Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE CIVIL
ÁREA DE TOPOGRAFÍA

PRACTICA 4
TRAZO DE CURAVA CIRCULAR SIMPLE

Nombre No. Carne


Juan Carlos Castillo García 201021178
Javier Estuardo Zelada Toledo 9712224
Brian Alexander Vaquez 201709008
Jimmy Rolando Gòmez Agustín 201503664

Marzo 09, 2019


Introducción

El método de triangulación se le llama así en el cual se utilizan líneas las cuales a su


vez forman figuras triangulares, El método consiste en medir solo los ángulos y los
lados se calculan trigonométricamente a partir de uno conocido llamado base. En la
práctica se hizo un levantamiento a partir de este método, a continuación se analizara
la forma en que se realiza el gabinete necesario para obtener el derrotero.
Objetivos

 Obtener cada una de las distancias a través del análisis de los ángulos.
 Determinar los errores posibles cometidos.
 Obtener correctamente el derrotero, a través de los cálculos obtenidos en campo.
Equipo Utilizado
 Teodolito Electrónico

 Cinta Métrica Metálica

 Dos Plomadas Metálicas

 Un Trípode de Aluminio
Marco Práctico

 En estación A se centró y nivelo el teodolito, luego asignamos un


norte arbitrario colocando 0°0’0” en esa dirección.

 Abrimos movimiento azimutal y barrimos en dirección a estación B,


cerramos movimiento azimutal y afinamos con el tangencial hasta que
el hilo vertical de la retícula, coincida con el hilo vertical de la plomada,
tomamos el valor azimutal y registramos en la libreta.

 Colocamos 0º0´0” la estación B, abrimos movimiento azimutal y


barrimos en dirección a estación C, cerramos movimiento azimutal y
afinamos con el tangencial hasta que el hilo vertical de la retícula,
coincida con el hilo vertical de la plomada, tomamos el valor angular y
registramos en la libreta. Luego abrimos movimiento azimutal en la
dirección a estación D, registramos en la libreta.

 Así mismo nos trasladamos hacia cada una de las estaciones, se


midieron todos los ángulos necesarios en cada una de ellas para
poder analizarlos con el método de triangulación.
Libreta Topográfica
Conclusiones:

También podría gustarte