Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO DE REPASO PARA RESOLVER EN EL CUADERNO

Ojo: es para resolver en el cuaderno (de la manera mas escuelera), no es en hojas examen, no es computador,
no es una tarea para enviar al aula. La reviso el dia del parcial en el cuaderno.

1. Defina que es elasticidad de demanda. Es el cambio que sufre la demanda frente a una variación en los
precios.
2. Defina POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA): Es la población en edad de trabajar que está
ejerciendo algún tipo de ocupación remunerada o que está buscando empleo. Es la fuerza laboral.
3. Defina POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR (PET). Nivel de la población total en él se ubican aquellas
personas, de doce años o más en la parte urbana, y de diez años o más en la parte rural, en capacidad de
trabajar.
4. Defina POBLACIÓN SUBEMPLEADA: Son aquellas personas que pertenecen a la población ocupada, que
quieren y pueden trabajar más tiempo del que usualmente le dedican, a sus actividades remuneradas o
que juzgan que su ocupación no está de acuerdo con su profesión.
5. Que significa laissez faire, laissez passer: Es una expresión de la escuela fisiócrata de la economía que
significa “dejad hacer, dejad pasar” y hace referencia a la completa libertad económica o libre mercado, es
decir que el gobierno no debe intervenir en la economía.
6. Que expuso Tomas Roberto Malthus: Este economista planteaba que la población crecía en forma
geométrica, mientras los alimentos crecían en forma aritmética, es decir los habitantes crecían de una
manera mucho más grande y rápida que los alimentos, por lo que se hacía necesario las guerras, las
hambrunas, las plagas y las enfermedades.
7. Qué es el pleno empleo. Es un concepto del economista John Maynard Keynes que hace referencia a la
situación en la cual todos los ciudadanos en edad productiva, tienen trabajo.
8. Defina que es la inflación y cuáles son sus causas y efectos.
9. Qué es deflación y cuál es su principal efecto. En términos sencillos la deflación es la caida sostenida de los
precios. A simple vista cualquiera diría que es muy bueno que bajen los precios, pero en realidad cuando este
fenómeno ocurre por un tiempo prolongado los productores y empresarios empiezan a ver disminuidas sus utilidades
y en el peor de los casos a obtener perdidas por lo que se ven obligados a reducir costos despidiendo personal. EN
CONCLUSIÓN LA DEFLACIÓN GENERA DESEMPLEO
10. Defina Balanza comercial: Es la diferencia entre el total de las exportaciones y las importaciones.
11. Qué es déficit fiscal: Situación que se presenta c uando el gobierno gasta más de lo que recibe se denomina
12. Que es la deuda externa y a cuánto asciende en Colombia actualmente.
Es el dinero que adeuda el gobierno y las empresas privadas a la banca internacional. Actualmente representa el ___
% del PIB y asciende a ___ mil millones de dólares. De los cuales ______ millones los adeuda el sector público.
13. ¿Qué es un commoditie?: Son mercancías o bienes primarios que se transan internacionalmente en la
bolsa. Por ejemplo: granos, metales, productos energéticos (petróleo, carbón, etc.) y suaves (café, algodón,
etc.).
14. Defina que es un arancel: Es un Impuesto que se cobra a los bienes importados.
15. ¿Qué significa petróleo WTI?: El petróleo WTI (West Texas Intermidiate o Texas Light Sweet) es un petróleo
liviano que contiene el promedio de características del petróleo extraído en campos occidentales de Texas
(USA).
16. Defina que es la globalización: Es un proceso económico, tecnológico, y cultural a gran escala, que consiste
en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus
mercados, sociedades y culturas.
17. Cuál es la diferencia entre devaluación y revaluación: La devaluación no es otra que la perdida de valor o de
poder de nuestra moneda frente a otra divisa, en nuestro caso, el dólar.

