Está en la página 1de 7

Curso:

Contabilidad Básica

Aprendiz:
John Yerson Valle Restrepo

Tutora:
Janeth Rivera Martínez

Taller 3

6/04/2020
I. DESCRIPCIÓN DEL TALLER
Este taller propuesto hace parte de su proyecto formativo y está orientado para que el aprendiz
ponga en práctica los conocimientos adquiridos en el desarrollo de la guía, que no sólo está en
función de la ejecución de una actividad para un requisito de la formación, sino que permite ser
aplicado en su proyecto de vida o apoyar a quienes deban implementar los estándares
internacionales de información financiera.

1. Elabore un informe que contenga a qué grupo pertenece la empresa donde labora de
acuerdo con la clasificación establecida en las normas internacionales y el consejo técnico
de la contabilidad pública, justifique su respuesta.

 Se trabajara con el colegio Nuestra Señora de Fátima Armenia el cual se encuentra


ubicado en el grupo 3 según las NIFF
 Es una MICRO EMPRESA, según su tamaño
 su clasificación en los sectores económicos está en el sector terciario
 Según su aporte capital es publica

JUSTIFICACIÓN:

La empresa donde laboro pertenece al grupo3 según las NIFF, según la siguiente clasificación:

A. Es una MICRO EMPRESA, según su tamaño, teniendo en cuenta que sus ingresos
anuales son de aproximadamente, 500 millones de pesos, teniendo en cuenta que el
presupuesto asignado por el nivel central es de 220 millones de pesos aproximadamente,
y el excedente es el recaudado por concepto de pensiones, matrículas y certificaciones.
En este sentido es importante aclarar que se toma el colegio sin desconocer que esta
institución depende del nivel central de la Dirección de Bienestar Social de la Policía
Nacional, lo que permite dar alcance a los conocimientos adquiridos en este curso.
B. su clasificación en los sectores económicos está en el sector terciario, ya que esta
agrupa las actividades que no se dedican a la producción de bienes, sino a la prestación
de servicios: como por ejemplo la educación
C. Según su aporte capital es publica, debido a su reglamentación, la institución educativa
es oficial de carácter especial y su capital depende del estado.

2. Realice una matriz donde coloque el objetivo, alcance y descripción de la NIC 1


,7,2,8,32,38,16 Y NIIF 1 Y 7

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC


Norma
internacional
Objetivo Alcance Descripción
de
contabilidad
La NIC 1 Se aplicara para
El objetivo de esta Norma es
preparar y presentar los
establecer las bases para la Son cada uno de los elementos
estados financieros con
presentación de los estados que conforman las cuentas
propósito de información
financieros con propósito de anuales de las empresas
general.
información general, para asegurar (balance general, cuenta de
Esta norma se aplicara de
la comparabilidad de los mismos, pérdidas y ganancias
igual forma a todas las
1 tanto con los estados financieros de
empresas, incluyendo las
patrimonio neto, variaciones de
la propia entidad correspondientes a efectivo) y que sirven para
que presenten estados
ejercicios anteriores, como con los valorar el momento en el que se
financieros consolidados
de otras entidades. Esta Norma encuentra cada empresa
(NIIF 10), y las que
establece requerimientos generales después del ejercicio
presenten estado
para la presentación de los estados económico
financieros separados
financieros, directrices para
(NIC27).
determinar su estructura y requisitos Las empresas que realizan
mínimos sobre su contenido. actividades sin ánimo de
lucro en el sector privado o
público, podrían verse
obligadas a modificar las
descripciones utilizadas
para algunas partidas de los
estados financieros.

