Está en la página 1de 2

Constructivismo Social

• El enfoque de constructivismo social ( en forma abreviada: constructivismo)


está en el conocimiento o la conciencia humana y su lugar en los asuntos mundiales.
• El aspecto más importante de las relaciones internacionales es social, no es
material. el estudio de las relaciones internacionales debe centrarse en las ideas
y creencias que informan a los actores de la escena internacional, así como los
conocimientos compartidos entre ellos
• El sistema internacional es conciencia intersubjetiva entre las personas; en
ese sentido el sistema está constituido por ideas, no por las fuerzas materiales,
un conjunto de ideas, un cuerpo de pensamiento, un sistema de normas, que ha sido
organizada por ciertas personas en un determinado momento y lugar.
• A partir de la década de 1980, el constructivismo se ha convertido en un
enfoque cada vez más significativo
• teoría neorrealista no era del todo clara sobre los futuros desarrollos del
equilibrio de poder
• La incertidumbre neorrealista está estrechamente relacionada con el hecho de
que la teoría es excesivamente sobria y materialista; y los constructivistas
sostienen que un enfoque en los pensamientos y las ideas conduce a una mejor teoría
sobre la anarquía y el equilibrio de poder.
• Aunque los constructivistas simpaticen con varios elementos del pensamiento
liberal, se centran menos en el avance de las ideas liberales, sino en el papel del
pensamiento y las ideas en general.
• Anthony Giddens (1984) propuso el concepto de estructuración como una forma
de analizar la relación entre las estructuras y los actores
• Los estados son creaciones artificiales y el sistema estatal también es
artificial; está hecho por hombres y mujeres y si quieren, pueden cambiarlo y
desarrollarlo de nuevas maneras
• Weber recalcó que el mundo social (es decir, el mundo de la interacción
humana) es fundamentalmente diferente del mundo natural de los fenómenos físicos
• El constructivismo es tanto una teoría social como una serie de diferentes
teorías sustantivas de la RI
• En la teoría social, los constructivistas enfatizan la construcción social de
la realidad. Las relaciones humanas, incluidas las relaciones internacionales,
consisten en pensamiento e ideas y no esencialmente en condiciones o fuerzas
materiales. Este es el elemento filosóficamente idealista del constructivismo que
contrasta con la filosofía materialista de gran parte del positivismo de las
ciencias sociales
• El mundo social es un mundo de conciencia humana: de pensamientos y
creencias, de ideas y conceptos, de lenguajes y discursos, de signos, señales y
entendimientos entre los seres humanos, especialmente grupos de seres humanos, como
estados y naciones. El mundo social es un dominio intersubjetivo: es significativo
para las personas que lo hicieron y viven en él, y que entienden que es
precisamente porque lo hicieron y se sienten a gusto en él.
• Las ideas deben ser ampliamente compartidas para que sean importantes; sin
embargo, pueden ser sostenidas por diferentes grupos, tales como organizaciones,
autoridades, grupos sociales o la sociedad).
• Hay muchos tipos diferentes de ideas, pero generalmente se identifican cuatro
tipos principales: "ideologías o sistemas de creencias compartidos, creencias
normativas, creencias de causa y efecto y prescripciones de políticas".
• La principal tarea del constructivismo crítico es desenmascarar esa relación
central entre la verdad y el poder, criticar esas versiones dominantes de
pensamiento que pretenden ser verdaderas para todos.
• Wendt sugiere tres grandes tipos ideales de anarquía: Hobbesiana, Lockeana y
Kantiana
• Los constructivistas sistémicos como Finnemore y Wendt subrayan la
importancia del entorno internacional en la conformación de las identidades
estatales
• Afirmación constructivista general de que la cultura, las normas y la
identidad importan, también en la esfera fundamental de la seguridad nacional.
• La identidad del Estado se expresa a través de los principales responsables
de la toma de decisiones
• El mundo social y político se compone de creencias compartidas más que de
entidades físicas. Para los constructivistas, ese debe ser siempre el punto de
partida para el análisis.
• Los neorrealistas son escépticos sobre la importancia que los
constructivistas otorgan a las normas, en particular las internacionales
• Al mismo tiempo, los neorrealistas no están dispuestos a aceptar que los
estados pueden convertirse fácilmente en amigos debido a su interacción social.
• El principal problema que enfrentan los estados en la anarquía según los
neorrealistas, es un problema que no es tomado suficientemente analizado por los
constructivistas; es el problema de la incertidumbre. Los constructivistas tienden
a asumir que la interacción social entre los estados es siempre sincera y que los
estados intentan genéricamente expresar y comprender los motivos e intenciones de
cada uno. Pero hay un elemento omnipresente de engaño en las relaciones entre
muchos estados.
• Robert Jervis sostiene que los constructivistas no explican "cómo se forman
las normas, cómo se conforman las identidades y cómo se definen los intereses como
lo hacen... [El constructivismo] no nos dice, por sí mismo, algo sobre los procesos
en juego en la vida política, no nos dice, por sí mismo, nada sobre el contenido
esperado de las políticas exteriores o las relaciones internacionales"
• Por último, será importante que los constructivistas aclaren aún más la
relación con los enfoques que han dominado la RI hasta ahora: el realismo, el
liberalismo, la Sociedad Internacional y la Economía Política Internacional.

También podría gustarte