe técnico,
posibilidad o no de cederlo en uso y lo no de arrendar el bien requerido y lo
elevará a la OGA para su evaluación, pronunciándose sobre la procedencia
elevará a la OGA para su evaluación. o no de la donación y lo elevará a su
La OGA, de encontrar conforme el IT, conjuntamente con el valor de la
renta. OGA.
emitirá la correspondiente resolución
La OGA, de encontrar conforme el De encontrarlo conforme, la OGA,
administrativa que apruebe la cesión
IT, emitirá la correspondiente y re- emitirá la resolución que apruebe la
en uso del bien, precisando el plazo
solución administrativa que apruebe donación de los bienes.
y la finalidad de la misma. El acta de
entrega-recepción será suscrita por el el arrendamiento y dispondrá que la Si la OGA desestima el pedido de
responsable de la Unidad de Control UCP ejecute el mismo con la suscrip- donación, comunicará al solicitante
Patrimonial de la entidad cedente y ción del correspondiente contrato de y procederá a archivar el expediente
el representante legal de la institución arrendamiento. administrativo generado.
privada cesionaria. Si la OGA desesti- Si la OGA desestima el pedido de
ma el pedido de cesión, comunicará arrendamiento, comunicará al so- 12.2. Aprobación de donaciones en
al solicitante y procederá a archivar el licitante y procederá a archivar el gobiernos regionales y locales
expediente administrativo generado. expediente administrativo generado. La aprobación de donación de bie-
Concluido el procedimiento, la OGA nes de propiedad de los gobiernos
será la responsable de remitir a la 12. Actos de disposición regionales y gobiernos locales estará
SBN, en un plazo no mayor a los diez a cargo de los órganos que cuenten
(10) días hábiles, copia de la siguiente 12.1. Donación con tal atribución, estipulada tanto
documentación: La donación implica el traslado volun- en la Ley Orgánica de Gobiernos
a. La resolución que aprueba la tario y a título gratuito de la propiedad Regionales como en la Ley Orgánica
cesión en uso de bienes de una entidad, a favor de de Municipalidades, respectivamente.
b. La solicitud de cesión en uso otra entidad o una institución privada Concluido el procedimiento, la OGA
sin fines de lucro. La resolución que será la responsable de remitir a la
c. El informe técnico SBN, en un plazo no mayor a los diez
aprueba la donación requiere indicar
d. El acta de entrega-recepción el valor de los bienes donados. La (10) días hábiles, copia de la siguiente
solicitud de donación se presentará a documentación:
11.3. Arrendamiento la entidad propietaria de los bienes, a. Resolución que aprueba la dona-
Es el acto por el cual una entidad se sustentando la necesidad de uso de los ción del bien

Actualidad Gubernamental N° 85 - Noviembre 2015 V 5


V Informe Especial

b. Solicitud de donación gestionar su baja de circulación del nismos sanitarios correspondientes, en


