Está en la página 1de 14

CONCEPTOS GENERALES

EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Y COLECTIVO

Medidas basadas en el uso de dispositivos, accesorios y vestimentas por parte de los


trabajadores, con el fin de protegerlos contra posibles daños a la salud o su integridad
física derivados de la exposición a los peligros en el lugar de trabajo.
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR
Suministrar los elementos y equipos de
protección personal (E.P.P.) que cumplan con las
disposiciones legales vigentes. Deben usarse de
manera complementaria a las medidas de
prevención y control y nunca de manera aislada y
de acuerdo con la identificación de peligros y
evaluación y valoración de los riesgos.

OBLIGACIONES DE TRABAJADOR

Utilizar y mantener adecuadamente la


instalaciones de la empresa, los elementos de
trabajo, los dispositivos para el control de
riesgos y equipos de protección personal que
el patrono suministre y conservar el orden y
aseo en los lugares de trabajo.
Resolución 2400/79
SELECCIÓN DE E.P.P.
Para hacer una adecuada selección del
equipo y Elementos de Protección
Personal es necesario:

•  Identificar y valorar los riesgos que no


pueda eliminarse o limitarse por otros
medios.

•  Definir el E.P.P. necesario, para


garantizar su función, se debe tener en
cuenta la naturaleza y magnitud de los
riesgos, (Cumplimiento de alguna
norma o requisito legal).

•  Comparar con los ya existentes,


participación y consulta de los
trabajadores.
CLASIFICACION

Ÿ  Protección de la cabeza

Ÿ  Protectores del Oído

Ÿ  Protectores de los Ojos y Cara

Ÿ  Protección de las vías respiratorias.

Ÿ  Protección de Pies y Piernas

Ÿ  Protección de las manos y los brazos

Ÿ  Protectores del Tronco y Abdomen

Ÿ  Protección Total del Cuerpo


PROTECCION DE LA CABEZA

Son dispositivos rígidos, de


diversos materiales diseñados
para proteger la cabeza o parte
de ella, contra impactos de
objetos que caen, riesgo
eléctrico, calor radiante y otros.

ANSI Z 89.1
ICONTEC 1523
PROTECTORES DE OIDO

En actividades de demolición, ruptura de pavimentos, apisonamiento,


operación de maquinaria y en áreas de producción el ruido es un
factor de riesgo predominante, por lo que se hace necesario el uso de
la protección auditiva adecuada.

ICONTEC 2272
ANSI S 3.19
CE EN 24869-1
EPP.RL.D1
PROTECTORES DE OJOS Y CARA

• Deben usarse siempre que haya riesgo de partículas.

• Para mayor campo de visión, las gafas deben ajustarse lo más cerca de los ojos, sin
que las pestañas entren en contacto con los lentes, una profundidad notable de la copa
restringe el campo de visión.

NTC 3610
ANSI Z 87.1
PROTECTOR DE LAS VIAS
RESPIRATORIAS

Ha sido diseñado para purificar el aire que se inhale, reteniendo los polvos,
vapores o gases.

La elección de las características técnicas que debe cumplir la protección


respiratoria depende de la actividad, de los agentes contaminantes y de otros
factores como el tiempo de exposición.

NTC 3852
NIOSH N 95
PROTECTOR DE PIES Y PIERNAS

Los pies se debe proteger contra los riesgos de impacto, elementos punzantes
y cortantes.

NTC 2396-1
NTC 1741
ANSI Z 41
PROTECCION DE MANOS Y BRAZOS

Las manos y brazos debe protegerse contra los diferentes riesgos como;
Abrasión, golpeteo, rozamiento, chispas, temperaturas, calor radiante entre
otros

NTC 1726
NTC 2190
NTC 2307
PROTECCION TOTAL DEL CUERPO

Los principales riesgos que pueden requerir la utilización de protección del cuerpo son
la exposición a temperaturas ambientales extremas, el riesgo de explosión, riesgos
biológicos y/o químicos y el riesgo de atropello por vehículos.

NTP 929
UNE-EN-14605
PROTECTORES DEL TRONCO Y
ABDOMEN

Los principales riesgos que pueden requerir la utilización de protección del cuerpo son
la exposición a temperaturas ambientales extremas, el riesgo de explosión, riesgos
biológicos y/o químicos y el riesgo de atropello por vehículos.

UNE-EN 393-A1
UNE-EN 396-A1
UNE-EN 399 A1

También podría gustarte