Está en la página 1de 7

 

Usted está aquí


 Campus05_20152
  / ► 403003A_224
  / ► Cuestionarios
  / ► Quiz 2: Evaluando lo que he aprendido (Unidad 2)
  / ► Revisión del intento 1

Quiz 2: Evaluando lo que he aprendido (Unidad 2)


Revisión del intento 1
Finalizar revisión

Comenzado el sábado, 19 de septiembre de 2015, 12:42


Completado el sábado, 19 de septiembre de 2015, 13:57
Tiempo empleado 1 hora 14 minutos
Puntos 6.7/10
Calificación 50 de un máximo de 75 (67%)
Question1
Puntos: 1/1

La memoria ha sido objeto de estudio e investigaciones y existen muchos modelos explicativos de como se realiza el
proceso.

Analice el siguiente gráfico:

De acuerdo a este gráfico, se puede concluir que:

Seleccione al menos una respuesta.

1. La memoria no necesita de estímulos externos ni de


afectos asociados.
2. Los tipos de memoria en un sujeto, pueden determinar
los resultados en una prueba de esta función.

3. La memoria es una función que se activa a través de Esta es una opción correcta, que se asocia c
estímulos y afectos.  Efectivamente la memoria tiene componente
biológicos, sociales y culturales, que determi
recordación y el resultado de pruebas de me

4. La memoria es una función mental que se deriva de la Esta es una opción correcta, que se asocia c
interacción entre estímulos externos e internos.  Efectivamente la memoria tiene componente
biológicos, sociales y culturales, que determi
recordación y el resultado de pruebas de me

Parcialmente correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Historial de respuestas

# Acción Respuesta Fecha Puntuación brutaCalificación

1 CalificaciónLa memoria es una función que se activa a través de estímulos y afectos.,La memoria es una función 12:53:42 on 1 1
mental que se deriva de la interacción entre estímulos externos e internos. 19/09/15

2 Cerrar La memoria es una función que se activa a través de estímulos y afectos.,La memoria es una 13:57:39 on 1 1
función mental que se deriva de la interacción entre estímulos externos e internos. 19/09/15

Question2
Puntos: 1/1

Los tipos de memoria nos permite hacer el proceso de selección, retención y recordación. 

En el siguiente caso, ¿cuál memoria ha generado la posibilidad de retener la información?

Un adolescente de 14 años, es exaltado por el cuerpo de profesores del colegio, en el que estudia, porque retiene
con facilidad una gran cantidad de información, con precisión, y es capaz de recordarlas de manera lógica,
ordenada, lo que lo ha hecho participar en grandes eventos de alto nivel, por el tipo de información que retiene. 

Seleccione una respuesta.

A. Memoria mecánica

B. Memoria de significado  Es el tipo de memoria que se refleja


significado y logra llegar a niveles d

C. Memoria del recuerdo

D. Memoria eidética

Correcto! Este es el tipo de memoria que aquí se refleja, de manera esencial.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1/1

De los vídeos planteados en la Unidad 2 (Como funciona la Atención, Porqué nos engaña el cerebro, como funcional
la memoria y el de Desarrollo del Lenguaje), se ha aprendido sobre tres procesos cognitivos que son vitales para el
reconocimiento del entorno, la recepción y almacenamiento de información y la consolidación y recuperación de la
misma, para luego poder presentarla.
De acuerdo a lo estudiado en esos videos, seleccione las opciones que consideren, sean frases científicas
que se asocien a lo presentado y aprendido en esos materiales audiovisuales.

Seleccione al menos una respuesta.

1. Las personas cuando están dormidas, anestesiadas, borrachas,


pierden todos los recuerdos almacenados y no los vuelven a
recuperar.

2. La realidad es construída en nuestro cerebro, a través de la Efectivamente, la realidad es una fa


percepción y la atención y luego la memoria.  cerebro, por la necesidad de contar
determinan la propia interpretación del c

3. El cerebro es un dispositivo que esconde cosas, engaña y Efectivamente, el cerebro esconde, enga
falsifica la información, cuando es necesario, para proteger la historias lógicas que determinan la propi
lógica y la salud del ser humano.  cada entorno

4. Existen dos hipocampos (uno en cada hemisferio cerebral) y


tiene la responsabilidad de almacenar la información reciente, por
un determinado período de tiempo (alrededor de un año). 