El estado de flujos de efectivo


debe informar acerca de los
flujos de efectivo habidos
durante el ejercicio,
clasificándolos en actividades
de explotación, de inversión o
de financiación.
La información acerca de los flujos
Cada entidad presenta sus
de efectivo es útil porque suministra
flujos de efectivo procedentes
a los usuarios de los estados
de las actividades de
financieros las bases para evaluar la
explotación, de inversión o de
capacidad que tiene la entidad para
financiación de la manera que
generar efectivo y equivalentes al
resulte más apropiada según la
efectivo, así como sus necesidades
naturaleza de sus actividades.
de liquidez. Para tomar decisiones Las entidades deben
La clasificación de los flujos
económicas, los usuarios deben confeccionar un estado de
según las actividades citadas
evaluar la capacidad que la entidad flujos de efectivo, de
suministra información que
tiene para generar efectivo y acuerdo con los requisitos
permite a los usuarios evaluar
equivalentes al efectivo, así como establecidos en esta
el impacto de las mismas en la
las fechas en que se producen y el Norma, y deben presentarlo
7 grado de certidumbre relativa de su como parte integrante de
posición financiera de la
entidad, así como sobre el
aparición. sus estados financieros,
importe final de su efectivo y
para cada ejercicio en que
equivalentes al efectivo. Esta
El objetivo de esta Norma es exigir a sea obligatoria la
estructura de la información
las entidades que suministren presentación de éstos.
puede ser útil también al
información acerca de los
evaluar las relaciones entre
movimientos históricos en el
dichas actividades.
efectivo y los equivalentes al
Una única transacción puede
efectivo a través de la presentación
contener flujos de efectivo que
de un estado de flujos de efectivo,
se clasifiquen de forma distinta.
clasificados según procedan de
Por ejemplo, cuando los
actividades de explotación, de
reembolsos de un préstamo
inversión y de financiación.
incluyen capital e intereses, la
parte de intereses puede
clasificarse como actividad de
explotación, mientras que la
parte de devolución del
principal se clasifica como
actividad de financiación.
Esta Norma será de Existencias son activos:
aplicación a todas las
existencias, excepto a: (a) poseídos para ser vendidos
(a) la obra en curso, en el curso normal de la
El objetivo de esta Norma es proveniente de contratos de explotación;
prescribir el tratamiento contable de construcción, incluyendo (b) en proceso de producción de
las existencias. Un tema los contratos de servicio cara a esa venta; o
fundamental en la contabilidad de directamente relacionados (c) en forma de materiales o
las existencias es la cantidad de (véase la NIC 11 Contratos suministros, para ser
coste que debe reconocerse como de construcción); consumidos en el proceso de
activo, y ser diferido hasta que los (b) los instrumentos producción o en el suministro
correspondientes ingresos financieros (véase la NIC 32 de servicios.
ordinarios sean reconocidos. Esta Instrumentos financieros:
Norma suministra una guía práctica Presentación y la NIC 39 Entre las existencias también se
2 para la determinación de ese coste, Instrumentos financieros: incluyen los bienes comprados
así como para el posterior reconocimiento y y almacenados para revender,
reconocimiento como un gasto del valoración); y entre los que se encuentran,
ejercicio, incluyendo también (c) los activos biológicos por ejemplo, las mercaderías
cualquier deterioro que rebaje el relacionados con la adquiridas por un minorista
importe en libros al valor realizable actividad agrícola y para revender a sus clientes, y
neto. También suministra directrices productos agrícolas en el también los terrenos u otras
sobre las fórmulas de coste que se punto de cosecha o inversiones inmobiliarias que se
utilizan para atribuir costes a las recolección (véase la NIC tienen para ser vendidos a
existencias. 41 Agricultura). terceros. También son
existencias los productos
Esta Norma no será de terminados o en curso de
aplicación para la fabricación por la entidad, así
valoración de las como los materiales y
existencias mantenidas por: suministros para ser usados en
(a) Productores de el proceso productivo. En el
productos agrícolas y caso de un prestador de
forestales, de productos servicios, tal como se describe
agrícolas tras la cosecha o en el párrafo 19, las existencias
recolección, así como de incluirán el coste de los
minerales y productos servicios para los que la entidad
minerales, siempre que aún no haya reconocido el
sean valorados por su valor ingreso ordinario
realizable neto, de acuerdo correspondiente (véase la NIC
