Está en la página 1de 18

INSTITUTO DE EDUCACIÓN

SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO


“TODAS LAS ARTES” DE
ANDAHUAYLAS

ING: GERARDO HUARACA SOLANO


GENERALIDADES
Las presentes especificaciones técnicas son
complementarias a los proyectos de ingeniería del presente
Expediente Técnico y por lo tanto los encargados de la
Construcción deben obedecerlas necesariamente y
seguirlas.
EXPEDIENTE
TÉCNICO DE
OBRA

Es el conjunto de documentos de carácter técnico


y/o económico que permiten la adecuada ejecución
de una obra.

 Memoria descriptiva.  Valor referencial.


Comprende  Especificaciones  Fecha del
técnicas. presupuesto.
 Planos de ejecución  Análisis de precios.
de obra.  Calendario de avance
 Metrados. de obra valorizado.
 Presupuesto de obra.  Fórmulas polinómicas.
 Estudio de suelos.
Si el caso
 Estudio geológico.
requiere
 Impacto ambiental.
 Otros
complementarios.
¿QIENES ELABORA EL EXPEDIENTE TECNICO?
¿CÓMO SE APRUEBA EL EXPEDIENTE TÉCNICO?
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS

Memoria Descriptiva

Estudios básicos y
específicos

Planos de
ejecución de obra

Metrados

Análisis de
precios unitarios

Valor referencial
(Presupuesto de obra )

Fórmulas
polinómicas
Cronograma de
ejecución de obra
LOQUE TENEMOS TENER EN CUENTA DE ESPECIFICACIONES TECNICA DE UNA
PARTIDA ES
1. DESCREPCION.
Se define como un texto en el que están relatados los rasgos o
características más importantes de un objeto.

2. METODO DE MEDICION.
Una medición es el resultado de la acción de medir, se refiere a la
comparación que se establece entre una cierta cantidad y su
correspondiente unidad para determinar cuántas veces dicha unidad
se encuentra contenida en la cantidad en cuestión.

3. FORMA DE PAGO.

Se trata de la entrega de un dinero o especie que se debe, o de


la recompensa, premio o satisfacción.
Ejemplo 01

03.01.01 MURO DE CABEZA CON LADRILLO KING KONG 9x13x24cm

1.DESCRIPCIÓN
El ladrillo es la unidad de albañilería fabricada con arcilla,
mineral terroso o pétreo que contiene esencialmente
silicatos de aluminio hidratados, fabricados
mecánicamente.
El ladrillo de arcilla es consecuencia del tratamiento de la
misma seleccionada, mezclada con adecuada proporción
de agua, y arena, elaborado en secuencias sucesivas de
mezclado e integración de la humedad, moldeo, secado y
cocido en hornos a una temperatura del orden de 1000 ºC.
NORMA:
Los ladrillos que se utilizarán deben de satisfacer ampliamente las Normas Técnicas
de ITINTEC 331-017/78. y cumplir con las siguientes condiciones:
Resistencia
Mínima a la carga de ruptura 140 Kg/cm.2, promedio
de 5 unidades ensayadas consecutivamente y del
mismo lote.
Dimensiones
Los ladrillos tendrán dimensiones exactas y constantes
así para los ladrillos de 15 ó 25 centímetros.
Textura
Homogénea, grano uniforme.
Superficie
De asiento rugosa y áspera.
Coloración
Rojizo amarillento, uniforme.
Dureza
Inalterable a los agentes externos, al ser golpeados con el martillo emitan un sonido
metálico.
Presentación
El ladrillo tendrá aristas vivas bien definidas con dimensiones exactas y constantes. Se
rechazarán los ladrillos que presenten los siguientes defectos.
Método de Construcción
La ejecución de la albañilería será prolija. Los muros quedarán perfectamente
aplomados y las hiladas bien niveladas, guardando uniformidad en toda la edificación.
2.-MÉTODO DE MEDICIÓN

Unidad de Medida: metro cuadrado (m2)


La Unidad de medición es por metro cuadrado, se determinará el área neta total,
multiplicando cada tramo por su longitud y altura respectiva y sumando los
resultados.
3.-BASES DE PAGO
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades medidas,
señaladas de acuerdo al precio unitario contractual.

También podría gustarte