Está en la página 1de 1

I.

LA INTELIGENCIA
La inteligencia comúnmente es confundida con la sapiencia. Se cree erróneamente que el
conocer o saber en demasía es ser inteligente. El padre al ver que su hijo tiene las más altas
calificaciones afirma que es muy inteligente. Existen personas que sin ser haber podido asistir a
una escuela pueden resolver situaciones diversas de la vida.

¿Qué es la inteligencia? Durante siglos el hombre ha estudiado la inteligencia. Veamos en


primer término de donde viene la palabra inteligencia. “Inteligencia proviene del latín
intelligentia, que a su vez deriva de inteligere. Esta es una palabra compuesta por otros dos
términos: intus (“entre”) y legere (“escoger”). Por lo tanto, el origen etimológico del concepto
de inteligencia hace referencia a quien sabe elegir”. ( Pérez y Gardey,2008) Que nos dicen
diferentes autores señala que la inteligencia es aptitud para aprender y como forma de
comportarse. (Piaget, citado de Schneider, 2003: 22) Nos dice que es un Proceso complejo y
evolutivo de adaptación al medio, determinado por estructuras psicológicas que se desarrollan
en el intercambio entre el niño y su ambiente. (Gardner, 1983, 26), define la inteligencia como
la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más
culturas. (Mayer, 1983) nos dice que la inteligencia son capacidades, como la capacidad de
pensar y desarrollar el pensamiento abstracto, capacidad de aprendizaje, capacidades como
la manipulación, procesamiento, representación de símbolos y como la capacidad de
adaptarse a las diferentes situaciones nuevas, o para solucionar problemas.

(Ponce y Sanmartín, 2010) en su tesina, LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y SU RELACIÓN CON


EL APRENDIZAJE EN NIÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA. (2010) afirman que una conducta
inteligente es aquella que enfrenta y satisface con éxito los desafíos internos o externos que
encuentran a su paso. Concluyen que la inteligencia ha adquirido significados como la
capacidad cognitiva, función intelectual simple, la nota esencial del ser humano, espíritu y un
ente inmaterial; por lo que se utilizan diferentes términos para referirse a la inteligencia como
razón, intelecto, pensamiento, juicio, entendimiento o conocimiento.

Como se observa existen variadas definiciones sobre la inteligencia, pero, se puede


afirmar que tiene algo en común todas ellas, que es la forma de aprender cosas nuevas o de
usar nuestro conocimientos para adaptarnos al entorno y resolver los problemas. De seguro se
preguntaran y donde queda la inteligencia emocional las inteligencias múltiples. La inteligencia
emocional es un derivado propuesto por Daniel Goleman, quien afirma que la inteligencia se
centra en resolver problemas relacionadas a las emociones. Howard Gardner es quien
propuso su teoría de las inteligencias múltiples, no contradice la definición científica de
inteligencia, el afirma que el hombre puede desarrollar varios tipos de inteligencia.

Bibliografía

- Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2008. Actualizado: 2012.


Definicion.de: Definición de inteligencia (https://definicion.de/inteligencia/)
- VIVIANA JANNETH PONCE ORELLANA /2010 14 ELVIA EUGENIA SANMARTÍN
ESPINOZA Recuperado de:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2326/1/tps626.pdf

También podría gustarte