con prácticas bien 18 Ingresos ordinarios).
consolidadas en esos
sectores. En el caso de que
esas existencias se valoren
al valor realizable neto, los
cambios en este valor se
reconocerán en el resultado
del ejercicio en que se
produzcan dichos cambios.
(b) Intermediarios que
comercien con materias
primas cotizadas, siempre
que valoren sus existencias
al valor razonable menos
los costes de venta. En el
caso de que esas
existencias se contabilicen
por un importe que sea el
valor razonable menos los
costes de venta, los
cambios en dicho importe
se reconocerán en el
resultado del ejercicio en
que se produzcan los
mismos.
Políticas contables son los
1 El objetivo de esta Norma es principios específicos, bases,
prescribir los criterios para 3 Esta Norma se aplicará en acuerdos, reglas y
seleccionar y modificar las políticas la selección y aplicación de procedimientos adoptados por
contables, así como el tratamiento las políticas contables, así la entidad en la elaboración y
contable y la información a revelar como en la contabilización presentación de estados
acerca de los cambios en las de los cambios en éstas y financieros.
políticas contables, de los cambios en las estimaciones Un
en las estimaciones contables y de contables, y en la cambio en una estimación
la corrección de errores. La Norma corrección de errores de contable es un ajuste en el
trata de realzar la relevancia y ejercicios anteriores. importe en libros de un activo o
fiabilidad de los estados financieros 4 El efecto impositivo de la de un pasivo, o en el importe del
de una entidad, así como la corrección de los errores de consumo periódico de un
8 comparabilidad con los estados ejercicios anteriores, así activo, que se produce tras la
financieros emitidos por ésta en como de los ajustes evaluación de la situación
ejercicios anteriores, y con los retroactivos efectuados al actual del elemento, así como
elaborados por otras entidades. realizar cambios en las de los beneficios futuros
2 Los requisitos de información a políticas contables, se esperados y de las obligaciones
revelar relativos a las políticas contabilizará de acuerdo asociadas con los activos y
contables, excepto los referentes a con la NIC 12 Impuesto pasivos correspondientes. Los
cambios en las políticas contables, sobre las ganancias, y se cambios en las estimaciones
han sido establecidos en la NIC 1 revelará la información contables son el resultado de
Presentación de estados requerida por esta Norma. nueva información o nuevos
financieros. acontecimientos y, en
consecuencia, no son
correcciones de errores.
Esta Norma se aplicará a Un instrumento financiero es
El objetivo de esta Norma consiste
los contratos de compra o
en establecer principios para la cualquier contrato que dé lugar,
venta de elementos no
presentación de los instrumentos simultáneamente, a un activo
financieros que se liquiden
financieros como pasivos o financiero en una entidad y a un
por el neto en efectivo o en
patrimonio neto, así como para la pasivo financiero o a un
otro instrumento financiero,
compensación de activos instrumento de patrimonio en
o mediante el intercambio
financieros y pasivos financieros. Se otra entidad.
de instrumentos
aplicará en la clasificación de los Un activo financiero es
financieros, como si esos
32 instrumentos financieros, desde la
contratos fueran
cualquier activo que sea:
perspectiva del emisor, en activos (a) Efectivo;
instrumentos financieros,
financieros, pasivos financieros e (b) Un instrumento de
con la excepción de los
instrumentos de patrimonio; en la patrimonio neto de otra entidad;
contratos que se celebraron
clasificación de los intereses, (c) Un derecho contractual
y se mantienen con el
dividendos y pérdidas y ganancias (d) un contrato que sea o pueda
objetivo de recibir o
relacionados con ellos, y en las ser liquidado utilizando
entregar un elemento no
circunstancias en que los activos instrumentos de patrimonio
financiero, de acuerdo con
financieros y los pasivos financieros propio de la entidad.
las compras, ventas o
puedan ser objeto de requerimientos de Un pasivo financiero es
compensación. utilización esperados por la cualquier pasivo que sea:
Los principios de esta Norma entidad. Una obligación contractual.
complementan los relativos al Un contrato que sea o pueda
reconocimiento y valoración de los ser liquidado utilizando
activos financieros y pasivos instrumentos de patrimonio
financieros de la NIC 39 propio de la entidad.
Instrumentos financieros:
Reconocimiento y valoración, así
como los relativos a la información a
revelar sobre los mismos de la NIIF
7 Instrumentos financieros:
Información a revelar.

