Está en la página 1de 3

 Sencia Ancca Jose Alfredo

 Quenta Villarreal Andrea

CUESTIONARIO CONTROL COMPUESTO

1. ¿Qué es el control PI?

 Es un control automatico, debido a que la acción integral corrige de

forma progresiva las desviaciones que se presenten, sin depender

de la acción proporcional ya que este solo realiza el cambio a la

salida.

2. En el control PI ¿Qué es la velocidad de reajuste?

 Es el tiempo en el que actúa la respuesta a una desviación

3. ¿Cómo se define el tiempo integral?}

 La cantidad de minutos que toma la acción integral en repetir su

función debido a la acción proporcional.

4. ¿Cuál es la ecuación de Ti en función de las ganancias Kp y Ki?

5. Mencione cuatro características principales del control PI

 Actúa de manera independiente


La acción integral entrega un valor de 0 a la salida del controlador,

después del cambio en la carga

El término integral no puede ser 0, sino habría una saturación

El efecto de las correcciones depende a las desviaciones

6. En el control PI ¿el termino integral puede ser negativo?

 Si porque la acción de control tiene que ser distinta a cero por ende

si se le da un valor negativo este será decreciente.

7. ¿Qué es el control PD?

 Este control se anticipa al error porque el acumula velocidades de

respuesta.

8. ¿Cómo se define el tiempo derivativo?

 Es el intervalo de tiempo en que la respuesta anticipa al error en la

acción proporcional.

9. Mencione tres características principales del control PD

 Se puede manipular cambios en la carga de procesos.

 Produce corrección ante de que la señal de error sea excesiva.

 Aumentar la velocidad de respuesta en el sistema.

10. ¿Qué es el control PID?

 Aprovecha las características de los anteriores y este hace una

mejor corrección de desviación.


11. Para que tipos de proceso el control PID ya no es adecuado.

 De orden elevado

 Sistemas con grandes retardos

 Sistema con modo oscilatorio

 Con ruidos significativos

También podría gustarte