Muy bien seleccionadas sus opciones. Se analiza que aprendió y concluyó de manera crítica y analítica.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1/1

Analicemos la escena, de acuerdo a lo estudiado en esta unidad:

Un grupo de compañeros dialoga, después de un período de 8 dias de vacaciones, en el que inicias contando lo que
hicistes, a donde fuistes, con quien estuvistes, que lugares visitastes y las apreciaciones que tuvistes de esos
entornos.

Esta acción es posible, gracias al aporte fundamental de una función cognoscitiva denominada:

Seleccione una respuesta.

A. Atención (selección y focalización)

B. Memoria (Codificación, Almacenamiento, recuperación)  Efectivamtne, la Memoria es la fun


permite codificar, almacer y recupe
recuperación, no se pudiera preen
vivido.

C. Lenguaje (Selección de palabras y expresión oral)

D. Sensación y percepción (Constancia perceptiva)

Felicitaciones. Diferencias claramente, unas funciones de otras. Efectivamtne, la Memoria es la función fundamental,
que permite codificar, almacer y recuperar. Si no hay recuperación, no se pudiera preentar la historia de lo vivido.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question5
Puntos: 1/1

La memoria tiene diferentes tipos , que nos permite comprender mejor el fenómeno bio-fisio-psicológico.

Analicemos la siguiente situación:

Un estudiante de psicología inicia su exploración del curso Procesos cognoscitivos, en AVA (ambientes virtuales de
aprendizaje) y se encuentra con unos entornos de aprendizaje, que están representados por imagénes, cada uno
diferente entre sí.

El recordar estos estímulos, se relaciona con:

Seleccione una respuesta.

A. Memoria sensorial, tipo icónica  Excelente, esta es la correcta. La memorizaci


la imagen que se aprecia de manera rápida

B. Memoria de largo Plazo (MLP)

C. Memoria sensorial, tipo ecóica

D. Memoria de trabajo o a corto plazo

Excelente! Esta es la correcta y haz aprendido a diferenciarlas de otros tipos de memoria.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1/1

Vigotsky y muchos autores, han estudiado el desarrollo infantil del lenguaje y del Pensamiento.

Es importante para Usted como psicólogo en formación, que clarifique conclusiones relacionadas al origen y
desarrollo del Lenguaje y del pensamiento.

De las afirmaciones que se colocan a continuación, seleccione las que Usted pueden considerar conclusiones
científicas a las que han llegado los estudiosos en el campo de estas dos funciones cognitivas superiores o
metacognitivas. 

Seleccione al menos una respuesta.

1. En su desarrollo ontogenético, el pensamiento y el lenguaje Elegir esta opción, es pensar que es c
provienen de las mismas raíces genéticas. Es decir tienen el mismo Los estudios han dicho que SON  LINE
origen genético.  independientes una de otra.

2. En un momento determinado estas líneas, se encuentran, y Excelente, esta es una conclusión que
entonces el pensamiento se torna verbal y el lenguaje, racional. cree de lo científico. Efectivamente, so
desarrollo diferente y su desarrollo ont
diferentes raíces genéticas.
3. Hasta un cierto punto en el tiempo, los dos siguen líneas iguales o Elegir esta opción, es pensar que es
la misma línea, dependiendo una de otra.  Los estudios han dicho que SON  LIN
independientes una de otra.

4. En el desarrollo del habla del niño podemos establecer con certeza Excelente, esta es una conclusión qu
una etapa preintelectual, y en su desarrollo intelectual una etapa cree de lo científico. Efectivamen
prelingüística.  desarrollo diferente.

Excelente, esta es una conclusión que diferencia lo que se cree de lo científico. Efectivamente, son caminos de
desarrollo diferente y su desarrollo ontogenético, proviene de diferentes raíces genéticas.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question7
Puntos: 0/1

La capacidad para seleccionar la información sensorial y dirigir nuestros procesos mentales hacia ese estímulo, se
conoce como Atención, que en su máximo nivel, se denomina concentración. Estos dos procesos son activos,
dinámicos y temporales. Son los mismos procesos.

