Está en la página 1de 8

MATERIALES INDUSTRIALES

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

PRESENTADO POR:
DAILYS C. GIL MEJIA
Cód. 1082860126

GRUPO: 256599_16

TUTOR:
EDWARD FERNANDO TORO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


INGENIERIA INDUSTRIAL -CEAD VALLEDUPAR
17 FEBRERO DE 2018
INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo se realiza un reconocimiento de la unidad 1 que abarca la


Ciencia e Ingeniería de los materiales, historia y clasificación de los materiales,
estructura atómica y organización interna de los materiales, tipos de enlace,
estructura de Los materiales e imperfecciones cristalinas así como
sus aplicaciones en las diferentes áreas y reflejándola con el día a día.

Objetivo General
 
Analizar e interpretar información relacionada con la selección de ciertos
materiales Industriales para un uso específico en el campo de la ingeniería y la
industria en general; así como valorar el desempeño de cierto tipo de material en
servicio.
 Objetivos Específicos
 
 Revisar la historia y clasificación de los materiales
 Desarrollar la estructura atómica y organización interna de
algunos materiales.

 Interpretar la influencia de las imperfecciones cristalinas en las propiedades


de los materiales.
1. Elaborar 5 preguntas contextualizadas por cada estudiante. (Averiguar que son
preguntas Contextualizadas) las preguntas deben estar relacionadas con la
historia de los materiales. Cada participante debe elaborar sus cinco preguntas y
contestar las de los compañeros, es decir que en total se debe contestar 20
preguntas. AL final se debe presentar en un cuadro resumen con las preguntas
que cada integrante elaboró y sus consecutivas respuestas.

NOMBRE DEL Respuesta del Respuesta del Respuesta Respuesta


PARTICIPANTE integrante 1. integrante 2. del del
integrante 3. integrante
4.
DAILYS C. GIL WALTER
MEJIA ARLENSSON
CALDERON
1. Basados en la 1. las cerámicas son Desde la Prehistoria, la
historia, el desarrollo y un material que tiene primitiva raza humana
la evolución de las excelentes comenzó a proveerse de
sociedades han estado propiedades diversos materiales
vinculados a la resistentes al color. que tenían en su entorno. De
capacidad de sus ¿Cuál fue el primer esa manera iban
miembros para material cerámico seleccionando aquellos
producir y conformar que se utilizó por el materiales que les eran más
los materiales hombre en su útiles para la caza,
necesarios para historia? producción, protección,
satisfacer las R// el primer material construcción o
necesidades. Con usado fue la arcilla, supervivencia. La evolución
relación a la esta era moldeada a humana siempre ha ido
prehistoria Clasificar mano para obtener la unida al dominio de los
las primeras cerámica. materiales, por ello, la
civilizaciones a partir historia de los materiales se
de algunos podría dividir en cinco
materiales usados: periodos.
R// Edad de Piedra, en el primero periodo que
Edad del Cobre entre date Desde hace 2,5
otras. millones de años hasta el
año 300 a. C. los primeros
materiales fueron:
R// Herramientas de piedra,
Madera, Huesos, Cuernas,
Cestos, Cuerdas, Cuero.

2. Desde el comienzo 2. uno de los objetos 2. una fecha muy próxima al


de la civilización, los de la ciencia de los transcendental invento de H.
materiales han sido materiales es Bessemer cuando se
utilizados por el comprender la desarrolló un nuevo material
hombre para mejorar estructura y que por fin, unos 10.000
su nivel de vida. Como composición de años después del desarrollo
los productos que estos, para esto es de los primeros metales, les
están fabricados a indispensable el
iba a comenzar a disputar el
base de materiales, conocimiento de
dominio dentro del campo de
estos se encuentran que otra ciencia. los materiales industriales:
en cualquier parte de Conocimientos “Los polímeros”.
nuestro alrededor. científicos y El primer plástico se origina
¿Cuáles son los tecnológicos para la como resultado de un
materiales más innovación, concurso en USA en 1860
comunes? invención, desarrollo cuando se ofrecieron
R//madera, ladrillo, y mejora de técnicas 10.000$ a quien produjera un
acero, plástico, vidrio, y herramientas,
sustituto del marfil (cuyas
aluminio, y cobre entre además incluye
reservas se estaban
otros. elementos de la
química y la física. agotando). Ganó el concurso
John Hyatt, quien inventó un
tipo de plástico al que
llamó…

R// CELULOIDE un hidrato


de carbono obtenido de las
plantas en una solución de
alcanfor y etanol.

3. Los materiales 3. El cobre es uno de 3. Fue profundamente


poseen varias los materiales más empleado para la fabricación
propiedades, estas utilizados en la de diversos objetos de uso
dependen de la industria ¿Cuál  fue cotidiano, siendo su principal
estructura y la razón por la cual utilización la elaboración del
procesamiento del el hombre el soporte de los manuscritos
material. Como por hombre primitivo de la antigüedad, precedente
ejemplo las dejo a un lado la
del moderno papel. El
propiedades físicas, utilización a gran
fragmento más antiguo se
que describen escala de cobre
características como natural? descubrió en la tumba de
color, conductividad R// este tipo de Hemaka, chaty del faraón
eléctrica o térmica, material era muy Den, en la necrópolis de
magnetismo y disperso por lo tanto Saqqara, aunque no han
comportamiento dio lugar a que se perdurado los posibles
óptico. ¿De acuerdo a sustituyera el uso del signos jeroglíficos escritos
su estructura y cobre y de sus en él. Se refiere a:
procesamiento que aleaciones en
otras propiedades algunas aplicaciones R// que su elaboración era
tienen los determinadas donde monopolio real y fue muy
materiales? se requería un apreciado, por su gran
material más tenaz y utilidad, entre los pueblos de
resistente y menos la cuenca oriental del
costoso.  Mediterráneo, exportándose
durante siglos en rollos de
alto valor.

