Está en la página 1de 4

MENTEFACTO

LA CONSTRUCCION DEL YO

Que determina nuestro autoconcepto?

La influencia genética sobre la personalidad y el autoconcepto también las experiencias sociales,

Tiene un papel importante para desarrollar el yo social, entre ellos encontramos:

Los papeles que adoptamos

Las identificaciones sociales que formamos

Las comparaciones que hacemos con lso demás

Nuestros éxitos y fracasos

La manera en que otras personas nos juzgan

La cultura que nos rodea

Viendo el yo desde un aspecto social este se desarrolla por: el auto concept0 con la pregunta

¿Quién soy? No solo contiene la identidad personal ,el sentido de los atributos personales sino
también lo social, la raza la religión el género lo cultural el autoestima o mi sentido de vida.}

Como nos vemos, nos amamos nos respetamos a nosotros mismos. El autoconocimiento como me
explico por mi mismo y como a porto este conocimiento a la sociedad y a la vida mismo y el yo
social como miembro de la sociedad, como papa, como familia, estudiante, amigo , cuando
representamos somos consiente de nosotros mismos.

Los esquemas de uno mismo son las creencias acerca del yo que organizan el procesamiento de
información relevante para uno mismo

CREENCIA: consiste en que los demás ponen mayor atención a nuestra apariencia y
comportamiento de lo que en realidad sucede. Sensación de que nuestras emociones ocultas se
revelan, y que pueden ser leídas fácilmente por los demás

El entorno social afecta la autoconciencia

La preocupación por uno mismo motiva el comportamiento social

Las relaciones sociales ayudan a definir nuestro yo

INDIVIDUALISMO: Tendencia a dar prioridad a las metas propias por encima de las del grupo, y
definir la propia identidad en términos de atributos personales en lugar de identificarse con el
grupo.

COLECTIVISMO : dar prioridad a las metas de los propios grupos y definir la identidad propia, de
acuerdo con ellas.
LAS CREENCIAS Y LOS JUICIOS SOCIALES

Atribución de la causalidad analizamos y discutimos de manera interminable especialmente


cuando ocurre algo negativo o inesperado

LA CONSTRUCCION DEL YO

AUTOCONCEPTO
SEGURIDAD PERSONAL
AUTOIMAGEN

AUTODESCUBRIMIENTO AUTOESTIMA

CONSTRUCCION DEL YO

AUTOCONOCIMIENTO AUTORESPECTO

AUTOACEPTACION AUTOACEPTACION
CREENCIAS Y PREJUICIOS SOCIALES

Los juicios que hacemos de la gente depende de la manera en que explicamos su comportamiento

Explicación del comportamiento de los demás: Al tratar de entender a las personas, nos
preguntamos, por que actúan como lo hacen, analizando porque las cosas ocurren de una
determinada manera, sobre todo cuando son sucesos negativos e inesperados.

TEORIA DE LA ATRIBUCION DISPOSICIONAL:


ATRIBUCION: Imputar el comportamiento a la
Teoría de la disposición y a las
casualidad; a características de las personas.
la persona o a ATRIBUCION SITUACIONAL:
la situación Achacar el comportamiento al
ambiente

ERROR DE ATRIBUCION
FUNDAMENTAL: NUESTROS PREJUICIOS:
Tendencia de los observadores a Regla empírica que
subestimar las influencias juzga la probabilidad de
situacionales y a sobrestimar las las cosas en términos de
disposiciones en el su disponibilidad en la
comportamiento de los demás memoria
El sentido de la vida no se puede encontrar en la vida misma sino en otra realidad aeguran que

Es solo una etapa y que el sentido de la vida es prepararnos para la siguiente

Nuestro comportamiento determina si Dios nos mandara a un lugar de premio o de castigo

PARA LAS RELIGIONES MEXICAS Y DE VIKINGOS LO QUE IMPORTABA ERA LA MANERA EN QUE
MORIAS OTRAS RELIGIONES DE INDIA DICEN QUE EL PROPOSITO ES ALCANZAR LA ILUMINACION Y
ROMPER EL CICLO DE RENCARNACION

FILOSOFIA

HEDONISTAS :EL SENTIDO DE LA VIDA ESTA EN CONTRAR EL PLACER Y EVITAR EL DOLOR

ARISTOTELES ; CONSEGUIR WL BIEN SUPREMO

CINICOS ESTOICOS EPICUREOS : VIVIR EN ARMONIA CON LA NATURALEZA

NOTCHE VOLUNTa de poder

También podría gustarte