Hay tipos, formas y procesos involucrados, que un psicólogo debe reconocer para su estudio.

Las formas de atención que existen son:

Seleccione una respuesta.

A. Alerta psicológica, preparació para la acción y respuesta a la


orientación.

B. Focalización voluntaria y controlada  Hay conceptos relacionados al tema


respuesta correcta. Debes estudiar.

C. Habituación, conciencia y vigilia, aurousal y distracción

D. Focalizada, sostenida, alterna, selectiva y dividida

No tienes claro los conceptos y la diferenciación teórica relacionada con la atención. Hay que estudiar mucho sobre
esta función, porque de su debilidad o alteración se derivan muchos problemas de adaptación.

Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question8
Puntos: 0/1

Usted en esta Unidad ha estudiado varias funciones cognoscitivas, catalogadas como básicas.

Revise el siguiente concepto y determine, a cual de ellas se refiere:

"Proceso que de manera activa permite seleccionar un parte de la información o una fracción limitada
(dentro de la gran cantidad de datos que hay), y en la que colocamos nuestros  nuestros sentidos,
asociados con nuestros recuerdos almacenados y otros proceso cognoscitivos" Stemberg, 2010
Seleccione una respuesta.

A. Percepción

B. Sensación

C. Memoria  Si bien es una función cognoscitiva, d


diferenciarlas de otras.

D. Atención

Si bien es una función cognoscitiva, debes aprender a diferenciarlas de otras.

Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question9
Puntos: 0/1

Estudiar el Lenguaje, ha sido el centro de muchos estudios y psicólogos. 

En el estudio de las conferencias sobre Vigotsky, en cuanto al Lenguaje infantil, se al desarrollar el lenguaje, el niño
puede llegar a dominar el aspecto exterior de éste y para esto, debe hacer una adquisición del lenguaje, que se
puede presentar a través de la siguiente ruta de desarrollo linguístico:

Seleccione una respuesta.

A. El niño pasa de las palabras aisladas a la frase y de la frase simple Revise el desarrollo linguístico q
a la combinación de frases y oraciones;  adquisición del lenguaje.

B. El niño pasa de las palabras aisladas a la frase y de la frase simple


a la compuesta, a la combinación de frases y oraciones.

C. El niño inicia con la frase compuesta (tres-cuatro palabras) y luego


a las frases combinadas.

D. El niño inicia con oraciones compuestas, luego con frases y luego
con palabras.

Revise el desarrollo linguístico que un niño tiene en la adquisición del lenguaje. Es importante que retome su estudio
y clarifique este tipo de información disciplinar básica para su profesión.

Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question10
Puntos: 1/1

Han habido muchos estudios sobre la Memoria: como es el proceso, que rutas existen para poder pasar de Memoria
a corto plazo (CP) a Largo plazo (LP), quienes participan, etc. Sin embargo, no existe algo definitivo sobre el asunto.

Hoy en día se habla de diferentes métodos que se proponen para poder hacer que los recuerdos pasen de CP a LP.

En el siguiente ejemplo, determine cual sería el método que se utiliza, de acuerdo a las propuestas de los
métodos estudiados.
Un adulto de 35 años, es sometido a un tratamiento, porque se le están olvidando algunas cosas (no sabe donde
colocó las llaves, se le olvida dar una razón al jefe cuando toma una llamada, se le olvidan números de teléfono que
le acaban de dar, etc.). El Psicólogo le recomienda realizar las siguientes acciones:
 Compre una libretica pequeña para anotaciones
 Cuando reciba una información, asociela con eventos que a Usted le sean muy familiares
 Anote en forma de imagen, gráfico, o icono que le permita asociar con la información que le dieron.
 Esquematice lo que dijeron, con su propia ruta de recordación

Seleccione una respuesta.

A. Método conductual

B. Método elaborativo  Efectivamente, este es el método en el q


significar los recuerdos.

C. Método por ensayo

D. Método expansivo

Muy buena transferencia del aprendizaje. Efectivamente es el método planteado a través de esas recomendaciones.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

También podría gustarte