Está en la página 1de 2

número de expediente

DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO

JEFATURA DE TRÁFICO

MINISTERIO
DEL INTERIOR

Fecha Hora

precepto infringido
R.G. VEHÍCULOS Artículo Apart. Importe Importe reducción 50% Puntos
R.G. CIRCULACIÓN
LEY, RD, OM
LEY DE SEGURIDAD VIAL

lugar de la denuncia
Vía Punto Kilométrico Con dirección a
Pagar multa en el acto SÍ NO

hecho denunciado

Matrícula Marca y Modelo Clase


DATOS DEL
VEHÍCULO

DNI, NIE, DOI Fecha de nacimiento Clase


DATOS DE LA PERSONA
QUE CONDUCE

Nombre y Apellidos

Domicilio: calle o plaza Número Escalera Piso Letra

Localidad Provincia CP
EJEMPLAR PARA LA JEFATURA DE TRÁFICO

DNI, NIE, DOI Nombre y Apellidos


TUTOR/tutora
PADRE/madre
DATOS DEL

Domicilio: calle o plaza Número Escalera Piso Letra

Localidad Provincia CP

diligencia del cobro o depósito


DILIGENCIA: para hacer constar que la persona denunciada ha entregado la cantidad de (en letra)

Como del importe de la sanción reducida en un 50%. Son €


(ABR-2010)

DENUNCIANTE-NOTIFICADOR FIRMA DEL DENUNCIADO/A AGENTE / TESTIGO


N.º Identificación UNIDAD (NO IMPLICA CONFORMIDAD) N.º Identificación UNIDAD

DEN. FIRMA:
Mod. 7.011

NOT.
FIRMAS:

más información al dorso


PAGO DE MULTA CON REDUCCIÓN DEL 50 %
Puede pagar la multa:
 al agente, con tarjeta de crédito o de débito, o en metálico
 en Internet: www.dgt.es, apartado Trámites y multas: jefatura virtual
 en Oficinas de Correos
 en cualquier sucursal del Banco Santander

Efectos del pago con reducción: Si paga la multa en el plazo de 20 días naturales, el importe de la misma se
reducirá en un 50 %. Este pago con reducción implica: la terminación del procedimiento el día del pago, la renuncia
a formular alegaciones o recurso de reposición, y la detracción de puntos al día siguiente (art. 80 LSV).
Al finalizar el procedimiento con el pago reducido, queda abierta la vía contencioso-administrativa en el plazo
de dos meses a contar desde que éste se produce ante el órgano judicial competente.

ALEGACIONES, SANCIÓN Y EJECUCIÓN


En caso de disconformidad con la denuncia, puede presentar alegaciones o proposición de prueba ante la
Jefatura Provincial de Tráfico instructora en el plazo de 20 días naturales, citando siempre el número de
expediente, (art. 81.1 LSV). El Jefe provincial de Tráfico es el competente para resolver el procedimiento
sancionador (art. 71.1 LSV). El procedimiento caduca al año de su iniciación, salvo que concurran causas
legales de suspensión del mismo (art. 92.3 LSV).

IMPORTANTE: EJECUCIÓN DE LA SANCIÓN. Si no formula alegaciones ni paga con reducción en el plazo de


20 días naturales, la denuncia correctamente notificada, surte efecto de acto resolutorio del procedimiento.
Esto supone que no se dictará resolución sancionadora y que se procederá a la ejecución de la sanción a los
30 días, quedando entonces abierta la vía contencioso-administrativa en los términos arriba expuestos.
Vencido el plazo de 15 día naturales siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción sin que se hubiese
satisfecho la multa, su cobro se llevará a cabo por el procedimiento de apremio de la Agencia Estatal de
Administración Tributaría. (Art. 90 LSV).

PUNTOS A DETRAER
Si efectúa el pago reducido de la multa, los puntos se detraerán al día siguiente del pago (art. 80 LSV). En otro
caso, los puntos se detraerán cuando la sanción sea firme (art. 88 LSV)

PÁGINA www.dgt.es. En la página www.dgt.es, apartado Trámites y multas: Jefatura virtual, podrá:

 presentar escritos de procedimiento sancionador,


 darse de alta para recibir notificaciones telemáticas y a móvil,
 identificar al conductor responsable de una infracción,
 pagar la multa con tarjeta de crédito o de débito.

También puede consultar su saldo de puntos.

PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5º de la Ley Orgánica de Protección de Datos (Ley 15/1999,
de 13 de diciembre), se comunica que los datos recogidos serán tratados informáticamente por la DGT
(C/ Josefa Valcárcel nº 28, Madrid) en el ejercicio de las competencias sancionadoras legalmente atribuidas.
El interesado podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación o cancelación en los términos previstos
en dicha Ley.

También podría gustarte