Está en la página 1de 4

Medidas de Tendencia central y posición

Edgardo Santander Monsalves

Estadística

Instituto IACC

25-06-2018
Desarrollo

INSTRUCCIONES:

• Lea atentamente cada enunciado y responda.

• La tarea debe ser respondida en Word, adjuntando el archivo Excel cuando corresponda,

identificando adecuadamente la pregunta.

1) Se midieron las temperaturas máximas del invierno en Santiago. Se tomó una muestra de 60

días y se obtuvieron los siguientes resultados.

a) Determine e interprete las medidas de tendencia central. (*Recuerde el tipo de variable).

Variable: Cuantitativa

Tipo de variable: Discreta

17 16 17 19 15 16 18 17 15 20
18 18 16 18 17 19 22 15 17 18
15 19 17 16 18 16 16 18 19 16
17 18 17 17 23 19 20 16 18 16
20 15 17 18 17 16 15 21 19 17
16 21 15 18 18 18 21 16 17 18

Media Aritmética o
Mediana Moda
Promedio
17,5 17 18
Interpretación Interpretación Interpretación
El promedio de la La temperatura máxima
temperatura máxima de que más se repite es 18,
El valor central de esta
Santiago en invierno en es decir , la mayoria de
variable es 17
los 60 días de muestra los días la temperatura
arrojó 17,5 máxima fue de 18.
b) Trazar un box-plot, indicando e interpretando claramente sus cinco componentes

(Min, Max, Q1, Q2 y Q3).

Minimo Máximo Q₁ Q₂ Q₃
15 23 16 17 18

Mínimo Q₁ Q₂ Q₃ Máximo

Valores Extremos Valores Extremos


Bibliografía

IACC (2018). Medidas de tendencia central y posición. Estadística. Semana 2

Estadística
Tarea2.xlsx

También podría gustarte