Está en la página 1de 9

PROCESAMIENTO DE DATOS

LABORATORIO N° 04
MATLAB – 2018 Análisis de datos.

CODIGO DEL CURSO:

Alumno(s)

ALVARO APAZA JESUS ANDRES

Muy Muy
Bueno Regular
Rúbrica: bueno Malo(2) Malo
(4) (3)
(5) (1)
Trabaja con el entorno de Matlab
para ingresar datos y generar
gráficos en dos dimensiones.
Trabaja con funciones repetitivas
de Matlab.
Realiza gráficos de funciones con
Matlab.
Observaciones y conclusiones.

Nota
Grupo C21-C
Ciclo I
Fecha de entrega 3/11/2019

I.- OBJETIVOS:
1. Analizar información de acuerdo a las funciones repetitivas presentados durante el laboratorio.
2. Realizar adecuadamente la búsqueda de valores máximos y mínimos.

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR


Nro. DD-106
Procesamiento de Datos – Lab. 04
Entorno de Matlab y la ventana de comandos
Página 2 de 9

3. Comprender el modo de grafica en 2 y 3 dimensiones.


4. Interpretación de las funciones aprendidas durante laboratorio

II.- SEGURIDAD:
Advertencia:
En este laboratorio está prohibida la manipulación del
hardware, conexiones eléctricas o de red; así como la
ingestión de alimentos o bebidas.
Al culminar la sesión de laboratorio, apagar correctamente la
computadora y el monitor

III.- FUNDAMENTO TEÓRICO:


El docente dará una breve explicación para reforzar lo aprendido en las exposiciones.

IV.- NORMAS EMPLEADAS:


No aplica

V.- RECURSOS:
● En este laboratorio cada alumno trabajará con un equipo con software Matlab 2018.

VI.- METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA TAREA:


● El desarrollo del laboratorio es individual.

VII.- PROCEDIMIENTO:
Nota:
En cada una de las sesiones se aprenderá a utilizar varias de las funciones de MATLAB que habitualmente se
usan para generar y manipular señales.

FUNCIONES LÓGICAS

1. SWITCH_CASE: Esta función verifica la expresión, y ejecuta las acciones ubicadas en el case cuyo valor sea
el mismo. Si el resultado no concuerda con ningún case, ejecuta las acciones correspondientes a otherwise.
Su sintaxis es:

Ejemplo: Ingresar los números naturales menores que once


haciendo uso de la función switch de Matlab. Luego
implementar un ejercic con texto.
Nro. DD-106
Procesamiento de Datos – Lab. 04
Entorno de Matlab y la ventana de comandos
Página 3 de 9

clear; clc;
datos=input ('Ingresar un número natural menor que 11: ');
switch datos
case 1
disp ('El número es 1');
case 2
disp ('El número es 2');
case 3
disp ('El número es 3');
case 4
disp ('El número es 4');
case 5
disp ('El número es 5');
case 6
disp ('El número es 6');
case 7
disp ('El número es 7');
case 8
disp ('El número es 8');
case 9
disp ('El número es 9');
case 10
disp ('El número es 10');
otherwise
disp ('El número es diferente de 1,2,3,4,5,6,7,8,9 y 10');
end

EJERCICIO N° 1
Implementar las cuatro operaciones básicas (suma, diferencia, multiplicación y división) haciendo uso de
la función switch. Una vez concluido deberás capturar lo que corresponde al ejercicio y pegarlo en donde
corresponde.
Nro. DD-106
Procesamiento de Datos – Lab. 04
Entorno de Matlab y la ventana de comandos
Página 4 de 9

2. WHILE-END: Esta función realiza declaraciones del programa hasta que pruebe que sea falsa. Si la cláusula-
prueba es falsa la cláusula- bucle no se realiza ni una sola vez.

Consideraciones que hay que tener en cuenta:

Previamente hay que diferenciar contador de acumulador.


