Está en la página 1de 3

La cuarta revolución industrial

klaus Schwab

Este libro nos habla de cómo han sido los avances de la revolución industrial
y de cómo la inteligencia artificial hoy en día ha llegado a ser una gran ayuda,
y lo interesante de cómo tienen la capacidad de llegar a interactuar con las
personas como lo es por ejemplo Siri de Apple, entonces estos son ejemplos
de avances que hasta podría decir que en un futuro ya habrán maquinas,
aplicaciones y robots con emociones, sensaciones y sentimientos “iguales” a
los de un ser humano entonces para mí, aquí habría un desbalance porque si
en un futuro ya habrán robots o máquinas que lo harán todo por nosotros
¿Qué pasara con la humanidad?.
Si todo será tan digital, tan sistematizado estas nuevas máquinas quitarían
hasta un puesto de trabajo y de hecho hoy en día ya hay máquinas que no
necesitan la ayuda de una persona para hacer un trabajo, pero también lo
veo como una ayuda porque gracias a los avances tecnológicos podemos
hacer un buen uso de ellas y sacarles el mejor provecho, por ejemplo, yo
,como estudiante de imágenes diagnosticas lo veo como una ayuda ya que
gracias a la tecnología de hoy en día ya hay equipos radiológicos que ayudan
a dar una excelente imagen para el diagnóstico
Por ejemplo, Echolight el cual es un equipo de densitometría ósea, es una
herramienta para el diagnóstico de aquella enfermedad silenciosa llamada
osteoporosis, esta máquina dejo el método convencional de los demás
equipos que tienen radiación, entonces lo veo como un concepto original, al
que le puedo dar un buen uso y dar un servicio de calidad al paciente.
También nos hablaron acerca de los impulsores tecnológicos de la cuarta
revolución industrial que se dividían en físicos, digitales y biológicos. En el
primer grupo están los físicos en este concepto nos hablan sobre los
vehículos autónomos que tiene la capacidad de conducir por si solos y el gran
uso que se le daría a los drones como comprobación de líneas de energía
eléctrica o la entrega de suministros médicos en zonas de guerra y en la
agricultura permitirá el uso más preciso de fertilizantes y agua también nos
hablan sobre la Impresión 3D consiste en crear un objeto físico mediante la
impresión capa por capa de un modelo o dibujo digital y ya están creando la
impresión 4D capaces de responder a cambios ambientales como el calor y
la humedad y que podrían ser utilizados para hacer zapatos y ropa también
podrían ser utilizados para el campo de la salud como por ejemplo crear
prótesis para el cuerpo, también está la Robótica avanzada aquí nos dicen
que ahora los robots son más adaptables y sensibles y que hoy en día no hay
que programarlos y adaptarlos al lugar o tiempo.
En el grupo de digitales el avance tecnológico es el internet, una herramienta
que se puede utilizar en cualquier lugar desde teléfonos inteligentes, tabletas
y ordenadores. Biológicas, en este campo ya se han hecho cosas muy
interesantes se ha utilizado para la secuenciación genética, y para activar o
modificar genes este proyecto lo han llamado genoma humano ha avanzado
tanto este proyecto que ante los científicos trabajan por ensayo y error y
ahora investigan la manera en que las variaciones genéticas específicas
pueden generar tratamientos particulares y enfermedades.
Una de las cosas más interesantes de esta tecnología es que los doctores
sabrán diagnosticar un tratamiento a la enfermedad más rápido por ejemplo
la composición genética de un tumor, los médicos serán capaces de tomar
decisiones sobre el tratamiento del cáncer de un paciente. También nos
hablan de que a alterar la biología permite la creación de plantas o animales
genéticamente modificados, esta tecnología ha llegado a tal punto de diseñar
los genomas de los cerdos con el propósito de confeccionar órganos
adecuados para el trasplante humano, también se llevará de la mano con la
fabricación 3D se combinará con la genética para producir tejidos vivos para
la reparación y regeneración de tejidos, se ha utilizado para generar piel,
hueso, corazón y tejido vascular.
También nos hablaron sobre los impactos que provoca o puede provocar la
revolución industrial en la economía puede afectar las inversiones el
consumo, empleo, comercio, inflación y demás resultarán afectadas y no
podemos dejar de lado el empleo, es un factor muy importante ya como
había dicho antes la revolución industrial actual, puede dejar un gran
porcentaje de desempleos ya que la tecnología podría a llegar a ser tan alta
que quitara un puesto de trabajo, otro aspecto importante a hablar seria el
envejecimiento hoy en día las personas viven mucho más, podemos llegar a
vivir hasta cien años de edad ,anteriormente esto no pasaba y es gracias a la
tecnología porque de alguna manera hace las cosas mas “fáciles” .
La tecnología ha tenido un gran avance en el aspecto de las capacidades, en
el libro nos cuentan que por ejemplo en la escritura, algoritmos pueden crear
narrativas en cualquier estilo para un público determinado y ha llegado a tal
punto de no poder diferenciar si lo escribió una persona o un algoritmo.
Entonces aquí estamos viendo un ejemplo de que ya se están creando
tecnologías con la capacidad de razonar como un ser humano, pero en mi
opinión sería algo imposible, sería muy difícil llegar hasta ese punto
tecnológico, porque una maquina no tiene la capacidad de sentir y ver las
cosas de una forma más humana, pero en tal caso de que lo lograran sería
algo muy impresionante porque si pueden crear algo de esa magnitud las
personas en un futuro se casarían o formarían parejas con robots.
Es importante aclarar que un factor en contra de la revolución industrial
seria que habría una desigualdad y las personas estarían inconformes, hoy en
día las personas son un poco más críticas y ocasionaría conflictos y tensiones
sociales y esto a raíz de que habría mucha demanda en el ámbito laboral por
eso es que la revolución industrial tiene pros y contras, nos da grandes
avances tecnológicos y hacer un buen uso de esas nuevas tecnologías, pero
habría muchas personas desempleadas.

También podría gustarte