Con frecuencia, las entidades


emplean recursos, o incurren
en pasivos, en la adquisición,
Esta Norma es de desarrollo, mantenimiento o
aplicación, entre otros mejora de recursos intangibles
elementos, a los tales como el conocimiento
desembolsos por gastos de científico o tecnológico, el
publicidad, formación del diseño e implementación de
personal, comienzo de la nuevos procesos o nuevos
El objetivo de esta Norma es actividad o de la entidad y a sistemas, las licencias o
prescribir el tratamiento contable de los correspondientes a las concesiones, la propiedad
los activos intangibles que no estén actividades de investigación intelectual, los conocimientos
contemplados específicamente en y desarrollo. Las comerciales o marcas
otra Norma. Esta Norma requiere actividades de investigación (incluyendo denominaciones
que las entidades reconozcan un y desarrollo están comerciales y derechos
orientadas al desarrollo de
38 activo intangible si, y sólo si, se
nuevos conocimientos. Por
editoriales). Otros ejemplos
cumplen ciertos criterios. La Norma comunes de partidas que están
tanto, aunque de este tipo
también especifica cómo determinar comprendidas en esta amplia
de actividades pueda
el importe en libros de los activos derivarse un activo con denominación son los
intangibles, y exige la revelación de apariencia física (por programas informáticos, las
información específica sobre estos ejemplo, un prototipo), la patentes, los derechos de
activos. sustancia material del autor, las películas, las listas de
elemento es de importancia clientes, los derechos por
secundaria con respecto a servicios hipotecarios, las
su componente intangible, licencias de pesca, las cuotas
que viene constituido por el de importación, las franquicias,
conocimiento incorporado al las relaciones comerciales con
activo en cuestión. clientes o proveedores, la
lealtad de los clientes, las
cuotas de mercado y los
derechos de comercialización.
Esta Norma se aplicará en
la contabilización de los
elementos de inmovilizado
material, salvo cuando otra
Norma Internacional de
Contabilidad exija o permita
un tratamiento contable
El objetivo de esta Norma es diferente.
Esta Norma no establece la
prescribir el tratamiento contable del
unidad de valoración para
inmovilizado material, de forma que La entidad aplicará esta
propósitos de reconocimiento,
los usuarios de los estados Norma a los inmuebles que
por ejemplo no dice en qué
financieros puedan conocer la estén siendo construidos o
consiste un elemento de
información acerca de la inversión desarrollados para su uso
inmovilizado material. Por ello,
que la entidad tiene en su futuro como inversiones
se requiere la realización de
inmovilizado material, así como los inmobiliarias, pero que no
juicios para aplicar los criterios
cambios que se hayan producido en satisfacen todavía la
de reconocimiento a las
16 dicha inversión. Los principales definición de ‘inversión
circunstancias específicas de la
problemas que presenta el inmobiliaria’ recogida en la
entidad. Podría ser apropiado
reconocimiento contable del NIC 40 Inversiones
agregar partidas que
inmovilizado material son la inmobiliarias. Una vez que
individualmente son poco
contabilización de los activos, la se haya completado la
significativas, tales como
determinación de su importe en construcción o el desarrollo,
moldes, herramientas y
libros y los cargos por amortización el inmueble pasará a ser
troqueles, y aplicar los criterios
y pérdidas por deterioro que deben una inversión inmobiliaria y
pertinentes a los valores totales
reconocerse con relación a los la entidad estará obligada a
de las mismas.
mismos. aplicar la NIC 40. La NIC 40
también se aplica a las
inversiones inmobiliarias
que estén siendo objeto de
nuevos desarrollos, con el
fin de ser utilizadas en el
futuro como inversiones
inmobiliarias. Una entidad
que utilice el modelo del
coste para las inversiones
inmobiliarias de acuerdo
con la NIC 40 Inversiones
inmobiliarias, utilizará el
modelo del coste al aplicar
esta Norma.

