Está en la página 1de 2

Gráfico es un termino que proviene del latín graphĭcus, aunque tiene

origen griego. Cuando se aplica a una descripción, una operación o


una demostración, se trata de aquello que se representa a través de
figuras o signos.

Gráfica
Se refiere a la escritura o la imprenta y todo lo relativo a ellas. Pero
también, por gráfica, se entiende a la representación de datos, casi
siempre numéricos, aunque también pueden ser figuras o signos, a
través de líneas superficies o símbolos para determinar la relación
que estos mantienen entre sí. En tanto, puede darse que sea un
conjunto de puntos, los cuales se plasmarán en coordenadas
cartesianas y que servirán para analizar el comportamiento de un
proceso determinado o bien un conjunto de signos o elementos que
nos permitan descifrar o interpretar algún fenómeno, entre otras
cuestiones.

Tipos de gráficas
Gráficas numéricas
Son usadas para representar el comportamiento o la distribución de
los datos cuantitativos de una población. Este tipo de gráfica se
manifiesta a través de imágenes visuales. Por su lado, las lineales,
representarán los valores en dos ejes cartesianos ortogonales entre
sí. Más que nada este tipo de gráfica se recomienda a la hora de
tener que representar series a través del tiempo, porque permite
mostrar valores máximos y mínimos de una cuestión.

Gráficas de barras
Se usan cuando se quiera resaltar la representación de porcentajes
que remiten a un total. Las barras lo que permiten es la
representación de frecuencias y pueden diagramarse en sentido
horizontal o vertical, generalmente, para representar las gráficas de
barras se usan las llamadas hojas de cálculo.

Gráficas circulares
Permitirán observar aquellas distribuciones internas de datos que
representan un hecho, también en forma de porcentajes sobre un
total. De acuerdo al interés de lo que se quiera destacar, lo que se
hace es separar el sector correspondiente al mayor o al menor valor.

Gráficas de histogramas
Otro tipo de gráfica muy común, que se usarán cuando se quiera
representar muestras agrupadas en intervalos. Se forma
por rectángulos unidos unos a otros, cuyos vértices de la base
deberán coincidir con los límites de los intervalos.

También podría gustarte