Hoy por un dólar pagamos $2.000 y


Dentro de un año pagamos por el mismo dólar $4.000

Si la devaluación es la pérdida de valor de nuestra moneda frente al dólar, la revaluación es todo lo contrario, es
decir es el aumento de poder o valor de nuestro peso frente al dólar. En otras palabras es la caída del dólar frente
al peso. Ejemplo:

Hoy US$ 1 VALE $2.400 Colombianos


Dentro de un mes US$ 1 VALE $2.000 Colombianos
Como ven nuestro peso aumento poder.

18. ¿Qué es la apertura económica?: Es un proceso mediante el cual una economía se ajusta a las exigencias
del mercado eliminando las barreras arancelarias y abriendo sus puertas a la entrada de nuevos productos.
19. Cuáles son los efectos de la devaluación. Explique
20. Cuáles son los efectos de la Revaluación. Explique
21. Por qué la devaluación genera empleo. Explique
22. Por qué un aumento en el nivel de empleo puede generar inflación.
23. Qué son las reservas internacionales.
24. A que se denomina estanflación: Es el momento de la economía en que se presentan altas tasas de
inflación acompañada de un estancamiento, es decir altas tasas de desempleo.
25. ¿Qué indicadores miden el grado de bienestar de un país? Respuesta:
a) La esperanza de vida al nacer.
b) La tasa de mortalidad infantil
c) El nivel de analfabetismo
d) La línea de pobreza
e) El enfoque de necesidades básicas insatisfechas (NBI)
26. Qué es la fuga de capitales
27. Qué es el lavado de dólares y de activos
28. Por qué no se puede emitir mucho dinero. Explique
29. Qué efecto genera el lavado de dólares
30. Qué efecto genera un exceso de reservas internacionales
31. Qué es crecimiento económico
32. Qué es el PIB y que ocurre en una economía cuando este aumenta.
33. Cuál es la función principal de las reservas internacionales
34. Cómo llega el dinero emitido por el banco de la República a las manos de la gente y como se multiplica en
la economía.
35. Qué es la recesión y la depresión económica
36. Qué son las regalías.
37. Qué es el DTF: Es la tasa promedio de los certificados de Depósito a Término CDTs a 90 días, pagadas por
los bancos, las corporaciones financieras y las compañías de financiamiento comercial.
38. Que es un CDT: Es un contrato mediante el cual una entidad financiera puede utilizar los dineros de una
persona con el compromiso de restituirlos al vencimiento de un término pactado. Hay CDT a 30, 90. 180 y
360 días.
39. Cuál es la diferencia entre devaluación e inflación
40. ¿Qué es plusvalía y de un ejemplo?
41. ¿Cuáles son las principales leyes del mercado?
42. ¿Cuáles son los determinantes de la demanda?
43. ¿Cuáles son los determinantes de la oferta?
44. ¿Qué es una curva de demanda cómo se gráfica una curva de demanda y cuál es su pendiente?
45. ¿Qué es una curva de oferta, cómo se gráfica una curva de oferta y cuál es su pendiente?
46. ¿Qué significa la frase “céteris páribus”?
Es un vocablo latino que significa “Todo lo demás permanece igual”
47. ¿Qué es el equilibrio o punto de equilibrio?
48. ¿Qué es el coeficiente de Gini y de cuánto es en Colombia?
49. ¿Cuáles son las clases de dólar según el mercado?:
50. ¿Qué es la tasa de cambio?
51. ¿Cuáles son los países más poblados del mundo y cuál es su población?
52. ¿Cuál es el problema económico?
53. ¿Cuáles son los principales problemas económicos?
54. ¿Qué es la actividad económica general?
55. ¿Cuáles son los sectores de la economía y describa brevemente cada uno?
56. ¿Cuáles son los factores o medios de producción. Describa cada uno?
57. ¿Qué son los bienes y como se clasifican?
58. ¿Qué es un modo de producción y cuáles han existido?
59. Mencione las principales características de la comunidad primitiva.
60. Mencione las principales características del modo de producción esclavista.
61. Mencione las principales características del modo de producción asiático.
62. Mencione las principales características del modo de producción feudal.
63. Mencione las principales características del modo de producción capitalista.
64. Mencione las principales características del modo de producción socialismo.
65. ¿Cuál es la principal diferencia entre el capitalismo y el socialismo?

También podría gustarte