Está en la página 1de 6

EL DIA DEL SEÑOR

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA PROVIDENCIA


Julio 21 del Año 2019- Año 2- No 82 – DOMINGO 16º DEL TIEMPO ORDINARIO –
CICLO C
Pastoral de Comunicaciones, Parroquia Nuestra Señora de la Providencia, Calle 34 No
4E-41 teléfono 6581274- la Cumbre, Floridablanca.

" SEAMOS HOSPITALARIOS CON DIOS "

Querida comunidad:
Nuestra vida es como una gran telaraña tejida con muchos hilos y cada hilo es necesario
e importante. El evangelio de hoy nos recuerda que todo es importante pero cuando
estamos con Jesús, Él es el más importante y sólo una cosa es necesaria: escucharle y
caer en sus brazos.
Supongamos que Dios, nuestro Padre, nos preguntara hoy: "¿Y tú que quieres?".
Sorprendería muchísimo si nuestra respuesta fuera la de: "No quiero nada. Sólo quiero
que me cojas en tus brazos, disfrutar de tu compañía, estar contigo". El domingo es el día
en que practicamos esta lección del Señor: "Una sola cosa es necesaria". Cualquiera que
escoge esto, escoge la mejor parte. Los que desprecian las cosas de Dios viven la
desunión interior, viven en la dimensión temporal, cerrados a la trascendencia. A los que
les gusta la fiesta y los juegos, difícilmente serán criticados; a los que les gustan las cosas
de Dios están expuestos a la crítica y, a veces, a la burla. Marta criticó a María e incluso
se quejó ante Señor que no le decía nada, "Una sola cosa es necesaria", le contestó a
Marta. El corazón humano de Jesús tenía hambre de amor y no de la cena de siete platos
que Marta le estaba preparando.
Si no somos alimentados con el plato del amor nunca seremos felices, porque Jesús vino
a ofrecernos su amor y la Buena Noticia de la salvación y Marta estaba afanándose en la
cocina. Jesús no le dijo a Marta que le hubiera desatendido, dijo simplemente que María
le había ofrecido el mejor regalo. Dios nos llama a amarle, y nuestro amor se expresa en
la oración. La oración es la hospitalidad para con Dios, porque le escuchamos y le
hablamos. Jesús nos mandó orar siempre; nunca nos dijo que trabajáramos siempre,
Jesús nos dijo: "Vengan a mi todos los que están cansados y agobiados y les daré el
descanso". No estamos en la Iglesia para cumplir con una pesada obligación sino para
descansar en la presencia del Señor. Necesitamos muchas cosas pero sólo unas pocas
son necesarias y una sola cosa es absolutamente necesaria: conocer, amar y servir a
Dios nuestro Padre. Hay un tiempo para trabajar y un tiempo para orar, hay un tiempo
para olvidar y un tiempo para recordar, hay días laborables y hay domingos. El domingo
es el día en que cada cristiano da hospedaje a Dios y escucha a Jesucristo.
NUESTRA EUCARISTÍA ciclo C
DOMINGO 16º DEL TIEMPO ORDINARIO
1. MONICIÓN INICIAL
El Señor nos ha reunido y está en medio de nosotros en esta celebración
dominical. Jesús nos invita a compartir este momento de encuentro entre nosotros
y con Él, para escuchar su Palabra, para alimentarnos con su Cuerpo, para
compartir y fortalecer nuestra fe, para contemplar y rezar. Este encuentro ha de
ser para el cristiano un recobrar fuerzas y renovar energías para volver a la vida, a
la familia, al trabajo, a la ciudad,… descubriendo lo que es importante en nuestra
vida y lo que es secundario. No podemos separar la oración de la acción.

