Está en la página 1de 4

HISTORIA DE JUAN VALDEZ

Juan Valdez es un personaje y una marca que identifica el café de Colombia. Fue creado por la
agencia Doyle Dane Bernbach (DDB) en 1959 por encargo de la Federación Nacional de Cafeteros
(FNC) con el fin de representar a los más de 500.000 cafeteros colombianos y sus familias.
EL VERDADERO JUAN VALDEZ. TODO EL MUNDO CONOCE A JUAN VALDEZ, EL PERSONAJE
DE sombrero, mulera y carriel que promociona el café colombiano en el exterior. Pero muy pocos
conocen a Carlos Sánchez Jaramillo, el encargado de personificarlo donde quiera que haya un stand
de la Federación de Cafeteros en el mundo.
Como personaje y como marca, Juan Valdez se ha convertido en un hito publicitario y de
reconocimiento, puesto que pocas marcas impulsadas y desarrolladas por productores agrícolas han
alcanzado niveles similares de difusión y reconocimiento. Con Juan Valdez, su mula (Conchita) y las
montañas de los Andes colombianos en el fondo, el propósito del logotipo es identificar y garantizar
la distribución de las marcas que representan al café 100% colombiano.
El 12 de diciembre de 2002 abre sus puertas la primera tienda Juan Valdez® Café en el aeropuerto
internacional El Dorado de la ciudad de Bogotá, con ella se inició una historia de sueños y grandes
logros para el café premium colombiano. Tiene más de 200 locales en Colombia y otros países de
América, Europa y Asia.
Procafecol S.A. nace en 2002 con el objetivo de generar negocios de valor agregado para los
cafeteros y su marca Juan Valdez® y cuenta con cuatro líneas de negocio: Tiendas especializadas,
Grandes Superficies, Canal Institucional y el portal e-commerce.
Nuestra relación con los cafeteros colombianos es por varias vías: la primera es el reconocimiento a
la calidad de su café mediante el pago de una prima por calidad; en segundo lugar hace parte de la
estrategia de posicionamiento del café de Colombia en el mundo y por último a través del
compromiso permanente de generar valor al Fondo Nacional del Café (FoNC) para la generación de
bienes públicos y los proyectos de Sostenibilidad en Acción® de la Federación de Cafeteros de
Colombia.
A lo largo de diez años y con importantes inversiones, logramos conformar un equipo sinérgico con
conocimiento y experiencia; tenemos más de 200 tiendas en operación, somos líderes en la
categoría en grandes superficies, nos posicionamos como la marca de Café Premium más
reconocida y admirada en Colombia y ya hemos consolidado nuestro modelo de expansión a nuevos
mercados en el mundo.
Promesa de Valor
Generamos emociones, bienestar y satisfacción alrededor del mejor café de Colombia.
Visión
Ser la marca de café Premium colombiano preferida globalmente por su calidad y generación de
bienestar a su entorno.
Objetivos:
❖ Posicionar a Juan Valdez® como la marca del café Premium colombiano en sus mercados
actuales y potenciales.
❖ Fortalecer los modelos de negocio generando valor a los accionistas de forma sostenible.
❖ Construir y consolidar una cultura organizacional orientada al servicio y la innovación.
❖ Generar satisfacción a nuestros clientes alrededor de productos, ambiente y servicios
diferenciados.
❖ Garantizar el cumplimiento de la promesa de valor de Juan Valdez® en los mercados
internacionales.

La empresa juan Valdez trabaja con la SOCIEDAD ANONIMA y nos parece que si fue la mejor
forma de organizarse ya que la sociedad anónima cuenta con unas gran ventajas. Las cuales le
permiten a la empresa tener varios socios sin un límite de ellos, los accionistas tendrían un capital
social de libre transmisión.
HELADOS POPSY
Popsy es una empresa colombiana dedicada a producir helados gourmet, nació en 1990 con un
punto de venta en Bogotá y actualmente cuentan 152 tiendas en Colombia. Además de Colombia,
también tienen presencia en Panamá y en Perú con la marca “Gelardi”.
Todos los puntos de venta tanto en Colombia como en el exterior son operados con ICG, en total
tienen 183 tiendas (Popsy-Gelardi) y también son franquiciatarios de 29 tiendas de Juan Valdéz en
Colombia y Perú.
En la actualidad cuentan con más de 1200 empleados y sus plantas están ubicadas, una en
Colombia y otra en Panamá.
La implementación se empezó a hacer desde 2007, cuando el cliente compró los equipos, y se
procedió a hacer el cambio de registradora a POS. “La máquina registradora no daba la posibilidad
de hacer un ningún consolidado.
De la información que se maneja en línea, la venta de productos, ha sido muy importante para
Pospy, pues tienen varios grupos de productos y si ven que uno de esos grupos está cayendo
semanalmente, pueden tomar medidas desde el área de mercadeo para poder impulsar ese grupo o
producto en particular. “En el caso de los Popsy Toy que son los productos para niños, los conos de
una bola, los conos de dos bolas, que son los que más movimiento tienen, a través de ICG podemos
estarlos pulsando a diario y el comportamiento que van teniendo en ventas”, afirma Sarmiento.
“El tema de seguridad es de lo más robusto que tiene la herramienta, que no todo el mundo conoce.
La consulta de información en línea combinado con los métodos de auditoria que tenemos ha
reducido bastante el sobreconsumo de elementos del inventario que teníamos, ha reducido bastante
el riesgo de robos y nos ha ayudado a ser más eficientes”, explica Iván.
Ver crecer a clientes como Popsy de la mano de ICG, es muy gratificante, nos sentimos felices y
satisfechos con nuestra labor diaria sabiendo que hemos podido aportar para que los sueños y los
negocios de miles de colombianos sigan creciendo de nuestra mano. “Nosotros recomendamos
mucho ICG y estamos muy contentos de contar con un software tan robusto, práctico y efectivo”,
afirma Iván.
VISIÓN
Helados Popsy será conocida como una empresa relevante en el mercado de helados, comidas
congeladas y productos relacionados. Fabricados con los más altos estándares de calidad y con un
excelente servicio. Con planes de expansión e incursionar en mercados internacionales.
ANÁLISIS
La visión tiene exceso de metas por lo cual deberían enfocarse en unas más concretas y quitar las
metas que ya se cumplieron. Acorte a la revista Dinero “Popsy está entre las tres heladerías más
comercializadas en Colombia”, por lo cual ya es relevante en el mercado de los helados. Debe ver
sus altos estándares de calidad y su excelente servicio para incursionar en mercados
internacionales.
PROPUESTA
Helados Popsy será conocida como una empresa relevante en el mercado de helados, comidas
congeladas y productos relacionados. Incursionando en mercados internacionales mediante sus
altos estándares de calidad y excelente servicio.

También podría gustarte