Está en la página 1de 8

PRE INFORMES DE LABORATORIO FÍSICA I

Nombre del
1 Número de la experiencia Fecha 8/24/2018 estudiante
1

Grupo y subgrupo al que


2 pertenece G G2

medir magnitudes de un objeto y calcular la exactidud,error,precision y ince


3 De qué se trata la experiencia? este
1)Comprender la importancia de un adecuado proceso de medición y de cál
errores.
4 Objetivos (los de la guia)
2)Aprender a calcular la incertidumbre, la precisión y la exactitud de una me

que al momento
I. Determine de de medir
la resolución un objeto osiempre
(sensibilidad seinstrumento)
error del obtiene un minimode cadao un
ma
5 Qué se pretende demostrar?
de error,y
instrumentos en esta
de depractica
medición. se va a
Registre enseñar como
los datos hallarlo.
Medir: La acción medir una cantidad de unaenmagnitud
la tabla correspondiente
consiste en compa
de
Magnitud: DefinimosDEL físicamente una magnitud como
II.
la DETERMINACION
misma magnitud VOLUMEN
queesta Y LA
convencionalmente DENSIDAD
fuecomo DEtoda
adoptada
propiedad (de u
UNcomo
CILINDRO“unidad”.
pueda
Para ser medida.
obtener
Cantidad: De
Es elelnúmero
volumenque forma
delnos entendemos
cilindro,
permitemediremos magnitud ladiámetro
longitud,d
la altura h y elcuantitativa
hacer la comparación
intensidad
elcalibrador. de una corriente eléctrica, el caudal de un río, etc.
6 Conceptos claves Instrumento:ElEsespesor
que (ҽ) del empleado
un dispositivo cilindro se para
medirá con el tornillo
determinar micrométri
el valor o magnit
curvatura
se tomó
cantidad (R)con
como el
unidadesferómetro.
de la magnitud.
o variable.
1)Con ayuda de la balanza de brazos y la regla graduada en milímetros, mid
ylas dimensiones (h, d) del cilindro, que permitan determinar el volumen y
Realice 6 mediciones, ubique los instrumentos en diferentes puntos del cilin
elpromedio para cada dimensión. Cada estudiante debe realizar por lo men
7 Procedimiento medición.Registre los datos en la tabla correspondiente
2)Repita el procedimiento anterior pero ahora utilizando la balanza digital y
piede rey.
3)Mida el espesor Ҽ del cilindro con la regla, el calibrador pie de rey y el tor
micrométrico. Realice 6 mediciones. Para cada medición ubique los instrum
diferentes puntos del cilindro. Registre los datos en la tabla y calcule el prom
4)Mida el espesor Ҽ del cilindro con la regla, el calibrador pie de rey y el tor
micrométrico. Realice 6 mediciones. Para cada medición ubique los instrum
diferentes puntos del cilindro. Registre los datos en la tabla y calcule el prom

Montaje (hacer un dibujo 5)Con el valor promedio de la altura, encuentre radio de curvatura;Z Ϳdel cil
8 aproximado, puede ser
escaneado)

