Está en la página 1de 5

Asignatura:

Proyecto de Vida

Nombre del tema:


Escrito Reflexivo Reconociendo las Dimensiones del Ser Humano

Presenta:

Docente:
Diana Roció Andrade Salcedo

Colombia Cundinamarca Bogotá D.C Marzo, 15 de 2019


Introducción:
Las dimensiones del ser humano son las cuales comprenden todos aquellos ámbitos que
encierran las potencialidades propias de los seres humanos.
Las dimensiones del ser humano están divididas así:
 Dimensión Ética
 Dimensión Espiritual
 Dimensión Cognitiva
 Dimensión Afectiva
 Dimensión Comunicativa
 Dimensión Estética
 Dimensión Corporal
 Dimensión Socio-Política
Cada una tiene su definición que caracteriza al ser humano.

Escrito Reflexivo
Las dimensiones del humano son propiedades y característica que definen al ser humano
como persona. El ser humano se desenvuelve en una gran diversidad de dimensiones que
posee características propias de cada una.
Hay que reconocer cada uno para conocerlas y para conocernos a nosotros mismos y
tomarlas en práctica para nuestro proyecto de vida el cual nos va a definir como personas y
nos va a guiar en nuestro futuro.
Algunas dimensiones son muy importantes ya que algunas aportan demasiado a nuestro de
vida como, por ejemplo:
La dimensión ética es la cual le permite al ser humano tomar decisiones autónomas, a lo
cual esa decisión nos puede llevar a una mala consecuencia en la cual deberíamos asumir la
responsabilidad o a una buena decisión que nos puede beneficiar con algo que estemos
necesitando. También esta dimensión permite que el ser humano ponga en práctica sus
decisiones éticas en su vida cotidiana y permite el proceso de desarrollo y maduración de la
conciencia, del juicio y de la acción moral.
Y las acciones de la persona son más coherentes (acciones morales).
Las acciones que pueden ayudar a la dimensión ética son:
 El ser humano debe pensar por sí mismo e implementar tomar sus decisiones
autónomamente sin que otra persona tome la decisión porque ya que si otra persona
toma la decisión no asumirá las consecuencias.
 El ser humano tiene derecho a expresarse y pensar por sí solo ya que es una persona
autónoma ya que es capaz de ello y lo puede hacer e implementar a su vida.
La dimensión espiritual es la que le permite al ser humano en ponerse en contacto con su yo
interior y con Dios para tener una vida con más sentido.
También es la que nos permite salir e ir al más allá para tener una buena conexión con Dios
para tener una conciencia tranquila y tener nuestro espíritu más conectado con nuestro yo
interior. Si estamos bien con nuestro espíritu y con nuestra conciencia nuestra vida será más
tranquila y relajada.
La dimensión afectiva es la cual le permite a la persona relacionarse consigo mismo y con
los demás; nos permite demostrar nuestros sentimientos, emociones y sexualidad, y nos
permite construirnos como ser social.
Esta dimensión nos ayuda en el reconocimiento, la comprensión y la expresión de
emociones y sentimientos, a madurar en la sexualidad y para construir comunidad.
Las acciones que pueden a ayudar a la dimensión afectiva son:
 Expresarnos con los demás como somos, ser buenas persona y tratar bien a los
demás como si fueran nuestra familia.
 Relacionarnos con persona que veamos que son buenas para nuestra vida y tratarlas
bien.
 No confiar en cualquier persona para expresar nuestra sexualidad.

La dimensión estética es la cual le permite a la persona interactuar consigo mismo y con el


mundo desde su propia sensibilidad permitiendo apreciar la belleza y expresarse de
diferentes maneras.
Esta dimensión permite que las personas sientan, imaginen, seleccionen, expresen,
transforman, reconocen y aprecian su propia presencia.
En esta dimensión nos permite conectarnos con la naturaleza y con nosotros mismos para
mejorar nuestro entorno y nuestra vida.
La dimensión socio-política es la capacidad de la persona de vivir (entre) y (con) otros, de
tal manera que puede transformarse y transformar el entorno en el que está inmerso.
Es la que nos permite conocer un poco más de la política en nuestra ciudad para que los
ciudadanos tengan más conocimiento sobre ello.
Para ello hay que saber:
El conocimiento histórico: saber sobre los hechos históricos que han pasado y explicarlos
en la actualidad para que las personas tengan conocimiento sobre ellos.
Formación de valores cívicos: son los elementos claves para participar y deliberar de
interrogantes de la organización políticas.
La formación de un pensamiento: Una acción políticos que tienen que ver con la palabra,
los discursos, las razones y las personas.
La formación de una idea de justicia que debe tener en cuenta la necesidad de a garantizar
libertad individual. Esta dimensión se encarga de que el ser humano sea capaz d asumir un
compromiso solidario y comunitario en la construcción de una sociedad más justa y más
participativa.

Conclusión:
Las dimensiones son importantes para e l ser humano ya que son las que ayudan a que el
ser humano tenga una vida más clara y un proyecto de vida más claro para que nuestra vida
sea mejor.
Hay que conocer las dimensiones para mejorar nuestra vida y mejorar nuestro proyecto de
vida.

También podría gustarte