Está en la página 1de 3

HABILIDADES COMUNICATIVAS

MAPAS CONCEPTUALES

ESTUDIANTE:

FABIAN DAVID OÑATE MEDINA

DOCENTE:

MONICA RODRIGUEZ

GRUPO: A

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

SANTA MARTA –MAGDALENA

2019
MAPAS CONCEPTUALES

1. ¿Defina que son los mapas conceptuales


2. ¿Cuál es su finalidad?
3. De un ejemplo de mapa conceptual sobre tema de interés para usted?

1. El mapa conceptual es un diagrama que ayuda a entender un tema en específico al


visualizar las relaciones entre las ideas y conceptos. Por lo general, las ideas son
representadas en nodos estructurados jerárquicamente y se conectan con palabras de
enlaces sobre las líneas para explicar las relaciones.

En si puedo definir los mapas conceptuales como un organizador visual de conceptos


relacionados entre sí, entorno a una idea o tema central sus principales elementos son:
una pregunta de enfoque, un concepto o idea central, conceptos derivados de la idea
central, conectores o enlace frase o palabras de enlaces.

También es una herramienta grafica flexible y fácil de usar que nos ayudara a estudiar,
organizar, repasar y fijas los conocimientos adquiridos.

2. La finalidad del mapa conceptual es representar relaciones significativas entre conceptos;


para ello la información está organizada, presentada y representada en niveles de
abstracción. Los conceptos para generales o inclusivos se sitúan en la parte superior del
esquema, mientras que los más específicos o menos inclusivos, se hallan en la parte
inferior del esquema.

3. Mi ejemplo de mapa conceptual de interés es en el deporte en específico “EL FÚTBOL”

También podría gustarte