Está en la página 1de 9

CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES PARA

SUBBASES DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS


N.CMT.4.02.001/11
PARA : CATSA

DOMICILIO : TECAMAC ESTADO DE MÉXICO

OBRA :

PROCEDENCIA : BANCO DON JUAN ID / MUESTRA : SBC-001

LUGAR DE MUESTREO : ALMACÉN DE MATERIAL PROC. DE MUESTREO : M.MMP.4.04.001

LUGAR DE ENSAYO : LABORATORIO EN OBRA PACCSA INGENIERÍA FECHA DE MUESTREO : 20200116

UTILIZACIÓN : MATERIAL DE SUBRASANTE FECHA DE RECIBO : 20200116

COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA

M.MMP.1.06 100

ABERTURA DEL TAMIZ ESPECIFICACIÓN


% QUE PASA EL 90
TAMIZ
" mm ∑L ≤ 106 ∑L > 106

3" 75.0 100.0 100 100 80

2" 50.0 100.0 85-100 85-100


70
1 1/2" 37.5 100.0 75-100 75-100
COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA

% QUE PASA EL TAMIZ

1" 25.0 98.0 62-100 62-100 60

3/4" 19.0 89.0 54-100 54-100


50
3/8" 9.5 48.0 40-100 40-100

No. 4 4.75 33.0 30-100 30-80


40
No. 10 2.00 24.0 21-100 21-60

No. 20 0.850 17.0 13-92 13-45 30

No. 40 0.425 14.0 8-75 8-33


20
No. 60 0.250 12.0 5-60 5-26

No. 100 0.150 9.0 3-45 3-20 10

No. 200 0.075 6.0 0-25 0-15


0
67.0 % G 27.0 % A 06.0 % F -
0.075

0.150

2.00
0.250

0.425

0.850

4.75

0
75.
9.5

0
19.
0
25.
37.5
0
50.
CLASIFICACIÓN SUCS GW
ABERTURA DEL TAMIZ, mm

CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL PÉTREO


MASA VOLUMÉTRICA SECA SUELTA, kg/m 3
M.MMP.1.08 1 278 - PRUEBAS EN MATERIAL RETENIDO EN EL TAMIZ CON ABERTURA DE 4.75 mm

MASA VOLUMÉTRICA SECA MÁXIMA, kg/m3 M.MMP.1.09 1 635 - DENSIDAD RELATIVA DEL MAT. SECO M.MMP.1.05 - -
AASHTO MODIFICADA

HUMEDAD OPTIMA DE COMPACTACIÓN, % M.MMP.1.09 12.6 - ABSORCIÓN, % M.MMP.1.05 - -

VALOR SOPORTE DE CALIFORNIA, % ASTM D 1883 35.0 60 MÍNIMO PRUEBAS EN MATERIAL QUE PASA EL TAMIZ CON ABERTURA DE 0.425 mm

EXPANSIÓN, % ASTM D 1883 2.0 MAXIMO LÍMITE LÍQUIDO, % M.MMP.1.07 31.0 35 MÁXIMO

EQUIVALENTE DE ARENA, % M.MMP.4.04.004 40 MÍNIMO LÍMITE PLÁSTICO, % M.MMP.1.07 25.0 -

DESGASTE DE LOS ÁNGELES, % M.MMP.4.04.006 40 MAXIMO ÍNDICE PLÁSTICO, % M.MMP.1.07 10.0 12 MÁXIMO

OBSERVACIONES :

FORMULÒ : APROBÒ : FECHA DE INFORME : HOJA No. : CLAVE : INFORME No. :

J. ALEJANDRO RAMOS BARRAZA ARISTEO GUERRERO AZUA 20200117 1 DE 2 FI-201.REV01 SBC-00120200117

P.A.C.C.S.A. INGENIERÍA SA DE CV. AV. CASABLANCA No. 4, COLONIA SAN NICOLAS PERALTA. LERMA, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52000
SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO.
CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES PARA
SUBBASES DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS
N.CMT.4.02.001/11
PARA : CATSA