c. El IT Sistema Nacional de Transporte caso de bienes que ameriten tratativa
Terrestre ante la oficina registral especial. La OGA evalúa el IT y, de
d. El acta de entrega-recepción
correspondiente. encontrarlo conforme, emite la reso-
12.3. Compra por subasta pública e. Si los bienes se encuentran inscri- lución aprobatoria de la destrucción.
tos a nombre de otras entidades La resolución debe consignar, además
La compraventa por subasta pública es de la relación detallada de los bienes,
el acto que consiste en la adjudicación no será necesario regularizar el
tracto sucesivo. La entidad ges- el lugar, modalidad, fecha y hora del
de bienes al postor que haya ofrecido, acto. La UCP llevará a cabo el acto
en acto público, la oferta que mejore tora de la venta debe solicitar al
titular registral que gestiones la programado, a cuya culminación
el precio base del lote puesto a venta. debe elaborar el acta de destrucción
La tasación de los bienes dados de baja de circulación del Sistema
Nacional de Transporte Terrestre donde deje constancia de lo ocurrido,
baja deberá realizarse a valor comer- documento que será suscrito por el
cial, el cual constituye el precio base. ante el registro correspondiente,
o el otorgamiento de un poder responsable de la UCP, el represen-
La compraventa por subasta pública tante de la OGA y los otros asistentes
procede cuando el precio base de los especial que le permita realizar
dicho trámite directamente. En el que haya designado la entidad.
bienes objeto de venta sea igual o
mayor a tres (3) unidades impositivas supuesto que la entidad titular ya
12.7. Transferencia por dación en pago
tributarias (UIT). Cuando se trate de no exista o se niegue conceder el
vehículos, se deberá emplear la ficha poder señalado, la entidad que Es el acto de disposición de bienes
técnica del vehículo, de acuerdo al realizó la subasta debe poner dados de baja por el cual una entidad
formato contenido en el Anexo N.° este hecho en conocimiento de la puede transferir la propiedad de sus
5. Cada vehículo que no sea calificado Sunarp. bienes a favor de otra entidad, de
en estado de chatarra deberá ser con- instituciones privadas o de personas
siderado como un lote. Está prohibido 12.5. Permuta de bienes naturales, como pago de cualquier
el fraccionamiento de lotes, así como La permuta permite intercambiar bie- deuda. Para que proceda la disposi-
la variación de precios de los lotes en nes dados de baja de una entidad ya ción de bienes por dación en pago
venta luego de su aprobación. sea con otras entidades, instituciones deben concurrir las siguientes condi-
privadas, o personas naturales. Este ciones:
12.4. Compraventa de chatarra intercambio tiene por finalidad que a. La existencia de una deuda exigi-
Los bienes dados de baja por causal las entidades cumplan sus fines o ble pendiente de pago por parte
de estado de chatarra o de aquellos mejores la tecnología y operatividad de la entidad.
sobrantes que estén en condición de de sus bienes existentes. Las entidades b. Un acuerdo, posterior a la genera-
chatarra, deben disponerse mediante no podrán permutar cuando el valor ción de la deuda, entre la entidad
subasta, ya sea pública o restringida. comercial de su bien supere en 10% deudora y el acreedor, respecto
Además, de las reglas establecidas en el valor comercial del bien ofrecido del pago total de la deuda o parte
dichos procedimientos se tendrá en por instituciones privadas o personas de ella mediante la transferencia
cuenta lo siguiente: naturales. De existir un bien de mayor en propiedad de bienes de la
a. El IT que elabore la UCP debe valor de propiedad de una institución primera a favor de la segunda.
indicar que los bienes se encuen- privada o persona natural, la permuta
c. La entidad cuente con bienes
tran en calidad de chatarra y que procederá si ellos renuncian a dicha
dados de baja que puedan ser em-
su disposición se ejecutará sin diferencia de valor. En caso de per-
pleados para la dación en pago.
derecho de inscripción registral, muta entre entidades públicas es irre-
situación que también deben ser levante la diferencia del valor. No es 12.8. Transferencia en retribución de
considerados en la resolución que procedente la permuta de bienes por servicios
autorice su compraventa. suministros, ni bienes por servicios.
Es el acto de disposición de bienes
b. En caso de bienes sobrantes, que 12.6. Destrucción de bienes dados de baja por el cual una enti-
se encuentren en condición de dad transfiere la propiedad de estos
chatarra, al IT debe adjuntarse Es el acto de disposición que consiste
bienes a favor de otra entidad, de
una declaración jurada elaborada en desechar o eliminar, previa autori-
instituciones privadas o particulares,
por UCP y refrendada por la OGA zación contenida en una resolución,
en contraprestación por servicios
donde se sustente la posesión de aquellos bienes que se encuentran en
recibidos, al haber sido previamente
los bienes por un periodo mayor estado avanzado de deterioro, inser-
pactados. Esta contratación no de-
a dos (2) años. vibles o que no tienen posibilidad de
berá contravenir la normatividad de
recuperación, y respecto de los cuales
c. En cuanto a los vehículos que se contrataciones del Estado. Para que
no es posible ejecutar ningún otro acto
encuentren en los estados finan- proceda la disposición de bienes me-
de disposición. No están comprendi-
cieros de las entidades, que tengan diante transferencia en retribución de
dos en este procedimiento los bienes
la calidad de chatarra y que no servicios deben concurrir las siguientes
RAEE, ni otros bienes cuya disposición
se hayan inscrito en el Registro condiciones:
final cuente con normatividad espe-
de Propiedad Vehicular, no será cial. La Unidad de Control Patrimonial a. La existencia de un acuerdo pre-
necesario regularizar el tracto elaborará el IT, indicando el estado de vio, entre la entidad deudora y
sucesivo para su baja y venta, el acreedor, donde ser precise el
conservación de los bienes propuestos
la transferencia se realizará sin pago total de la deuda o parte de
y sustentando la imposibilidad de
derecho de inscripción registral. ella.
realizar sobre ellos cualquiera de los
d. En caso de que los bienes se en- actos de disposición contemplados b. La entidad cuente con bienes
cuentren inscritos en los registros en la presente directiva. Asimismo, dados de baja que puedan ser
públicos a favor de la entidad, una el informe técnico deberá indicar la empleados para la retribución por
vez ejecutada su venta, esta debe necesidad de comunicar a los orga- servicios.

V 6 Actualidad Gubernamental N° 85 - Noviembre 2015

También podría gustarte