Está en la página 1de 5

Trabajo – Historia de la educación

Nombre y apellido: Cristian Francisco Chaves


Docente adscriptor: Marcos Hernández
Cédula: 5.275.692-0
Teléfono: 092179303
Correo electrónico: cristianchavesutu@gmail.com
3er año A, Magisterio. Año 2020.
Actividad

De acuerdo a lo expresado por el profesor Daniel Casares en los videos,


elabora un esquema con los aspectos principales de cada tema.

Educación en el antiguo pueblo hebreo

Sienta sus bases culturales sobre hechos esbozados en el Antiguo Testamento


(Biblia).

Dios es referente en la educación de estos en una suerte de pedagogía


religiosa.

Tiene raíz correctiva La ley debe cumplirse La santidad es escencial

Transformación del hombre carnal al hombre espititual, Dios y el hombre por


medio de una alianza.

La Biblia posee: leyes, costumbres, tradiciones y estas deben de transmitirse


de generación en generación. La Biblia un elemento de identidad.
Literatura proveniente de:

 Salmos
 Proverbios
 Libro de los profetas
 Cantar de los Cantares Base de la enseñanza oral
 Lamentaciones
 Libro de sabiduría
 Eclesiastés

El rol del educador

 El padre de familia transmite el legado a sus hijos (costumbres, hechos


memorables, y conducta moral
 La madre educa desde los primeros años de vida hasta la adolescencia.
Los varones pasan al cuidado del padre (aprenden un oficio), la mujer
adquiere educación en los quehaceres del hogar.
 Sacerdotes: instructores del pueblo, funciones de la ley
 Profetas: son intermediarios entre Dios y el pueblo. Al no estar estos el
papel se ve otorgado a sabios (rabinos o fariseos) es decir, escribas y
maestros. Pero no cumplen con el rol de profeta.

Base de la enseñanza prioritariamente oral


Educación obligatoria data con 3 niveles de enseñanza:
 Elemental (niños a partir de 6 años) prioridad: la lectura, alfabeto y la
memorización de pasajes bíblicos sobre la ley (oral).
 Educación Media (entorno a los 16 o 17 años) estudiaban ley judía oral.
 Superior (formación de maestros de la ley) alta investigación.

Educación en el Antiguo Egipto

Una sociedad muy devota a lo religioso

Roles en la educación

Rol de la figura masculina


 Sacerdote: posee el saber por tanto responde por la educación de los
jóvenes egipcios.
 Escriba: poseía autoridad sumado a diferentes funciones.
 Padre: se encargaban de educar a sus hijos en cuestiones básicas. Pero
a su vez era un rol importantísimo el de educar.
Rol de la figura femenina
 Papel de educadora de sus hijos, un rol fundamental (posición muy
buena en la sociedad).

Modelos didácticos

Disciplina física Constancia en el estudio


Libro de texto en el cual se base la educación egipcia

 Libros de los muertos contiene: horóscopo, astronomía,


teología, geografía, técnicas para el embalsamamiento. Asimismo,
contiene cuestiones prácticas.
 Enseñanzas de Ptah-Hopet documento de contenido
pedagógico, se trata de un compendio de valores prácticos, consejos
sabios el cual iba destinado a los más jóvenes.

Escritura del Antiguo Egipto el egipcio se inicia con la lectura y escritura

 Tres tipos de escritura: jeroglífica, hierática, demótica.


 Lecto – escritura
 Método de aprendizaje: copia, memorización y recitado.

Instituciones educativas

Escuela elemental (de carácter público)

Escuela superior (aquí se hacía hincapié al estudio de la medicina

Escuela de escribas

También podría gustarte