Está en la página 1de 43

ADECUACIÓN QUIMICA DEL

SUELO
PROYECTO ESTABLECIMIENTO
NIVEL I
Formación de los suelos
TIPOS DE LLIVIA EN COLOMBIA

1. AMAZONICA

2. EJE CAFETERO Y SIERRA NEVADA


DE SANTA MARTA.

3. SABANAS CALIDAS ORINOQUIA


Y CARIBE.

4. ANDINA, VALLES INTERANDINOS.

5. ZONAS DESERTICAS CALIDAS


DISTRIBUCION ESQUEMATICA DE
LAS ARCILLAS EN COLOMBIA

VERDE: SMECTITAS

ROJO: OXIDICAS

PAG 30 PIEL: CAOLINITAS

CAFÉ: VOLCANICAS
CIC
• Se entiende por intercambio catiónico, los
procesos reversibles por medio de los cuales
las partículas solidas coloidales del suelo
adsorben cationes de la fase acuosa (solución
del suelo), desadsorben al mismo tiempo
cantidades equivalentes de otros cationes y
establecen el equilibrio entre ambas faces.
CAPACIDAD DE INTERCAMBIO
CATIONICO CIC
RANGO INTERPRETACION

<10 mEq/100 g Bajo

10-20 mEq/100 g Medio

>20 mEq/100 g Alto


COLOIDES EN EL SUELO

Cargas permanentes 2:1 y 2:2


• Arcillas
Cargas Variables 1:1

• Materia Orgánica dependiente del pH por


Hidrolisis del H+ de los grupos carboxílicos y
fenolicos
IMAGEN

PAGINA 23
RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES ARCILLOSOS
pH
http://www.madrimasd.org/blogs/universo/2007/05/09/65262
INTERPRETACIÓN REACCIÓN DEL SUELO
(Relación agua:suelo 1:1)

RANGO INTERPRETACIÓN
<3,5 Ultra ácido
3,5-4,5 Extremadamente ácido
4,5-5,0 Muy fuertemente ácido
5,1-5,5 Fuertemente ácido
5,6-6,0 Moderadamente ácido
6,1-6,5 Ligeramente ácido
6,6-7,3 Neutro
7,4-7,8 Ligeramente alcalino
7,9-8,4 Ligeramente alcalino
8,5-9,0 Moderadamente alcalino
>9,0 Extremadamente alcalino

FUENTE: Manual de fertilización de cultivos, Microfertiza SA, 2012, capitulo 2, p35


Mejorar el ambiente
radicular de la planta a
establecer
Principales problemas químicos de
los suelos:

- Suelos Ácidos
- Suelos Salinos
- Suelos Sodicos
- Suelos Calcareos
SUELOS ACIDOS
• Suelos con reacción al suelo < 6.5
• Altos contenidos de Al. Al > 1 mEq/100 g

• % de saturación de Al > 5 (CIC analítica)


Al >15 (CIC efectiva)
• Altos contenidos de H+
• Bajas concentraciones de Bases.
• Equipo pH-metro 1 suelo : 1 agua destilada
4- 8
Manejo de suelos Ácidos
• Suelos con < 10% MO pH <5,5
Cal (Ton/ha)= Acides Intercambiable X 1,5

• Suelos con >10% MO pH < 5


Cal (Ton/ha)= Acides Intercambiable X 1,8

• Acides intercambiable = ( Al + H) mEq/100g

• La neutralización de un punto de acidez se realiza


con aproximadamente una tonelada/ha de Cal
Manejo de suelos ACIDOS

YESO (T/ha)=(0,4*CICE – mEq Ca/100 g)*2,5

YESO (T/ha)=(0,2*CICE – mEq Al/100 g)*2,5


Manejo de suelos ACIDOS

Proporción de enmiendas a aplicar:

CAL AGRICOLA
ENMIENDA CAL DOLOMITA YESO AGRICOLA ROCA FOSFORICA
CAL VIVA
CAL APAGADA

PORCENTAJE 60 30 10
SUELOS SALINOS
• Suelos con una alta concentración de sales.
• Método Conductividad Eléctrica CE
• Unidades dS/m
• Suelo normal <2 suelo salino >4

• Generalmente se encuentra asociado su


análisis a las concentraciones de Na
Manejo de suelos salinos
• Mejorar el drenaje interno.

• Aplicación de laminas de agua. Periódicas y


voluminosas. (análisis de la calidad del agua
de riego)

• Manejo de riego.
Suelos sódicos
• Determinación del Na intercambiable.
• Método analítico.
• Unidades cmol/Kg o mEq/100g
• Suelo Ideal < 1 suelo exceso >1
• PSI >15
• Problemas de floculación del suelo y otras
propiedades físicas del suelo.
• Toxicidad directa del Na en las plantas.
SUELOS SODICOS

Relación de
adsorción de
sodio

Porcentaje de
sodio
intercambiable
Suelos sódicos
PSI > 15

1 mEq Na = 1,85 ton sulfato Calcio (30%CaO)

1 mEq Na = 0,98 ton azufre agrícola (98% S)


Manejo de suelos sódicos y salino-
sódicos
• Mejorar el drenaje interno.
• Aplicación de S o yeso Agrícola.
• Incorporación.
• Aplicación de laminas de agua. Periódicas y
voluminosas.(análisis de la calidad del agua de
riego)
• Manejo de riego.
Suelos Calcareos
• Reacción del suelo pH> 8
• Presencia de Carbonatos de Ca y Mg
• Reacción fuerte del suelo al HCl, valoración
subjetiva.
• Efecto directo en la disponibilidad de
elementos menores como Fe, Zn y Cu.
• Su presencia se da de manera muy localizada
en áreas pequeñas denominadas calicheros
Clases Agrologicas

También podría gustarte