2. SE DICE EL GLORIA

3. COMENTARIO A LAS LECTURAS.


Abrahán vive la hospitalidad con espíritu acogedor. San Pablo nos habla con
alegría de su misión al servicio del Evangelio. Marta y María representan las dos
actitudes del cristiano: la oración y la acción, que son inseparables y que hemos
de aprender a dosificar en nuestra vida. Escuchemos con atención

4. PRIMERA LECTURA
Lectura del libro del Génesis 18, 1-10a
En aquellos días, el Señor se apareció a Abrahán
junto a la encina de Mambré, mientras él estaba
sentado a la puerta de la tienda, en lo más caluroso
del día. Alzó la vista y vio tres hombres frente a él.
Al verlos, corrió a su encuentro desde la puerta de
la tienda, se postró en tierra y dijo: «Señor mío, si
he alcanzado tu favor, no pases de largo junto a tu
siervo. Haré que traigan agua para que se laven los
pies y descansen junto al árbol. Mientras, traeré un bocado de pan para que
recobren fuerzas antes de seguir, ya que han pasado junto a la casa de su
siervo.» Contestaron: «Bien, haz lo que dices.» Abrahán entró corriendo en la
tienda donde estaba Sara y le dijo: «Aprisa, prepara tres cuartillos de flor de
harina, amásalos y haz unas tortas.» Abrahán corrió enseguida a la vacada,
escogió un ternero hermoso y se lo dio a un criado para que lo guisase de
inmediato. Tomó también cuajada, leche y, el ternero guisado y se lo sirvió.
Mientras él estaba bajo el árbol, ellos comían. Después le dijeron: «¿Dónde está
Sara, tu mujer?» Contestó: «Aquí, en la tienda.» Y uno añadió: «Cuando yo vuelva
a verte, dentro del tiempo de costumbre, Sara habrá tenido un hijo.» PALABRA
DE DIOS.

5. SALMO RESPONSORIAL (Salmo 14)


Salmista: R/ Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda?

- El que procede honradamente y practica la justicia, el que tiene intenciones


leales y no calumnia con su lengua. R/

- El que no hace mal a su prójimo ni difama al vecino. El que considera


despreciable al impío y honra a los que temen al Señor. R/

- El que no presta dinero a usura ni acepta soborno contra el inocente. El que


así obra nunca fallará. R/

6. SEGUNDA LECTURA
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 1, 24-28
Hermanos: Ahora me alegro de mis sufrimientos por ustedes: así completo en mi
carne lo que falta a los padecimientos de Cristo, en favor de
su cuerpo que es la Iglesia, de la cual Dios me ha nombrado
servidor, conforme al encargo que me ha sido encomendado
en orden a ustedes: llevar a plenitud la palabra de Dios, el
misterio escondido desde siglos y generaciones y revelado
ahora a sus santos, a quienes Dios ha querido dar a
conocer cuál es la riqueza de la gloria de este misterio entre
los gentiles, que es Cristo en ustedes, la esperanza de la gloria. Nosotros
anunciamos a ese Cristo; amonestamos a todos, enseñamos a todos, con todos
los recursos de la sabiduría, para presentarlos a todos perfectos en Cristo.
PALABRA DE DIOS.

7. EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Lucas 10, 38-42
En aquel tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer
llamada Marta lo recibió en su casa. Ésta tenía una hermana
llamada María, que, sentada junto a los pies del Señor,
escuchaba su palabra. Marta, en cambio, andaba muy
afanada con los muchos servicios; hasta que, acercándose
dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado
sola para servir? Dile que me eche una mano.»
Respondiendo, le dijo el Señor: «Marta, Marta, andas
inquieta y preocupada con muchas cosas; solo una es necesaria. María, pues, ha
escogido la parte mejor, y no le será quitada.» PALABRA DEL SEÑOR.