DOMICILIO : TECAMAC ESTADO DE MÉXICO

OBRA :

PROCEDENCIA : BANCO DON JUAN ID / MUESTRA : SBC-001

LUGAR DE MUESTREO : ALMACÉN DE MATERIAL PROC. DE MUESTREO : M.MMP.4.04.001

LUGAR DE ENSAYO : LABORATORIO EN OBRA PACCSA INGENIERÍA FECHA DE MUESTREO : 20200116

UTILIZACIÓN : SUBBASE FECHA DE RECIBO : 20200116

COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA

M.MMP.1.06 100

ABERTURA DEL TAMIZ ESPECIFICACIÓN


% QUE PASA EL 90
TAMIZ
" mm ∑L ≤ 106 ∑L > 106

3" 75.0 100.0 100 100 80

2" 50.0 100.0 85-100 85-100


70
1 1/2" 37.5 98.0 75-100 75-100
COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA

% QUE PASA EL TAMIZ

1" 25.0 84.0 62-100 62-100 60

3/4" 19.0 82.0 54-100 54-100


50
3/8" 9.5 57.0 40-100 40-100

No. 4 4.75 36.0 30-100 30-80


40
No. 10 2.00 27.0 21-100 21-60

No. 20 0.850 16.0 13-92 13-45 30

No. 40 0.425 12.0 8-75 8-33


20
No. 60 0.250 9.0 5-60 5-26

No. 100 0.150 7.0 3-45 3-20 10

No. 200 0.075 6.0 0-25 0-15


0
64.0 % G 30.0 % A 06.0 % F -
0.075

0.150

2.00
0.250

0.425

0.850

4.75

0
75.
9.5

0
19.
0
25.
37.5
0
50.
CLASIFICACIÓN SUCS GW
ABERTURA DEL TAMIZ, mm

CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL PÉTREO


MASA VOLUMÉTRICA SECA SUELTA, kg/m 3
M.MMP.1.08 1 528 - PRUEBAS EN MATERIAL RETENIDO EN EL TAMIZ CON ABERTURA DE 4.75 mm

MASA VOLUMÉTRICA SECA MÁXIMA, kg/m3 M.MMP.1.09 1 723 - DENSIDAD RELATIVA DEL MAT. SECO M.MMP.1.05 - -
AASHTO MODIFICADA

HUMEDAD OPTIMA DE COMPACTACIÓN, % M.MMP.1.09 12.4 - ABSORCIÓN, % M.MMP.1.05 - -

VALOR SOPORTE DE CALIFORNIA, % ASTM D 1883 48.0 60 MÍNIMO PRUEBAS EN MATERIAL QUE PASA EL TAMIZ CON ABERTURA DE 0.425 mm

EXPANSIÓN, % ASTM D 1883 1.1 2.0 MAXIMO LÍMITE LÍQUIDO, % M.MMP.1.07 17.0 25 MÁXIMO

EQUIVALENTE DE ARENA, % M.MMP.4.04.004 49 40 MÍNIMO LÍMITE PLÁSTICO, % M.MMP.1.07 - -

DESGASTE DE LOS ÁNGELES, % M.MMP.4.04.006 18 40 MAXIMO ÍNDICE PLÁSTICO, % M.MMP.1.07 4.0 6 MÁXIMO

OBSERVACIONES :

FORMULÒ : APROBÒ : FECHA DE INFORME : HOJA No. : CLAVE : INFORME No. :

J. ALEJANDRO RAMOS BARRAZA ARISTEO GUERRERO AZUA 20200117 1 DE 2 FI-201.REV01 SBC-00120200117

P.A.C.C.S.A. INGENIERÍA SA DE CV. AV. CASABLANCA No. 4, COLONIA SAN NICOLAS PERALTA. LERMA, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52000
SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO.
CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES PARA
SUBBASES DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS
N.CMT.4.02.001/11
PARA : CATSA

