Está en la página 1de 4

BOOGIE EL ACEITOSO

ORTIZ HERNANDEZ DAVID

GRUPO 111 LRIN


INTRODUCCION AL PENSAMIENTO POLITICO MODERNO
El problema de la trama desde el principio o el conflicto que veo yo es que
boogie es alguien demasiado machista, misógino y que odia a todo el
mundo, a la única persona que procura es a el mismo y lo que le interesa
más que él es el dinero por lo cual se vende al mejor postor para su
conveniencia.
También se ve en la película que es bastante racista no tolera a los latinos,
ni afroamericanos, él dice que puede permitir que existan pero que no le
hablen y no lo toquen, es alguien que ha vivido en un mundo lleno de
violencia por lo cual su profesión no le permite tener sentimientos
encontrados a la hora de matar a alguien, sin resentimientos y sin algún
sentimiento humano de compasión por el otro sin importar si es un niño, un
anciano o una mujer.
También se puede entender que la sociedad es quien lo hace ser así ya que
todos lo adulan o le tienen miedo en especial los policías, por otra parte, si
no existieran personas que lo contraten para matar o hacer trabajos pues
sería muy diferente lo que el haría, también es bastante influenciado por la
guerra ya que investigando por aparte es alguien que creció en la violencia,
un experto en armas y participe de la guerra de Vietnam. Donde hace
mención a que fue la mejor época de su vida, despertando con el bello
aroma a pólvora y un gran sentimiento de satisfacción.
En tanto a la policía está mal que el sistema permita y tenga conexiones con
los asesinos a sueldo ya que generan más violencia en vez de evitarla, pero
al estar tan coludidos con él y tener un frecuente encuentro se vuelven
cómplices de boogie al decirle donde esta Marcia, que lo están buscando o
no hacer nada al respecto por detenerlo, como bien lo menciona está en un
estado de libertinaje donde vive un día a la ve sin preocuparse por el futuro
y que él se manda solo.
Como bien lo dice Marcia en la película y lo reitero nuevamente la sociedad
influye en que él tenga comportamientos de desprecio por los demás, algo
egocéntricos pero a pesar de todo también ceo que la violencia es parte
fundamental de su vida ya que vivió y creció con ella, dado todo esto es
alguien que es muy bueno en lo que hace pero con el tiempo se deteriora su
agilidad en parte se ve reflejado por el uso de somníferos con la ingesta de
alcohol y el tabaco que lo hacen perder condición ante momentos en los
que se tiene que defender, es algo de lo que el mismo de da cuenta que ya
no es el mismo y en su último intento por demostrar que es alguien que aún
puede y que vale la pena, llega a ser herido de gravedad.
Aunque los mafiosos ya no lo creen conveniente porque es alguien
desalineado, alguien viejo y que sobre todo cobra mucho por lo cual es una
mejor opción contratar a alguien más, de paso quitar a Boogie de su
camino,

Es rubio, musculoso, de fuerte contextura física. Mandíbula a lo bulldog,


tiene la típica dentadura, enorme y perfecta, de sus admirados yanquis. No
obstante, desde hace algún tiempo, se le nota más gordo; su cuello perdió
forma y ya no se afeita con asiduidad, Boogie envejeció.

A lo largo de los tomos que componen la colección de   Boogie el Aceitoso,


Fontanarrosa nos muestra sus cambios físicos y de actitud. Al principio
Boogie es partícipe activo de la historia; a medida que avanza ésta, pasa
más a ser un espectador y un comentarista de situaciones ajenas, que
interviene sólo cuando es necesario.  Braceli, Roberto, Fontanarrosa,
entrégate. Ediciones de la Flor, Buenos Aires, Argentina, 1992. De la
extensa entrevista que allí se reproduce fueron tomadas. Salvo aclaración
en contrario, el resto de las declaraciones que se citan de Fontanarrosa.

En tanto el trato a las mujeres es alguien cruel que solo busca satisfacer sus
necesidades básicas como el sexo, también dice que las mujeres solo
pueden ir en dos lugares en la cama y en la cocina también las mujeres son
esenciales ya que son bastante sumisas, no oponen resistencia y son
sometidas a humillaciones constantes ante la imponencia de Boogie pero
que son soportadas por un desinterés infundido casi como psicología
inversa es lo que hace que las mujeres se vuelvan locas por él.

Al final de la trama Boogie se da cuenta que Marica si movía algo dentro de


él y llego a preocuparse por ella con lo cual da media vuelta y en vez de
sacrificarla por dinero decide salvarla porque no deja de pensar en ella
quizá fue la forma en que lo trataba, o la forma en que rechazaba su forma
de ser siento que Marica presentaba una autoridad sobre él y así logro que
él tenga interés por ella.

Para subrayar su ideología, Boogie enuncia una paráfrasis negativa del


poema de Terencio (+169 “Nada de lo Humano me es Ajeno”) diciendo:
“Todo lo Humano me es Ajeno”.

También podría gustarte