Está en la página 1de 3

introduccion

la intervención psicosocial en los barrios y comunidad es un proceso que debe mejorar el


psicólogo social con el objetivo da aportar una la solución a las problemáticas que se está
presentando en los barrios y comunidades de alguna población para que no se altere de
alguna
forma la salud mental de cada uno de los habitantes.
Con el presente trabajo se intenta analizar la situación que presenta la comunidad del barrio
los Cámbulos ubicada al Sur – Oriente de la ciudad de Bogotá, con el fin de estudiar los
factores de riesgos en la salud, el análisis de factores protectores de riesgo y analizar la
situación de la salud de la comunidad en general que inciden de una forma positiva y
negativa
que nos ayuda a identificar las variables que están afectando a la población en general.

Cuadro 1. Matriz de Descripción del Caso.

Luego de establecer cuáles son los factores protectores y de riesgo, incluirlos brevemente
en el espacio correspondiente. Luego, incluir estos factores dentro de la dimensión que
corresponda. Por ejemplo: El desempleo puede ser un factor de riesgo (Dimensión Social) y
puede desencadenar en la comunidad otras problemáticas como la miseria, la delincuencia,
el suicidio, etc. Realizar una breve descripción del factor identificado en la casilla que
corresponda, de acuerdo con el siguiente cuadro:

Dimensiones Psicosociales
Factores a Identificar
Social Psicológica Medio Ambiente

 Buena
 liderazgo por
 capacidad de ubicación
algunas personas
resiliencia por
geográfica,
de la comunidad
pues queda en
parte de algunos el sur oriente
Factores Protectores
por mejorar la
integrantes de la
de Bogotá
situación que
alejado de los
comunidad  grupos al
padecen  margen de la
ley

 comportamientos
 mal servicio de
poco favorables o
salud
negativos por
 las malas vías
 la inseguridad.
parte de ciertos
 no hay agua
 pobreza
integrantes de la potable 
Factores de Riesgo
 alto índice de comunidad 
analfabetismo  falta de viviendas

 individualismo
de dignas
 falta de centros
la comunidad
educativos. para solucionar
problemas.

Elabore un análisis situacional de salud de la población “los Cámbulos” y


teniendo en cuenta las siete líneas estratégicas del Documento de la
Organización Panamericana de la Salud OPS (2015). Diligencie la matriz
No 3, donde se realice un Análisis situacional; de acuerdo con los
lineamientos de la Organización Panamericana de la Salud en cada uno
de las siete dimensiones.

Dimensiones del Análisis Situacional de Salud

Análisis del Contexto Análisis de la Calidad Análisis de la morbilidad y Análisis de las desigualdades

Histórico de vida de la mortalidad socio económicas


población

la calidad de vida de esta en materia de morbilidad la la comunidad los cambulos en su

La comunidad de comunidad se ve comunidad presenta serias fallas en mayoria son personas de estratos

los cambulos afectada negativamente la prestacion de servicios publicos y uno y dos, lo que evidencia el

queda en el sur por la fallta de voluntad en seguridad tambien, pues no hay enorme nivel de desigualdad frente

oriente de bogota, y comunicación de los un CAI, y la mortalidad par esa a otras comunidades que llegan a

la mayoria son de habitantes de la misma. fecha se registra en esa comunidad. hacer hasta estratos 5 y 6.

estratos 1 y 2, la La mortalidad de los


comunidad es datos que reporta la OPS para
muy insegura, Colombia
fue en el año (1996 – 2013) del
pues no hay ni un
28%, y la
CAI de policia, la mortalidad de un 4,8% en el año
salud no es la 1997
mejor pues no hay paso a 4,5% en el 2013
ni centro medicos
y taampoco
cuantan con
centros educativos
cercas.

Priorizar y proponer Evaluar los Proponer acciones para la Potencialidades identificadas

acciones en salud resultados y el participación social y en la población

impacto de la mediación entre la comunidad

políticas públicas en y las Entidades Territoriales

ese orden

En la comunidad Esta comunidad En la comunidad de los  Las ganas de salir


de los Cambulos solo la utilizan los Cambulos hay una junta adelante por
cada uno de sus politcos par de accion comunal ciertos miembros
integrantes o cumplir sos organizada la cual cuenta de la comunidad.
individuos tienen objetivos con el presidente,
derecho a una electorales, vicepresidente, local y  La comunidad
salud de calidad despues de ello no revisor. Por medio de esta posee mucha
como lo estipula aportan nada a se puede hacer un trabajo gente honrrada y
la constitucion en esta comunidad man comunado y trabajadora.
el articulo 49. que les ayude a articulado con los
Ya que no salir delante de diferentes entes locales
cuentan con un las diferentes que tengan que ver con las
centro medico problematicas que problematicas que hay en
cercano que padecen como la comunidad, y asi lograr
pueda suplir sus comunidad y un proceso que permita la
necesidades de como personas. superacion de las mismas.
salud.

También podría gustarte