Está en la página 1de 3

Cervical spine involvement early in

the course of rheumatoid arthriti


Autores: Del Grande M, Del Grande F, Carrino J, Bingham CO 3rd, Louie GH
Publicado 2014 Jun Johns Hopkins University, Baltimore, MD.
ANALISIS CRÍTICO DEL ARTÍCULO
1.- DEFINIR LA RELEVANCIA DELE TEMA ESTUDIADO:
a) RELEVANCIA CLÍNICA:
Este artículo nos explica la participación de la columna cervical en la artritis
reumatoide (AR) que se considera una característica de la enfermedad de
larga data, puede tener excepciones. Describe dos pacientes que
presentaron síntomas cervicales como características tempranas de la AR.
b) ESCENARIO CLÍNICO:
Este estudio se realizó en Russell H. Morgan Departamento de Radiología y
Ciencias Radiológicas, Johns Hopkins Hospital, Baltimore,
MD; Departamento de Radiología , Ospedale Civico de Lugano, Lugano,
Suiza.

c) PREGUNTA:
El estudio va direccionado en responder ¿Por qué de la afección temprana
de la columna cervical en el curso de la artritis reumatoidea ?

2.- DESCRPCIÓN DEL ESTUDIO:


a) DISEÑO:
Este estudio es de tipo retrospectivo comparativo.

b) PACIENTES:
Hombre de 80 años con mielopatía cervical de un pannus reumatoide y Una
mujer de 63 años se presentó con dolor de cuello y poliartritis en el
momento del diagnóstico de AR
c) RESULTADOS:
El artículo en general nos indica que, Un hombre de 80 años con
mielopatía cervical de un pannus reumatoide C1-C2 se sometió a una
cirugía de descompresión antes del desarrollo de sinovitis periférica por
AR. 
Una mujer de 63 años se presentó con dolor de cuello y poliartritis en el
momento del diagnóstico de AR, con imágenes que confirmaron un pannus
reumatoide C1-C2. El inicio de la afectación de la columna cervical en la AR
es generalmente después de 10 años de duración de la enfermedad, que
varía de 3 meses a 45 años después de la sinovitis periférica entre los
pacientes con AR erosiva seropositiva. En el 9-88% de los pacientes con
AR, la afectación de la columna cervical puede provocar inestabilidad
cervical debido a la compresión mecánica o al deterioro vascular de la
médula espinal. Las erosiones óseas y la subluxación atlantoaxial en las
radiografías estándar son dos signos principales de compromiso de la
columna cervical en la AR.La radiografía .

d) CONCLUSIONES:
La afectación de la columna cervical en la AR no es una afección
infrecuente, pero es rara al inicio temprano de la enfermedad. Los síntomas
de dolor cervical y mielopatía deben provocar un examen neurológico
completo acompañado de imágenes.
La artritis reumatoidea es una enfermedad que afecta a un número
importante de personas a nivel mundial. Aproxima-damente entre
un 10% de ellos pueden ser candidatos a una estabilización quirúrgica
cervical. Es necesario detectar a los pacientes con artritis reumatoidea que
presentan un riesgo inaceptable de déficit neurológico irreversible o fatal. La
evaluación seriada, junto a un examen neurológico cuidadoso y al
seguimiento radiográfico, son las principales herramientas disponibles para
su evaluación. La derivación oportuna de aquellos pacientes que requieren
cirugía es fundamental para lograr un mejor pronóstico de recuperación
neurológica. El manejo de estos casos debe ser llevado a cabo por equipos
multidisciplinarios, con experiencia en el tratamiento de pacientes con AR.

a) VALIDEZ EXTERNA:
El estudio tiene validez externa ya que los resultados pueden ser
generalizados en otras poblaciones, es decir hacer similar estudio en otros
hospitales y otros países.
b) COMENTARIO:
La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad inflamatoria,
crónica y sistémica, que afecta a las articulaciones sinoviales.
La sinovitis y formación de pannus en dichas articulaciones
conduce a una destrucción ósea con disfunción ligamentosa, la
cual produce inestabilidad articular.
En la columna cervical la AR puede afectar a las articulaciones
atlanto-occipital, atlanto-axial, zigoapofisiarias y unco-
vertebrales. Lo anterior provoca subluxación e inestabilidad, con
diversos grados de compromiso medular, de las arterias
vertebrales y riesgo de muerte súbita es por ello la importancia
del tema.

También podría gustarte