Está en la página 1de 11

CUALES SON LOS ASPECTOS QUE PUEDEN INFLUIR EN LA DEGRADACION

DEL SISTEMA SUELO-AGUA

LUZ ADRIANA TARAZONA BLANCO


JEAN DENILSON MENDOZA CORREDOR

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


CONSERVACION DE SUELOS
TEC. PROFESIONAL EN PRODUCCION AGROPECUARIA
I SEMESTRE
CACHIRA NORTE DE SANTANDER
2020
CUALES SON LOS ASPECTOS QUE PUEDEN INFLUIR EN LA DEGRADACION
DEL SISTEMA SUELO-AGUA

LUZ ADRIANA TARAZONA BLANCO


JEAN DENILSON MENDOZA CORREDOR

TRABAJO PARA OPTAR UNA NOTA EN LA MATERIA CONSERVACION DE


SUELOS

JOSE RAFAEL ARRIETA VERGARA


ING. AGRONOMO – TUTOR

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


CONSERVACION DE SUELOS
TEC. PROFESIONAL EN PRODUCCION AGROPECUARIA
CACHIRA NORTE DE SANTANDER
2020

2
Nota de Aceptación

Presidente del Jurado

Jurado

Jurado

Cáchira Norte de Santander (18-04- 2020)

3
CONTENIDO

Pág.Y
1. INTRODUCCIÓN 5
2. OBJETIVOS 6
2.1 OBJETIVO GENERAL
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
3.2 JUSTIFICACIÓN
4 DESARROLLO DEL TRABAJO 8-9
CONCLUSIONES 10
BIBLIOGRAFÍA 11

1. INTRODUCCIÓN

4
El suelo es una capa compuesta de materiales orgánicos y minerales que cubren la
superficie terrestre.

El suelo también es el medio de crecimiento para las plantas superiores con diversas
propiedades, como textura, estructura, acidez, las cuales influyen en la producción de
plantas.

Es un cuerpo natural constituido por materia orgánica e inorgánica, diferenciado de una


roca madre por varios horizontes de diferentes profundidades, con propiedades físicas,
morfológicas, composición química y características biológicas particulares y diferentes
entre sí.

La degradación del suelo significa simplemente la disminución de la calidad del suelo que
se produce debido a aspectos tales como el uso inadecuado de la tierra, la agricultura y los
pastos, o los fines urbanos o industriales.

Los factores que influyen en la degradación del suelo son: factores físicos, químicos,
biológicos.

2. OBJETIVOS

5
2.1 OBJETIVO GENERAL

Cuáles son los aspectos que pueden influir en la degradación del sistema suelo-agua

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Los factores físico-químicos y biológicos que influyen en la degradación del suelo

Proceso de erosión y sus agentes causales

3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

6
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

A corto plazo, la degradación del suelo causa una disminución en la producción, lo cual
influye en el aumento de los gastos de explotación.

3.2 JUSTIFICACIÓN

Al pasar el tiempo, el suelo necesitará más y más abonos y la producción será mucho
menor.

Con la reducción de la deforestación, la capacidad del suelo para regenerarse naturalmente


puede ser restaurada.

Los mecanismos de labranza adecuados son una de las formas más sostenibles de evitar el
deterioro de la calidad del suelo.

6 DESARROLLO DEL TRABAJO

7
La degradación del suelo significa simplemente la disminución de la calidad del suelo que
se produce debido a aspectos tales como el uso inadecuado de la tierra, la agricultura y los
pastos, o los fines urbanos o industriales. Implica el deterioro del estado físico, biológico y
químico del suelo.

Los ejemplos de degradación del suelo incluyen la disminución de la fertilidad del suelo,
cambios adversos en la alcalinidad, acidez o salinidad, inundaciones extremas, uso de
contaminantes tóxicos del suelo, erosión y deterioro de la condición estructural del suelo.

La erosión:
La erosión del suelo es un fenómeno natural de pérdida de las partículas del suelo que ha
sido parte de la dinámica de la geología durante miles de años, formando parte de procesos
geológicos y de cambios climáticos.

Factores que influyen en la degradación del suelo:

Factores físicos: las lluvias, la escorrentía superficial, las inundaciones, la erosión eólica,
la labranza, y los movimientos masivos provocan la pérdida de la parte superior fértil y por
lo tanto la diminución de la calidad del suelo.

Factores biológicos: afectan principalmente la actividad microbiana del suelo. se refieren a


las actividades humanas y vegetales que tienden a reducir la calidad del suelo. El
crecimiento excesivo de algunas bacterias y hongos en un área puede tener gran impacto de
la actividad microbiana del suelo a través de reacciones bioquímicas. Las actividades
humanas, como las malas prácticas agrícolas, también pueden agotar los nutrientes del
suelo, disminuyendo su fertilidad.

Factores químicos: Es causada principalmente por la acumulación de sal y la lixiviación


de nutrientes que corrompen la calidad del suelo al crear cambios indeseables en los
ingredientes químicos esenciales del suelo. Estos factores químicos normalmente provocan
una pérdida irreversible de nutrientes del suelo y de la capacidad de productividad, como el
endurecimiento de suelos arcillosos ricos en hierro y aluminio para convertirlos en charolas
duras.

La deforestación: La deforestación provoca la degradación del suelo debido a la


exposición de los minerales del suelo mediante la eliminación de los árboles y de la
cubierta vegetal, lo que favorece la disponibilidad de humus y de capas de hojarasca en la
superficie del suelo.

8
Uso excesivo de fertilizantes: La mayoría de las prácticas agrícolas que implican el uso de
fertilizantes y pesticidas conllevan a menudo un mal uso o una aplicación excesiva,
contribuyendo así a la eliminación de las bacterias beneficiosas del suelo y de otros
microorganismos que ayudan a la formación del suelo. el mal uso o uso excesivo de
fertilizantes aumenta la tasa de degradación del suelo al destruir la actividad biológica del
suelo y acumula toxicidades por el uso incorrecto de fertilizantes.

Actividades industriales y mineral: la minería destruye la cobertura de los cultivos y


libera una miríada de productos químicos tóxicos como el mercurio en el suelo,
envenenándolo y haciéndolo improductivo para cualquier otro propósito. Las actividades
industriales, por otro lado, liberan efluentes tóxicos y desechos de materiales a la atmósfera,
la tierra, los ríos y el agua subterránea que eventualmente contaminan el suelo y como tal,
tienen un impacto en la calidad del suelo.

Malas prácticas agrícolas: La labranza de las tierras agrícolas es uno de los principales
factores, ya que descompone el suelo en partículas más finas, lo que aumenta las tasas de
erosión.

CONCLUSIONES

9
Con la investigación y realización de este trabajo aprendimos cuales son los factores que
intervienen en la degradación del suelo y también los problemas a corto y a largo plazo que
tiene cuando ocurren por medio de factores fisicoquímicos, biológicos y por las malas
prácticas agrícolas que se realizan.

Aprendimos cuales son las soluciones para evitar un poco la degradación del suelo son:
evitar la deforestación para que el suelo sea capaz de regenerarse naturalmente. Recuperar
el suelo por medio de actividades de adición de residuos vegetales. Aplicar las buenas
prácticas agrícolas para ayudar a conservar la buena salud del suelo.

BIBLIOGRAFÍA

10
https://planeta-tierra.info/energia/causas-efectos-y-soluciones-de-la-degradacion-del-
suelo/#Soluciones_de_degradacion_del_suelo

https://www.lifeder.com/degradacion-del-suelo/#Tipos_de_degradacion_de_suelo

https://mentecuerposano.com/degradacion-del-suelo/

11

También podría gustarte