Está en la página 1de 4

Exploración del problema

Nancy Gineth Baez Buitrago

Codigo: 1.054.681.252

Grupo:

Tutor: Astrid Sofía Suarez Barros

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad.

Facultad de Psicología –Modalidad virtual

Colombia.

2015.
Mapas conceptuales

Material bibliográfico, videos, artículos.

Procesos Cognitivos.cmap

Sentido del Olfato.cmap

Sentido del Tacto.cmap

Problemática psicosocial y educacional de los niños marginados.

¿Por que? Se da debido al bajo desarrollo que presentan estos niños en sus diferentes procesos de

formación tanto psicológicos como sociales, culturales, intelectuales y educativos; ya que durante

el proceso de crecimiento de vida se enfrentan a diversas necesidades como por ejemplo la falta

de educación para obtener un nivel intelectual más avanzado, logrando una mejor expresión oral

pues hasta en el momento de expresarse su lenguaje no es el mas adecuado.


¿Por que? Porque debido a la situación económica en la que estos niños se han ido formando, no

ha sido posible que obtengan los medios para poder recibir una formación adecuada que influya

en cada uno de estos campos (sociales, culturales, intelectuales, educativos.)enriqueciendo su

desarrollo cognitivo de forma adecuada, con el fin de lograr resultados positivos a medida que va

pasando el tiempo llevando a estos niños a razonar y ampliando sus conocimientos para obtener

como resultado un conocimiento general brindándoles inteligencia.

¿Por que? Porque además de que estos niños son de bajos recursos, la sociedad los excluye sin

darles la oportunidad de compartir con personas que lleven un poco más de comodidad, para que

puedan aprender de ellos y obtener nuevos conocimientos, teniendo en cuenta que estos niños

prefieren la cultura del silencio mascarando sus reacciones sociales por coacción , pues debido a

su falta de interacción social y cultural temen a exponer sus propias ideas y criterios.

¿Por que? Porque la teoría de la diferencia cultural se ha dedicado a excluir a estos niños

apartándolos de los niños de clase media dando como respuesta que debido a su poco

conocimiento y falta de expresión lingüística colocan a estos niños en desventaja diciendo que no

cuentan con la misma capacidad de competencia intelectual y lingüística de los demás, lo cual es

un error pues según estudios estos niños tienen las mismas capacidades que cualquier otro

individuo.
Por que? Porque no se han dado cuenta que el problema no radica directamente en estos niños, si

no que el problema viene desde sus hogares; que el poco conociemito que reciben vienen de su

familia quienes igual que ellos no contaron con un desarrollo cultural y social que les aportara

amplios conocimientos , pues los niños se van guiando según el ejemplo que reciben y aunque no

suelen expresar con libertad lo que piensan o sienten , su inteligencia se va reafirmado así mismo

como se va viendo su crecimiento, hasta el punto en el que ellos se vuelven sujetos

independientes y es ahí donde cada uno se hace dueño de su propia vida formándose según el

proceso cognitivo de desarrollo intelectual que adquirió con el paso del tiempo.

También podría gustarte