Está en la página 1de 3

Sustentante

WALLIN FERNANDO HENRIQUEZ GONZALEZ

Matricula
100322447

Asignatura
Introducción a la Informática

Sección
167

Tema
Pioneros de la computación dominicana

Fecha: 08/02/2019
 pioneros  Aportes
 Alberto  En los 90, fundó su propia compañía de ventas de software y
Perdomo asesorías en el campo de la informática.(A. Perdomo y
asociados, S.A)
 Domingo russo  Introducción 1975 de los primeros programas interactivos en
república dominicana, a través de computadoras del Caribe.
Diseño y desarrollo uno de los primeros sistema en tiempo real
en república dominicana(BHM,1982)
 Fausto de  Director fundador de la carrera de ingeniería de sistema y
Jesús Betances computación (1981-1988) en la universidad pontificia católica
Vargas madre y maestra (PUCMM). Desde 2002 ha sido consultor-
presidente de FL Betances y asociados, S.A. Ofreciendo
servicios de outsourcing para análisis, diseño, desarrollo y
administración de proyectos tecnológicos, entre otros.
 Felipe Neris  Ha escrito diversos artículos sobre aspectos informáticos y
Cabrera otros temas inéditos y publicados en periódicos y revistas de
Febrillet circulación nacional. La primera edición de su libro elecciones
y fraude electorales dominicanos 1974-1990 fue publicado en
abril de 1991.otr libro es sistemas computarizados de
contabilidad: un enfoque estructural.
 Flavio  Se le conoce por haber iniciado las primeras experiencias en el
moncion país de cálculos estructurales para multipisos: banco central,
oficinas gubernamentales Juan pablo duarte, catedral de la
vega, entre otros. Fue uno de los que primero realizo reuniones
técnicas y curso para ingenieros usando la computadora.
 Guillermo  Tenía una política de apertura hacia los latinoamericanos, por
Rodríguez lo que, en ese entonces se le dio la oportunidad de trabajar en
la coordinación de programas para poner una cinta magnética
en los cheques, leerlos y así poder sortearlos en maquinas
gigantes de la época.
 José Antonio  Ha sido profesor en diferentes asignaturas de computación,
Shulterbrandt programación de computadoras, análisis, y diseños de sistemas,
compiladores y proyectos de sistematización. También de
herramientas electrónicas, de lenguaje de programación, y de
diseño de sistema de producción. Es autor de una serie de
artículos la informática y la ley en la república dominicana
(1991). Así como del trabajo enseñanza para la tecnología del
presente y del futuro. Y del ensayo la ausencia de premios nobel
y de investigación en la república dominicana.
 José delio ares  En 1981 crea el instituto de ciencias computacionales, como
guzmán una división áreas de datos. Su mayor logro y satisfacción en el
área informática ha sido el diseño y creación del súper sistema
áreas de datos, por ser el primer sistema contable de
información integrado que puede manejar múltiples empresas,
con múltiples sistemas y detalles de transacciones como espacio
físicos en disco se tenga.
 Miguel gil  Fue asesor y miembro fundador del comité de informática de la
mejía junta central electoral, con responsabilidad importante en la
organización y manejo de los procesos electorales de 1996-98.
Se lanzo por primera vez en el país la plataforma ACH de
transferencia y compensación electrónica de fondos
interbancaria, coordinado además el proceso de fusión de
ATH Dominicana con la empresa CARDNET.
 Pedro  En la UNPHU en 1974 imparte por primera vez la licenciatura
Fernández en matemáticas, mención programación de computadoras,
Báez Esteva programa que aporto a la sociedad dominicana sus primeros
profesionales en el área de la informática. En 1976 Creó el
departamento de cómputos del instituto nacional de recursos
hidráulicos
 Virgilio  EN 1983, Establece la empresa distribuidora dominicana de
Álvarez Renta computadoras e informáticas y sistemas (INFOSIS), y se dedica
a la venta de equipos y a la enseñanza de la nueva tecnología.
Escribió y publico los libros Sistema Operativo, DBASE III,
Visical, y Lotus 123.
 Wilfrido Fiallo 
 Gran maestro y formador de generaciones de profesionales,
inicio esta actividad en 1951 como profesor de algebra de la
escuela Perito Contador. Fue cofundador de la UNPHU en
1966 en las áreas de ingeniería, matemática, estadística y
computación. Posteriormente escuela de informática.
 Valerio Lara  Fue uno de los primeros profesionales dominicanos que trabajo
en la entonces emergente tecnología computacional. Entre 2000
y 2006 maneja contrato IVL .S.A Y CODETEL para asistencia e
instalación de usuarios de internet. Con más de 20 cuentas de
internet instalada a nivel nacional, este periodo fue el de mayor
masificación del servicio de internet que sucedió en el país.

También podría gustarte