Regla o escuadra graduada en


milímetros
Calibrador pie de rey
9 Materiales a utilizar
Tornillo micrométrico
9 Materiales a utilizar
Esferómetro
Balanza de brazos, Balanza digital
Sólido regular
Responder las preguntas de la
guía
pueden deberse a distintas causas. Las que se pueden de alguna manera pre
a 1. Defina el concepto de Error. eliminar
es igual amediante calibraciones
la raiz cudrada y compensaciones,
del cuadrado de la sumatoria se de
denominan determin
x sub i(valores de
b sistemáticos y se relacionan con la exactitud de las mediciones.
2. ¿Cómo se calcula el error cuad promedio de estos valores , sobre el numero de valores que multiplica Los queelnonu
c con el fin
valores de corregir
menos 1 los errores aleatorios y los resultados obtenidos de n m
. ¿Qué es y cómo se determina la comouna función
x1, x2, ...xn de ella.
, entonces Una medida
se adopta comode la precisión
mejor de un
estimación delinstrumento
valor verdaderes
d ¿Qué es y cómo se determina la pr devariación. Ya que puede ser comparado con otro instrumento similar de d
el sesgo más exacto es unaelestimación. Cuandoy el expresamos la exactitud de
e ¿Qué es y cómo se determina la escala.Es
expresa
el cociente
mediante el
entre
error
error absoluto
absoluto que es la
valor que consideramos
diferencia entre
com
el valor exper
10 f función matemática.
¿Cómo se determina la incertidu número de sumandos.
Incertidumbre Es uno indirecta:
en la medición de los principales estadísticos
en las mediciones pormuestrales.
métodos ind
g ¿Qué es y cómo determina el valoDados los n números x1,x2, ... ,xn, la media aritmética se define simplemen
cuadrado. Si atendemos
(x1+x2+x3…xn)/n, dondeanlaescolección completa
el numero de datos (la población en s
de elementos
8. ¿Qué es y Cómo determina obtenemos la varianza poblacional; y si por el contrario prestamos atención
la varianza de un conjunto de muestra de la población, obtenemos en su lugar la varianza muestral.
h medidas? Escriba un utlizando la formula de varianza puesta al lado de esta pantalla se puede ha
ejemplo. utilizando los datos de la anterios pregunta donde:
n=5 y los datos fueron= 1,4 y 10
están lejos de la media, y una desviación pequeña indica que los datos está
s^(2)=((1-5)^2+(4-5)^2+(10-5)^)/5=s^=21
i 9. ¿Qué es y cómo determina la dcerca a la media. Por la formulación de la varianza podemos pasar a obtene
estándar,
Observaciones: (No olvide elaborar las tomando
tablas para tomar losladatos):
raíz cuadrada positiva de la varianza. Así, si efectuam
11
Prof Elias Imitola Coley imitolacoley@yahoo.com

TABLAS A UTILIZAR
O FÍSICA I
Diego A. Quinchia Cabarcas

r la exactidud,error,precision y incertidumbre de

uado proceso de medición y de cálculo de sus

a precisión y la exactitud de una medida.

empredel
error seinstrumento)
obtiene un minimode cadao uno
maximo margen
de los
r como
atos hallarlo.
e unaenmagnitud
la tabla correspondiente
consiste en compararla con otra
gnitud como
DENSIDAD DEtoda propiedad (de un cuerpo) que
UNcomo
CILINDRO
nte
emosfuecomo
adoptada
magnitud “unidad”.
ladiámetro
longitud,del peso, lade la
diremos
hacer la altura h y elcuantitativa
la comparación con la regla
respecto y
audal
mediráde un
con río,
el etc.
tornillo micrométrico y su
para determinar el valor o magnitud de una

regla graduada en milímetros, mida la masa (M)


ermitan determinar el volumen y la densidad.
entos en diferentes puntos del cilindro. Calcule
studiante debe realizar por lo menos una
rrespondiente
ahora utilizando la balanza digital y el calibrador
gla, el calibrador pie de rey y el tornillo
cada medición ubique los instrumentos en
s datos en la tabla y calcule el promedio
gla, el calibrador pie de rey y el tornillo
cada medición ubique los instrumentos en
s datos en la tabla y calcule el promedio:

uentre radio de curvatura;Z Ϳdel cilindro


ue se pueden de alguna manera prever, calcular,
nsaciones, se de
la sumatoria denominan deterministas
x sub i(valores o el
de x) menos
tud de las mediciones. Los que no se pueden
ero de valores que multiplica el numero de
s y los resultados obtenidos de n mediciones son
la precisión
ejor de un
estimación delinstrumento es el su
valor verdadero coeficiente
valor
o con otro instrumento similar de diferente
uando
to y el expresamos la exactitud de
valor que consideramos un resultado
como exacto (la se
s la diferencia entre el valor experimental y el
cipales estadísticos
n las mediciones pormuestrales.
métodos indirectos, el valor
ia aritmética se define simplemente como:
mpleta
de de datos (la población en su totalidad)
elementos
or el contrario prestamos atención sólo a una
u lugar la varianza muestral. s
l lado de esta pantalla se puede hacer el ejemplo
ta donde:
pequeña indica que los datos están agrupados
varianza podemos pasar a obtener la desviación
tiva de la varianza. Así, si efectuamos la raíz de la formula de varianza

acoley@yahoo.com
desviacion estandar
formula del error cuadratico
DISEÑE LAS TABLAS QUE VA A USAR EN LA EXPERIENCIA

También podría gustarte