El CONTADOR es aquella variable que siempre se incrementa o se decrementa de uno en uno ejemplo: x = x+1 ó
y = y -1, mientras que ACUMULADOR es el valor que se ira acumulando en una variable, ejemplo: suma=suma+5
ó suma = suma +50
Ejemplo: Dada la variable “z” incrementar 1 hasta que sea igual a 20. Trabajar con la función while.

variablez =
5
variablez =
6
variablez =
7
variablez =
8
variablez =
9
variablez =
10
variablez =
11
variablez =
12
variablez =
13
variablez =
14
variablez =
15
variablez =
16
variablez =
17
variablez =
18
variablez =
19
variablez =
¿Cómo trabaja el while? 20
variablez =

Trabaja con un contador y un acumulador hasta que


la condición se cumpla
Nro. DD-106
Procesamiento de Datos – Lab. 04
Entorno de Matlab y la ventana de comandos
Página 5 de 9
Nro. DD-106
Procesamiento de Datos – Lab. 04
Entorno de Matlab y la ventana de comandos
Página 6 de 9

EJERCICIO N° 2
Implementar el cuadrado de los 10 primeros números naturales impares haciendo uso del bucle while. Captura
las imágenes correspondientes.

3. FOR-END: Esta función permite ejecutar de forma repetitiva un comando o grupo de comandos si no se
encuentra con la sentencia END el bucle, continua sin finalizar. LA SINTAXIS ES:
Nro. DD-106
Procesamiento de Datos – Lab. 04
Entorno de Matlab y la ventana de comandos
Página 7 de 9

Los bucles for son la opción más sencilla cuando usted sabe cuántas veces necesita repetir el bucle

Hay que aclarar que el FOR tiene dos usos:


 Una forma es que se incrementa de uno en uno, desde el valor inicial hasta llegar al valor indicado en el
valor final. Ejemplo: for m=1:12
 Otra forma es que el valor inicial se incrementara de acuerdo al incremento que se le asigne hasta llegar
al valor final. Ejemplo: for x=3:4:45

Ejemplo: Mostrar los valores de h del 1 al 15

Observaciones
Nro. DD-106
Procesamiento de Datos – Lab. 04
Entorno de Matlab y la ventana de comandos
Página 8 de 9

-La única observación es que cada vez es más notoria nuestra falta de practica al no saber dar
una buena lógica al software.

Conclusiones
-Aprendimos funciones que nos facilitan el trabajo pero ya depende de nuestra lógica usada
para el mayor aprovechamiento del mismo software, así que debemos practicar para tener un
uso adecuado y darle el mejor alcance para que tengamos una buena eficacia y eficiencia.

Criterios de Evaluación
Nro. DD-106
Procesamiento de Datos – Lab. 04
Entorno de Matlab y la ventana de comandos
Página 9 de 9

Procesos Químicos y metalúrgicos

Rúbrica
2 Los estudiantes aplican conocimientos de matemática, ciencia y tecnología para
Resultado identificar y analizar problemas en equipos de cómputo, redes y sistemas de
telecomunicaciones.
Criterio de 2.2. Utiliza conceptos de ciencias e informática en el diagnóstico y evaluación de
desempeño sistemas de cómputo, redes y sistemas de telecomunicaciones
Curso Procesamiento de Datos Periodo 2019-2

Actividad Análisis de Datos Semestre II

Nombre del Alumno Semana 08

Docente Fecha Sección

Requiere No Puntaje
Criterios a Evaluar Excelente Bueno
Mejora Aceptable Logrado
 Utiliza datos matemáticos y trabaja con
3 2 1 0
funciones y matrices.
 Realiza búsqueda de valores máximos y
5 4 3 2-0
mínimos
 Realiza gráficos en 2 y 3 dimensiones 6 5 3 1
 Interpreta funciones aprendidas 6 4 3 2-0
Total 20 15 10 5-0

Acciones a cumplir Menos


 Cumple con el desarrollo de los laboratorios 8 y 9 en clase 4
 Ortografía y redacción. 1

Puntaje Final

Comentarios respecto del desempeño


del alumno

Descripción
Demuestra un completo entendimiento del problema o realiza la actividad
Excelente
cumpliendo todos los requerimientos especificados.
Demuestra un considerable entendimiento del problema o realiza la actividad
Bueno
cumpliendo con la mayoría de los requerimientos especificados.
Demuestra un bajo entendimiento del problema o realiza la actividad cumpliendo
Requiere mejora
con pocos de los requerimientos especificados.
No Aceptable No demuestra entendimiento del problema o de la actividad.

También podría gustarte