Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN SEGURIDAD VIAL

Fecha: Area: C.C:

Nombres y Apellidos: Cargo:


Inducción: Reinducción Capacitación Entrenamiento
Tema: VELOCIDADES SEGURAS

PREGUNTA No.1 Mencione las 4 causas principales de los eventos de tránsito graves y mortales según la Agencia Nal. de Seguridad Vial.
RESPUESTA:
Causa 1________________________
Causa 2________________________
Causa 3________________________
Causa 4________________________
PREGUNTA No.2 Complete la frase siguiente: A mayor velocidad...
a) menor capacidad y tiempo de reacción.
b) menor energía linerada en una colisión.
c) mayor energía linerada en una colisión.
d) Las opciones a y c son correctas.
e) Todas las anteriores
PREGUNTA No.3 Defina lo que es el manejo preventivo.
RESPUESTA:

PREGUNTA No.4 ¿Porqué se debe poner especial cuidado a los peatones y ciclistas en la vía?
RESPUESTA:

PREGUNTA No.5 Indique los limites de velocidad máxima en las siguientes zonas, según la legislación vigente en Colombia.
Residencial:
Nacional:
Escolar:
Urbana:
Interior de Zonas Industriales:
PREGUNTA 1 2 3 4 5 TOTAL CALIFICACIÓN
SUME Y DIVIDA ENTRE EL NÚMERO DE PUNTOS
CALIFICACIÓN EVALUADOS
Si la calificación total es entre 0 y 2.9 se requiere volver a capacitar o entrenar en el tema a la persona evaluada.
Si la calificación total es entre 3.0 y 3.9, este puntaje se tendra en cuenta para la evaluación de desempeño y se incluirá en el programa plan de acción del sistema, si se
requiere profundizar en los temas evaluados.
Si la calificación total es superior a 4.0 se considera que la persona esta aplicando los conocimientos de forma eficaz y su seguimiento se hará a través de las auditorias
internas.
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES

FIRMA DEL TRABAJADOR IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJADOR V. B. CAPACITADOR

También podría gustarte