Está en la página 1de 3

1)Que es energía?

La Energía es la capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.


Se transfiere de un cuerpo a otro cuerpo
La energía es medible o mensurable y también interviene en toda forma de acción
o reacción. El desplazamiento, las reacciones químicas, los cambios de estado de
la materia o inclusive el estado de reposo, tienen su explicación en una cantidad
de energía de un tipo específico.

2) enumere 5 tipos de energía


 Energía térmica = Calor; una forma del calor es la
energía radiante (solar, electromagnética, radiación
luminosa)
 Energía mecánica = Trabajo 
 Energía eléctrica
 Energía sonora (ruido, ondas sísmicas)
 Energía radiante, fría

3) en termodinámica cuales son las energías fundamentales y bajo qué ley se


rigen, explique.
Las tres energías fundamentales en los procesos termodinámicos son:
ENERGIA INTERNA: U
CALOR: Q
TRABAJO: W
¿Cómo se relaciona el calor, el trabajo y la energía?
Cualquier sistema puede intercambiar energía con su entorno, en dos formas
generales, como calor y como trabajo. La energía interna de un sistema cambia
cuando se realiza transferencia térmica en forma de calor o trabajo. Así, la relación
entre el cambio de energía interna, calor y trabajo, está dada por la siguiente
expresión, que corresponde a la primera ley de la termodinámica:
 Q = ΔU+ W (criterio tradicional)
La primera ley de la termodinámica establece una relación entre la variación de
energía interna ΔU del sistema y la energía que intercambia con el entorno en
forma de calor Q
y/o el trabajo W.

Q = ΔU+ W (criterio tradicional)

Su expresión depende del criterio de signos para sistemas


termodinámicos elegido, que para nosotros es el tradicional:
Criterio tradicional
Donde:
 ∆U: Incremento de energía interna del sistema (∆U = U final - U inicial).
Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el julio (J)
 Q: Calor intercambiado por el sistema con el entorno. Su unidad de medida en
el Sistema Internacional es el julio (J),
aunque también se suele usar la caloría (cal). 1 cal = 4.184 J
W: Trabajo intercambiado por el sistema con el entorno. Su unidad de medida en
el Sistema Internacional es el julio (J)
Al igual que todos los principios de la termodinámica, el primer principio se basa
en sistemas en equilibrio.
” La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma”. Es el principio general
de conservación de la energía. Este principio se aplica en el enunciado de la
primera ley de la termodinámica a
procesos térmicos.
Finalmente observa que, al ser “U” una función de estado, la diferencia de energía
interna solo depende de los estados inicial y final, ∆U = U f - U i, y no del camino
que haya seguido el proceso.
El calor y el trabajo, en cambio, no son funciones de estado, por lo que sus valores
dependen del camino seguido por el proceso.
4) Que es temperatura, explique.

5) Cuantas escalas de temperatura existen y para que se usan


6)de acuerdo a la figura que tipo de sistema es y explique sus variables de estado
7) explique las distintas leyes de los gases

También podría gustarte