Está en la página 1de 2

DECLARACIÓN PÚBLICA

ANTE EL FIN DE LA TREGUA DEL ELN


La Comisión de la Verdad expresa preocupación por la decisión del Ejército de
Liberación Nacional -ELN- de retomar las acciones armadas a partir del 1 de
mayo de 2020, después de una tregua unilateral de todo el mes.
La Comisión, uniéndose a Naciones Unidas y a la Conferencia Episcopal, había
pedido hace seis semanas a las distintas organizaciones armadas ilegales
existentes en el país que, ante la pandemia del Coronavirus, por respeto a la
vida y a la vulnerabilidad de los colombianos, detuvieran todas las operaciones
militares.
La Comisión recibió como buena noticia declaración de cese al fuego unilateral
del ELN y ha podido constatar, hasta el momento, que este se cumplió
satisfactoriamente según el sistema de seguimiento que puso en marcha
CERAC.
Según la misma fuente de verificación de parte del Estado colombiano, no
hubo acciones de guerra contra el ELN durante el tiempo del cese al fuego
unilateral. Se produjeron si confrontaciones entre grupos ilegales que
afectaron a las comunidades.
Ante la decisión del ELN de volver a la guerra, la Comisión de la Verdad llama
de nuevo a todas las organizaciones ilegales armadas a respetar el sufrimiento
de las comunidades, particularmente campesinos, indígenas y
afrocolombianos, y a dar muestra de grandeza humana en un momento en
que el mundo entero se une en torno al valor de la vida. La historia de la
humanidad ha mostrado que nada hay más grave para los pueblos que la
guerra en medio de las pandemias.
La Comisión, por el mandato que tiene de actuar en la no repetición del
conflicto, celebra la decisión del gobierno de abrir posibilidades de diálogo
para el sometimiento a grupos vinculados al narcotráfico. Por la misma razón
la Comisión pide al gobierno que apoye el gesto ya hecho por el ELN y de pasos
en la dirección de una salida negociada para que el cese al fuego se consolide
de manera definitiva.
La puesta en ejercicio del derecho a la paz es el camino a la consolidación de
todos los derechos y a la vigencia soberana de la ley.
Abril 29 de 2020

También podría gustarte