4. Todos los metales, 4. ¿Según su origen 4. La Edad de Hierro es el


poseen unas tenemos los estudio de la etapa, en el
características materiales naturales, desarrollo de una civilización,
comunes derivadas de los cuales son en la que se descubre y
su estructura interna, generados por la populariza el uso del hierro
que a su vez es misma naturaleza, como material para fabricar
consecuencia de la pero también armas y herramientas. En
particularidad propia existen otros
algunas sociedades
del enlace metálico. materiales de otro
antiguas, las tecnologías
¿De acuerdo a lo origen, cuáles son? metalúrgicas necesarias para
anterior que metal R// estos pueden ser poder trabajar el hierro
posee diferentes naturales o aparecieron en forma
características y por artificiales, Se simultánea con otros
qué? clasifican según su cambios tecnológicos y
R// el mercurio origen, animal, culturales. La Edad de Hierro
vegetal o mineral. es el último de los tres
Ejemplos:
principales períodos en el
sistema de las tres edades,
Natural como: utilizado para clasificar las
Madera, Piedras,
sociedades prehistóricas, y
Algodón, entre otros.
esta precedido por la Edad
de Bronce. La fecha de su
Artificiales: Plástico,
aparición, duración y
Papel, Cartón.
contexto varía según la
región estudiada.

Los materiales hallados


durante la edad de hierro
son: al menos cite3.

Hierro ,cobalto, zinc

5. Los objetos que nos 5. Los materiales 5. La importancia de los


rodean están como todo elemento materiales ha sido crucial a
fabricados con una están diseñados de lo largo de la historia. El
gran variedad de diferentes desarrollo de nuevos
materiales que estructuras que le materiales ha permitido un
podemos clasificar de dan ciertas aumento en el nivel de vida
diferentes formas; por características, para del hombre y ha superado
ejemplo, por su origen. su uso y desempeño,
sus expectativas en un gran
Mencione uno y su que niveles se
número de áreas, las
origen: pueden considerar
en la estructura de técnicas de caracterización
los materiales. de los materiales se pueden
R// se pueden clasificar según sus
examinar y describir propiedades, estas son:
5 niveles diferentes:
macroestructura, R// Metálicos, Cerámicos
microestructura, Polímeros, Semiconductores,
nanoestructura, Materiales compuestos
estructura atómica,
arreglos atómicos de
corto y de largo
alcance.
2. Seleccione tres objetos de los cotidianos del día a día, luego coloque
los materiales en los cuales están constituidos y realice según el cuadro
del ejemplo:

Objeto Material del Propiedades visibles de Tipo de enlaces


cual está este material que presenta
constituido según
las propiedades

Cerámico: Bajo peso, alta rigidez y Iónicos y covalentes


arcilla, baja tenacidad, alta
Sílice, resistencia al calor y al
feldespato. desgaste, poca fricción y
buenas propiedades
aislantes.

Ductilidad,
Metal maleabilidad, lustre y Enlace metálico.
conductividad eléctrica
y térmica elevada.

Flexibles o rígidos,
Plástico transparentes o de Enlace covalente.
color, ligeros,
hermeticidad, algunos
plásticos son
reciclables.

3. Explique brevemente y con sus palabras cuales son las propiedades


que se generan con cada uno de los tipos de celda unitaria del material.
 La cerámica, es un material producto de diversas materias
primas la más conocida es la arcilla, estos productos de fabrican
en polvo o pasta para poder darles forma de manera fácil y
sencilla, por lo tanto son sometidas a procesos físico-químicos
para obtener un producto determinado, son materiales duros y
muy frágiles debido a su enlace iónico/covalente lo que implica
una gran limitación en su número de aplicación.
 El metal, este tipo de material suele ser muy rígido y resistentes,
de acuerdo a su enlace metálico, que le permite sufrir
deformaciones debido a su maleabilidad o ductilidad sin sufrir
roturas.
 Plástico, es el material más destacado en muchas industrias
para fabricar envases los platicos pueden ser naturales o
sintéticos, y poseen propiedades como: maleabilidad, ductilidad y
resistencia mecánica, debido a su enlace covalente que lo hace
utilizable en muchas aplicaciones ya que son fáciles de sintetizar y
son poco costosos.

4. Presente un mapa conceptual resumen de cada una de las


propiedades mecánicas de los materiales.
BIBLIOGRAFIA

 Chang, R. (2013) Química. (11a Ed.) McGraw-Hill Interamericana. Página 71.


Recuperadodehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=275  Groover, M. (2007)
Fundamentos de manufactura. (3a ed.) McGraw-Hill Interamericana.Página 38.
Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/book.aspx?i=367  
 

También podría gustarte