SE DICE EL CREDO
8. ORACIÓN DE LOS FIELES

Vemos en las lecturas de hoy como la acogida es una condición primaria del
pueblo de Israel, que Cristo nos invita a continuar en la Iglesia, por eso
pedimos hoy:

R.- DANOS, SEÑOR, UN CORAZÓN ACOGEDOR

1. – Por la Iglesia, “hospital de amor” para que viva siempre pendiente de acoger a
todos los hombres. OREMOS

2. – Por los dirigentes de las naciones para que atiendan con generosidad a todos
aquellos que buscan cobijo huyendo de guerras u otras catástrofes. OREMOS

3. – Por todos los enfermos, los pobres, los marginados, para que encuentren
manos y corazones atentos a sus necesidades y puedan confortarles en sus
vicisitudes. OREMOS

4. – Por todas las comunidades de religiosos y vida consagrada, para que


acogiendo a Cristo Palabra y Pan partido, sean comunidades abiertas a las
necesidades de los demás. OREMOS

5. –Por nuestros grupos Apostólicos, especialmente por el ministerio de Acogida y


Ornato, para que el Señor avive en ellos la actitud de acogida a todo aquel que se
acerque a nuestra comunidad Parroquial.

ORACIÓN CONCLUSIVA
Padre, concede a tu pueblo todo aquello que necesita para que crezca en
generosidad de corazón y en ayuda a los más necesitados. Te lo pedimos
por Jesucristo Nuestro Señor. Amen.
9. COMPLETA LA SOPA DE LETRAS.

10. LITURGIA PARA ESTA SEMANA: 22 AL 27 DE JULIO.


Lunes 22. Blanco, SANTA MARÍA MAGDALENA, Ct 3,1-4/ Sal 63 (62) /Jn 20,1.11-
18
Martes 23. Verde, Ex 14,21-15.1/ Sa Ex 15, 8-12 /Mt 12, 46-50
Miércoles 24. Verde, Ex 16,1-5.9-15 /Sal 78 (77) / Mt 13,1-9
Jueves 25. Rojo, SANTIAGO, APÓSTOL, Hch 4,33;5,12.27-33 /Sal 67 (66)/ Mt
20,20-28
Viernes 26. Blanco, SANTOS JOAQUIN Y ANA, Ex 20,1-27 / Sal 19 (18)/ Mt
13,18-17
Sábado 27. Verde, Ex 24,3-8 /Sal 50 (49) / Mt 13,24-30

11. NOTICIA
“La Amazonía no puede ser pensada sin la comunidad que la protege"
Así lo expresó monseñor Héctor Fabio Henao Gaviria, director de la Pastoral
Social, quien asistió en representación de la Iglesia católica colombiana y como
referente de la Red Eclesiástica Panamazónica (REPAM), al encuentro de
intercambio “Selva Maya – Amazonía: por los bosques la vida y la paz”, que se
realizó en Petén, Guatemala.

“El clamor de los pueblos vulnerables debe ser atendido con urgencia. Las
concesiones forestales a comunidades indígenas y campesinas en Petén,
Guatemala, son un modelo para construir paz y reconciliación con la naturaleza y
ejemplo de conservación del bosque”, expresó

12. AVISOS PARROQUIALES


- Si quieres saber cómo avanza la Construcción del Santuario síguenos todos
los viernes en Facebook Live desde la 8am… trasmisión en directo desde la
obra.
- Próximo domingo 21 de julio: Celebración Eucaristía de 6pm: Equipos de
Nuestra Señora.
Venta de empanadas: Catequistas de primera Comunión y Bautismo.
Alquiler de Sillas para las Eucaristías: Infancia Misionera
- Los invitamos a unirnos a la campaña de los 10.mil Amigos de la Virgen.
Dona 10 mil pesos mensuales y contribuye a reunir fondos para la construcción
de Nuestro Santuario Mariano Arquidiocesano, Nuestra Señora de Guadalupe.
- Gran bono solidario pro-construccion Santuario Mariano Arquidiocesano
Nuestra Señora de Guadalupe. Donación 60.000 pesos. 2 oportunidades para
ganar premios cada mes.

GENERA CONTENIDO SOBRE LA CAMPAÑA PRO-COSNTRUCCIÓN DE


NUESTRO SANTUARIO EN LAS REDES SOCIALES UTILIZANDO LOS
NUMERALES #Juntospodemosconstruirlo #10milamigosdelavirgen y
compartiremos tu publicación.
Instagram: @parroquia_providencialacumbre
Facebook: Parroquia Nuestra Providencia

También podría gustarte