Está en la página 1de 6

Apéndice 1: Matriz de análisis individual

A continuación, encontrará la matriz, la cual debe diligenciar después de haber


participado/escuchado el equipo reflexivo:

Nombre del estudiante: Yarlin Denise Garcia


Modelo elegido: Biopsicosocial
Cómo comprende los
trastornos este modelo.
Este caso se abordara desde la Teoria
(Citar los autores que se
presentaron en el equipo General de los Sistemas (TGS) el cual
reflexivo y precisar cómo sostiene que sea muy posible que el
comprenden los
trastornos desde el trastorno tenga bases en
modelo elegido).
 factores biologicos:Pueda la la
grandula tiroidea tenga que ver
con la problemática que presenta
Claudia, tanbien los
neurotrasmisores pueden estar
relacionados con el trastorno

 factores psicologicos: la
terminacion con su pareja la puede
haber afectado al problema, la
crianza quizas tuvo que ver en la
aparicion de la problemática, pues
fue muy presionada a temprana
edad en lo academico y deportivo,
eso quizas hace que le de mas
prioridad a lo profesional que a lo
personal.

 Factores sociales:las relaciones n


fluidas con sus miembros de su
familia y la autoritariedad de su
abuela pueden haber sido una
posible causa de origen de la
problemática. La relacion conel
novio tambien puede haber sido
un detonante para toda la
sintomatologia presentada.

Autores: Lina alzate, Adriana Bernal y


Cesar Villanueva.
Cuáles hipótesis se
generaron sobre el caso
desde el modelo, en el Pues se cree que el trastorno de
equipo reflexivo. anciedad que padece de Claudia puede
tener origen de tipo fisico, pues al
parecer tiene problemas con la glandula
tiroidea y los neurotrasmisores, los
cuales tienen y estan asociada con el el
posible trastornos que padece la
paciente. Tambien se han encotrados
causas de caracteer social, pues ella no
tiene buena relacion con sus familiares, y
la crianza de su abuela fue muy marcada
por que ella era muy exigente con ella,
ademas tambien la ruptura con su novio
puede haber sido uno de los detonantes
del posible trastorno que padece claudia

Escriba las estrategias del  Tecnicas de abordaje


modelo que se resaltaron
sistemico: esta tecnica permite
en el equipo reflexivo.
analizar de una manera mas
holistica el caso de Claudia, ya que
permite analizar no solo a ella si no
a su entorno, es decir a sus
familiares y personas externas.

 Tecnica de enfoque narrativo:


Claudia a traves de la narrativa
puede desahogar o darle tramite a
todos esos hechos traumaticos y
resignificarlos.

 Tecnica de la escucha activa:


donde se hace evidente la
centralidad del paciente en el
proceso terapeutico.

 Tecnica de la tarea con


preguntas intencionadas:Que
llevan al paciente a pensar la otra
posible lectura de la situacion.
Describa cuál es el rol del  Debe generar espacio de
psicólogo desde el modelo
interaccion y escucha con la
elegido, teniendo en
cuenta lo precisado en la paciente, donde se pueda
estrategia de equipo comprender la situacion actual.
reflexivo.
 Brindar acompañamiento optimo
en la resignificacion de su propia
historia de vida.

 Conocer a traves de las pregunta el


abiertas el contexto de Claudia y
las diferentes situaciones que
afectan sus pensamientos,
relaciones familiares y sociales.

 Gestar acciones a fin de disminuir


la problemática e incrementar el
disfrute de su vida.
Escriba 3 reflexiones,  Es muy probable que las causas
empleando sus palabras, a
principales del trastorno de Claudia
través de las cuales
evidencie características tenga bases tanto Biologicas como
importantes a tener en sociales o de entorno, lo cual hace
cuenta desde el modelo.
a este modelo una herramienta
predilecta para realizar un buen
abordaje de esta problemática, ya
que el modelo biopsicosocial
trabaja con estos factores para
comprender y dar solucion de una
manera mas holistica.

 Es recomendable que la paciente


se haga una revision medica
fisiologica y que en especial le
analicen lo de la glandula tiroidea
y los neuros trasmisores, pues ya
que esto puede influir mucho en el
origen, desarrollo y la posible
solucion a su trastorno, porque de
confirmarse que tienes problemas
con dicha glandula y con los
neurotrasmisores, pues ya se
orientarian esfuerzos para
solucionar esos problemas fisicos,
ya si persiste el problema pues se
abordaria desde la problemática
psicologica.

 Hay que investigar a fondo porque


las relaciones familiares con sus
padres esta tan distanciada y
deteriorada, pues sabemos que la
familia juega un papel muy
fundamental en la vida de
cualqueir individuo, pues no esta
de mas hacer un analisis del caso
incluyendo a todos los actores
compromeditos para tratar de
encontrar posibles soluciones a la
crisis familiar que padecen,
ademas tambien investigar que
posibles traumas o daños
psicologicos le pudo haber dejado
la crianza que le dio su abuela,
pues sabemos que ella fue muy
estricta con ella.

 Si se logra mejora la relacion con


sus familiares, aclarar si tiene
problemas fisicos relacionados con
el trastorno, va a ser de gran
ayuda para poder dar solucion a su
problemática y asi poder ayudarle
con la resignificacion de su historia
de vida.

También podría gustarte