DOMICILIO : TECAMAC ESTADO DE MÉXICO

OBRA :

PROCEDENCIA : BANCO DON JUAN ID / MUESTRA : SBC-001

LUGAR DE MUESTREO : ALMACÉN DE MATERIAL PROC. DE MUESTREO : M.MMP.4.04.001

LUGAR DE ENSAYO : LABORATORIO EN OBRA PACCSA INGENIERÍA FECHA DE MUESTREO : 20200116

UTILIZACIÓN : E. P. C. 10.-FORMACIÓN DE LA CAPA DE SUBBASE CON PRODUCTO DE BANCO DE PRÉSTAMO COMPACTADA AL 100% FECHA DE RECIBO : 20200116

COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA

M.MMP.1.06 100

ABERTURA DEL TAMIZ ESPECIFICACIÓN


% QUE PASA EL 90
TAMIZ
" mm ∑L ≤ 106 ∑L > 106

3" 75.0 100.0 100 100 80

2" 50.0 100.0 85-100 85-100


70
1 1/2" 37.5 99.3 75-100 75-100
COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA

% QUE PASA EL TAMIZ

1" 25.0 87.6 62-100 62-100 60

3/4" 19.0 82.2 54-100 54-100


50
3/8" 9.5 66.8 40-100 40-100

No. 4 4.75 52.6 30-100 30-80


40
No. 10 2.00 40.0 21-100 21-60

No. 20 0.850 31.0 13-92 13-45 30

No. 40 0.425 22.0 8-75 8-33


20
No. 60 0.250 16.0 5-60 5-26

No. 100 0.150 10.7 3-45 3-20 10

No. 200 0.075 5.3 0-25 0-15


0
47.4 % G 47.3 % A 05.3 % F -
0.075

0.150

2.00
0.250

0.425

0.850

4.75

0
75.
9.5

0
19.
0
25.
37.5
0
50.
CLASIFICACIÓN SUCS GW
ABERTURA DEL TAMIZ, mm

CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL PÉTREO


MASA VOLUMÉTRICA SECA SUELTA, kg/m 3
M.MMP.1.08 - - PRUEBAS EN MATERIAL RETENIDO EN EL TAMIZ CON ABERTURA DE 4.75 mm

MASA VOLUMÉTRICA SECA MÁXIMA, kg/m3 M.MMP.1.09 - - DENSIDAD RELATIVA DEL MAT. SECO M.MMP.1.05 - -
AASHTO MODIFICADA

HUMEDAD OPTIMA DE COMPACTACIÓN, % M.MMP.1.09 - - ABSORCIÓN, % M.MMP.1.05 - -

VALOR SOPORTE DE CALIFORNIA, % ASTM D 1883 - 60 MÍNIMO PRUEBAS EN MATERIAL QUE PASA EL TAMIZ CON ABERTURA DE 0.425 mm

EXPANSIÓN, % ASTM D 1883 - - LÍMITE LÍQUIDO, % M.MMP.1.07 - 25 MÁXIMO

EQUIVALENTE DE ARENA, % M.MMP.4.04.004 - 40 MÍNIMO LÍMITE PLÁSTICO, % M.MMP.1.07 - -

DESGASTE DE LOS ÁNGELES, % M.MMP.4.04.006 - 40 MÁXIMO ÍNDICE PLÁSTICO, % M.MMP.1.07 - 6 MÁXIMO

OBSERVACIONES :

FORMULÒ : APROBÒ : FECHA DE INFORME : HOJA No. : CLAVE : INFORME No. :

J. ALEJANDRO RAMOS BARRAZA ARISTEO GUERRERO AZUA 20200117 1 DE 2 FI-201.REV01 SBC-00120200117

P.A.C.C.S.A. INGENIERÍA SA DE CV. AV. CASABLANCA No. 4, COLONIA SAN NICOLAS PERALTA. LERMA, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52000
SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO.
CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES PARA
SUBBASES DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS
N.CMT.4.02.001/11
PARA : CATSA

DOMICILIO : TECAMÁC ESTADO DE MÉXICO

OBRA :
“REHABILITACIÓN DE RODAJE COCA ENTRE C3 Y MODULO 11 Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL AEROPUERTO
INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO”.