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF


Norma
internacional
Objetivo Alcance Descripción
de información
financiera
Una entidad aplicará esta
NIIF en:
Algunas entidades presentan
(a) sus primeros estados
resúmenes históricos de datos
financieros con arreglo a las
seleccionados, para ejercicios
NIIF; y
anteriores a aquél en el cual
(b) en cada informe
presentan información
financiero intermedio que,
comparativa completa según
en su caso, presente de
las NIIF. Esta NIIF no requiere
acuerdo con la NIC 34
El objetivo de esta NIIF es asegurar que estos resúmenes cumplan
Información financiera
que los primeros estados con los requisitos de
intermedia, relativos a una
financieros con arreglo a las NIIF de reconocimiento y valoración de
parte del ejercicio cubierto
una entidad, así como sus informes las NIIF. Además, algunas
por sus primeros estados
financieros intermedios, relativos a entidades presentan
financieros con arreglo a las
una parte del ejercicio cubierto por información comparativa con
NIIF.
tales estados financieros, contienen arreglo a los PCGA anteriores,
Los primeros estados
información de alta calidad que: así como la información
financieros con arreglo a las
comparativa requerida por la
NIIF son los primeros
(a) sea transparente para los NIC 1. En los estados
1 estados financieros anuales
usuarios y comparable para todos financieros que contengan un
en los cuales la entidad
los ejercicios que se presenten; resumen de datos históricos o
adopta las NIIF, mediante
(b) suministre un punto de partida información comparativa con
una declaración, explícita y
adecuado para la contabilización arreglo a los PCGA anteriores,
sin reservas, contenida en
según las Normas Internacionales la entidad:
tales estados financieros,
de Información Financiera (NIIF); y
del cumplimiento con las
(c) pueda ser obtenida a un coste (a) identificará de forma
NIIF. Los estados
que no exceda a los beneficios destacada la información
financieros con arreglo a las
proporcionados a los usuarios. elaborada según PCGA
NIIF son los primeros
anteriores como no preparada
estados financieros de una
con arreglo a las NIIF; y
entidad según NIIF.
(b) revelará la naturaleza de los
Esta NIIF se aplicará
principales ajustes que habría
cuando una entidad adopta
que practicar para cumplir con
por primera vez las NIIF.
las NIIF. La entidad no
Esta NIIF no afectará a los
necesitará cuantificar dichos
cambios en las políticas
ajustes.
contables hechos por una
entidad que ya hubiera
adoptado las NIIF.
El objetivo de esta NIIF es requerir a
las entidades que, en sus estados Esta NIIF se aplicará tanto a
financieros, revelen información que los instrumentos financieros
permita a los usuarios evaluar: que se reconozcan
contablemente como a los
(a) la relevancia de los instrumentos que no se reconozcan. Los
instrumentos financieros Cuando esta NIIF requiera que
financieros en la situación financiera
reconocidos comprenden la información se suministre por
y en el rendimiento de la entidad; y
activos financieros y clases de instrumentos
(b) la naturaleza y alcance de los
pasivos financieros que financieros, la entidad agrupará
riesgos procedentes de los
estén dentro del alcance de los instrumentos financieros en
instrumentos financieros a los que la
la NIC 39. Los instrumentos las clases que sean apropiadas
entidad se haya expuesto durante el
financieros no reconocidos según la naturaleza de la
ejercicio y en la fecha de
comprenden algunos información a revelar y que
presentación, así como la forma de
7 instrumentos financieros tengan en cuenta las
gestionar dichos riesgos.
que, aunque estén fuera del características de dichos
ámbito de aplicación de la instrumentos financieros. La
Los principios de esta NIIF
NIC 39, entran dentro del entidad facilitará información
complementan a los de
alcance de esta NIIF (como, suficiente para permitir la
reconocimiento, valoración y por ejemplo, algunos conciliación con las rúbricas
presentación de los activos compromisos de préstamo). que contengan las partidas
financieros y los pasivos financieros Esta NIIF es aplicable a los correspondientes presentadas
de la NIC 32 Instrumentos contratos de compra o de en el balance.
financieros: Presentación y de la venta de elementos no
NIC 39 Instrumentos financieros: financieros que estén
Reconocimiento y valoración. dentro del alcance de la NIC
39 (véanse los párrafos 5 a
7 de la NIC 39).

También podría gustarte