Está en la página 1de 2

Parte 1.

Relaciones espaciales y ambientales


Situacion
problema 1
Menos hijos más tierras
En un departamento de Colombia, una fundación de carácter no guberna-
mental llevó a cabo una investigación sobre los problemas demográficos.
Este trabajo se centró especialmente en el crecimiento acelerado y conti-
nuo de la población, y en la relación de este hecho con el aumento pro-
gresivo de la demanda de tierras para la producción.
Como parte del proceso de investigación, la fundación debía imple-
mentar programas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de
la región. Propuso, entonces, facilitar algunas tierras a las familias
con hijos, cuyo padre decidiera esterilizarse mediante la vasectomía,
intervención quirúrgica que el equipo médico de la misma fundación
llevaría a cabo. Según los miembros de la fundación, esta práctica
les garantizaría a los hijos que ya tienen, un futuro mejor y más
seguro; además, cada familia tendría más tierras para producir.
Para exponer este plan de acción se llevó a cabo una reunión
con representantes de diversas comunidades del departamento.
Después de escuchar la propuesta, diferentes miembros de la
comunidad expresaron los siguientes puntos de vista:
Editorial Norma, 2009

3
Un grupo señaló que este plan dejaba “mochados” a los hombres, que eso
era antinatural, que se les quitaba la hombría y que no estaban dispuestos a
someterse a esa intervención.
Un segundo grupo dijo que sería bueno que les dieran las tierras, pero
que no se debían detener los nacimientos, pues los niños se convertían en
trabajadores necesarios para cultivar las tierras.
Un tercer grupo expresó que sería bueno tener menos niños, pero
señaló que existen otros métodos para planificar, como el uso de anti-
conceptivos que no exigen la intervención quirúrgica y que además
previenen las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
Un cuarto grupo se declaró de acuerdo con la fundación y vio en
esta propuesta una posibilidad viable hacia el futuro.

Comprende el problema
1. ¿Cuál es la situación que investiga la entidad no gubernamental a la que se refiere el texto?
Editorial Norma, 2009

2. Explica las posibles causas que llevaron a la entidad a realizar la propuesta.


3. En grupo, analicen cada una de las opiniones de la comunidad del departamento, y selec-
cionen la que consideren más adecuada para afrontar la problemática.
4. ¿Qué otras acciones podría llevar a cabo la entidad no gubernamental para mejorar la cali-
dad de vida de los habitantes de la región?
5. ¿Qué relación se presenta entre el crecimiento de la población y la cantidad de recursos naturales?

4
Situación problema 1. Viajeros Sociales 8

También podría gustarte