PROCEDENCIA : BANCO "DON JUAN" ID / MUESTRA : BEC-001

LUGAR DE MUESTREO : ALMACEN DE MATERIAL PROC. DE MUESTREO : M-MMP.1.01

LUGAR DE ENSAYO : LABORATORIO P.A.C.C.S.A. INGENIERÍA S.A. DE C.V. FECHA DE MUESTREO : 20200116

UTILIZACIÓN : E.P.C. 11.-CONSTRUCCIÓN DE BASE ESTABILIZADA CON CEMENTO PORTLAND, POR UNIDAD DE CONCEPTO DE TRABAJO TERMINADO (P.U.C.T.T.) FECHA DE RECIBO : 20200116

COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA

M.MMP.1.06 100

ABERTURA DEL TAMIZ ESPECIFICACIÓN


% QUE PASA EL 90
TAMIZ
" mm ∑L ≤ 106 ∑L > 106

3" 75.0 100.0 100 100 80

2" 50.0 100.0 85-100 85-100


70
1 1/2" 37.5 99.3 75-100 75-100
COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA

% QUE PASA EL TAMIZ

1" 25.0 87.6 62-100 62-100 60

3/4" 19.0 82.2 54-100 54-100


50
3/8" 9.5 66.8 40-100 40-100

No. 4 4.75 52.6 30-100 30-80


40
No. 10 2.00 40.0 21-100 21-60

No. 20 0.850 31.0 13-92 13-45 30

No. 40 0.425 22.0 8-75 8-33


20
No. 60 0.250 16.0 5-60 5-26

No. 100 0.150 10.7 3-45 3-20 10

No. 200 0.075 5.3 0-25 0-15


0
%G %A %F -
0.075

0.150

2.00
0.250

0.425

0.850

4.75

0
75.
9.5

0
19.
0
25.
37.5
0
50.
CLASIFICACIÓN SUCS
ABERTURA DEL TAMIZ, mm

CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL PÉTREO


MASA VOLUMÉTRICA SECA SUELTA, kg/m3 M.MMP.1.08 1 473 - PRUEBAS EN MATERIAL RETENIDO EN EL TAMIZ CON ABERTURA DE 4.75 mm

MASA VOLUMÉTRICA SECA MÁXIMA, kg/m3 M.MMP.1.09 - - DENSIDAD RELATIVA DEL MAT. SECO M.MMP.1.05 - -
AASHTO MODIFICADA

HUMEDAD OPTIMA DE COMPACTACIÓN, % M.MMP.1.09 - - ABSORCIÓN, % M.MMP.1.05 - -

VALOR SOPORTE DE CALIFORNIA, % ASTM D 1883 - 20 MINIMO PRUEBAS EN MATERIAL QUE PASA EL TAMIZ CON ABERTURA DE 0.425 mm

EXPANSIÓN, % ASTM D 1883 - 2.0 MAXIMO LÍMITE LÍQUIDO, % M.MMP.1.07 - 25 MAXIMO

EQUIVALENTE DE ARENA, % M.MMP.1.04 - 50 MÍNIMO LÍMITE PLÁSTICO, % M.MMP.1.07 - -

DESGASTE DE LOS ÁNGELES, % M.MMP.1.06 - - ÍNDICE PLÁSTICO, % M.MMP.1.07 - 06 MAXIMO

OBSERVACIONES :

FORMULÒ : APROBÒ : FECHA DE INFORME : HOJA No. : CLAVE : INFORME No. :

JESÚS ALEJANDRO RAMOS BARRAZA ARISTEO GUERRERO AZÚA 20200116 1 DE 1 FI-201.REV01 20200116-BEC001

P.A.C.C.S.A. INGENIERÍA SA DE CV. Direccion del laboratorio de obra

SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO.


CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES PARA
SUBBASES DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS
N.CMT.4.02.001/11
PARA : CATSA

DOMICILIO : TECAMÁC ESTADO DE MÉXICO

OBRA :
“REHABILITACIÓN DE RODAJE COCA ENTRE C3 Y MODULO 11 Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL AEROPUERTO
INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO”.

PROCEDENCIA : BANCO "DON JUAN" ID / MUESTRA : RHC-001

LUGAR DE MUESTREO : ALMACEN DE MATERIAL PROC. DE MUESTREO : M-MMP.1.01

LUGAR DE ENSAYO : LABORATORIO P.A.C.C.S.A. INGENIERÍA S.A. DE C.V. FECHA DE MUESTREO : 20191210

UTILIZACIÓN : GRAVA PARA RELLENO EN HOMBROS LATERALES FECHA DE RECIBO : 20191213

COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA

M.MMP.1.06 100

ABERTURA DEL TAMIZ ESPECIFICACIÓN


% QUE PASA EL 90
TAMIZ
" mm ∑L ≤ 106 ∑L > 106

3" 75.0 100.0 100 100 80

2" 50.0 90.1 85-100 85-100


70
1 1/2" 37.5 83.4 75-100 75-100
COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA

% QUE PASA EL TAMIZ

1" 25.0 58.6 62-100 62-100 60

3/4" 19.0 45.6 54-100 54-100


50
3/8" 9.5 7.2 40-100 40-100

No. 4 4.75 0.9 30-100 30-80


40
No. 10 2.00 0.0 21-100 21-60

No. 20 0.850 0.0 13-92 13-45 30

No. 40 0.425 0.0 8-75 8-33


20
No. 60 0.250 0.0 5-60 5-26

No. 100 0.150 0.0 3-45 3-20 10

No. 200 0.075 0.0 0-25 0-15


0
%G %A %F -
0.075

0.150

2.00
0.250

0.425

0.850

4.75

0
75.
9.5

0
19.
0
25.
37.5
0
50.
CLASIFICACIÓN SUCS
ABERTURA DEL TAMIZ, mm

CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL PÉTREO


MASA VOLUMÉTRICA SECA SUELTA, kg/m3 M.MMP.1.08 1 358 - PRUEBAS EN MATERIAL RETENIDO EN EL TAMIZ CON ABERTURA DE 4.75 mm

MASA VOLUMÉTRICA SECA MÁXIMA, kg/m3 M.MMP.1.09 - - DENSIDAD RELATIVA DEL MAT. SECO M.MMP.1.05 2.76 -
AASHTO MODIFICADA

HUMEDAD OPTIMA DE COMPACTACIÓN, % M.MMP.1.09 - - ABSORCIÓN, % M.MMP.1.05 1.5 -

VALOR SOPORTE DE CALIFORNIA, % ASTM D 1883 - 20 MINIMO PRUEBAS EN MATERIAL QUE PASA EL TAMIZ CON ABERTURA DE 0.425 mm

EXPANSIÓN, % ASTM D 1883 - 2.0 MAXIMO LÍMITE LÍQUIDO, % M.MMP.1.07 - 40 MAXIMO

EQUIVALENTE DE ARENA, % M.MMP.1.04 - - LÍMITE PLÁSTICO, % M.MMP.1.07 - -

DESGASTE DE LOS ÁNGELES, % M.MMP.1.06 - - ÍNDICE PLÁSTICO, % M.MMP.1.07 - 12 MAXIMO

OBSERVACIONES :

FORMULÒ : APROBÒ : FECHA DE INFORME : HOJA No. : CLAVE : INFORME No. :

JESÚS ALEJANDRO RAMOS BARRAZA ARISTEO GUERRERO AZÚA 20191228 1 DE 1 FI-201.REV01 20191213-001

P.A.C.C.S.A. INGENIERÍA SA DE CV. Direccion del laboratorio de obra

SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO.


CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES PARA
SUBBASES DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS
N.CMT.4.02.001/11
PARA : CATSA

DOMICILIO : TECAMÁC ESTADO DE MÉXICO

OBRA :
“REHABILITACIÓN DE RODAJE COCA ENTRE C3 Y MODULO 11 Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL AEROPUERTO
INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO”.

PROCEDENCIA : BANCO "DON JUAN" ID / MUESTRA : AG01

LUGAR DE MUESTREO : ALMACEN DE MATERIAL PROC. DE MUESTREO : M-MMP.1.01

LUGAR DE ENSAYO : LABORATORIO P.A.C.C.S.A. INGENIERÍA S.A. DE C.V. FECHA DE MUESTREO : 20191210

UTILIZACIÓN : CONSTRUCCIÓN DE RELLENO DE TEZONTLE, P.U.C.T.T. FECHA DE RECIBO : 20191213

COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA

M.MMP.1.06 100

ABERTURA DEL TAMIZ


% QUE PASA EL 90
TAMIZ
" mm

3" 75.0 100.0 80

2" 50.0 94.0


70
1 1/2" 37.5 74.0
COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA

% QUE PASA EL TAMIZ

1" 25.0 51.0 60

3/4" 19.0 10.0


50
3/8" 9.5 1.0

No. 4 4.75 1.0


40
No. 10 2.00 1.0

No. 20 0.850 0.0 30

No. 40 0.425 0.0


20
No. 60 0.250 0.0

No. 100 0.150 0.0 10

No. 200 0.075 0.0


0
99.0 % G 01.0 % A 00.0 % F
0.075

0.150

2.00
0.250

0.425

0.850

4.75

0
75.
9.5

0
19.
0
25.
37.5
0
50.
CLASIFICACIÓN SUCS GP
ABERTURA DEL TAMIZ, mm

CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL PÉTREO


MASA VOLUMÉTRICA SECA SUELTA, kg/m3 M.MMP.1.08 999 - PRUEBAS EN MATERIAL RETENIDO EN EL TAMIZ CON ABERTURA DE 4.75 mm

MASA VOLUMÉTRICA SECA MÁXIMA, kg/m3 M.MMP.1.09 - - DENSIDAD RELATIVA DEL MAT. SECO M.MMP.1.05 - -
AASHTO MODIFICADA

HUMEDAD OPTIMA DE COMPACTACIÓN, % M.MMP.1.09 - - ABSORCIÓN, % M.MMP.1.05 - -

VALOR SOPORTE DE CALIFORNIA, % ASTM D 1883 - 20 MINIMO PRUEBAS EN MATERIAL QUE PASA EL TAMIZ CON ABERTURA DE 0.425 mm

EXPANSIÓN, % ASTM D 1883 - 2.0 MAXIMO LÍMITE LÍQUIDO, % M.MMP.1.07 - 40 MAXIMO

EQUIVALENTE DE ARENA, % M.MMP.1.04 - - LÍMITE PLÁSTICO, % M.MMP.1.07 - -

DESGASTE DE LOS ÁNGELES, % M.MMP.1.06 - - ÍNDICE PLÁSTICO, % M.MMP.1.07 - 12 MAXIMO

OBSERVACIONES :

Identificación demuestra en obra: TZ-001

Masa volumetrica seca compacta, kg/m3 (ASTM C29): 1048

FORMULÒ : APROBÒ : FECHA DE INFORME : HOJA No. : CLAVE : INFORME No. :

JESÚS ALEJANDRO RAMOS BARRAZA ARISTEO GUERRERO AZÚA 20191228 1 DE 1 FI-201.REV01 CAT-AG01-13/19

P.A.C.C.S.A. INGENIERÍA SA DE CV. Direccion del laboratorio de obra

SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL DE ESTE DOCUMENTO.

También podría gustarte