Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO DE Revisión 01

Fecha 2020
ENTREGA MINERAL Pagina 1 de 5
Minera El Trebal

PROCEDIMIENTO
DE EXPLOTACION DE DISFRUTE

VERSIÓN: 04 FECHA: 2020 EDICIÓN ORIGINAL

Nicole Araya Vega


ELABORADO
Experto}
POR
en Prevención de Riesgos

REVISADO
POR Y Juan Clavería Aliste
ATORIZADO Representante legal
POR
PROCEDIMIENTO DE Revisión 01
Fecha 2020
ENTREGA MINERAL Pagina 2 de 5
Minera El Trebal

1. OBJETIVOS

 El presente procedimiento permitirá realizar este trabajo de la forma correcta y con el


máximo de seguridad.

 Establece un marco regulatorio general para las operaciones de extracción de disfrute, a


través del establecimiento de reglas y criterios, procedimiento, instructivo y estándares.

 Conforma una herramienta de gestión para las actividades preventivas involucradas en


estas actividades y promueve una vigilancia activa de las acciones de control para la
prevención de accidentes, a objeto de verifica que sigan operando y que permanecen
adecuadas a los peligros a controlar.

2. ALCANCE

 A todas las personas que trabajan en la extracción de disfrute, así como los operadores
que realizan limpieza de frentes.

 Las disposiciones normativas e instrucciones contenidas en el presente procedimiento,


son aplicables a trabajos propios de Minera El Trebal.

 Toda persona que ingrese a las áreas de trabajo donde estén desarrollando actividades
propias de este procedimiento debe estar en conocimiento de sus partes y respetar su
cumplimiento.

3. RESPONSABILIDADES

De la Supervisión.

 Comunicará y difundirá en forma amplia el presente procedimiento, a todo su personal, por


los medios de comunicación que se disponga. A su vez, exigir el cumplimiento de estas
disposiciones y control de las mismas.

 Instruir a todo nuevo operador y/o conductor en este procedimiento.

 Proporcionar a los trabajadores y velar por que éstos usen los recursos necesarios para la
realización de las actividades.
PROCEDIMIENTO DE Revisión 01
Fecha 2020
ENTREGA MINERAL Pagina 3 de 5
Minera El Trebal

De los trabajadores

 El trabajador deberá cumplir con el procedimiento establecido, además deberá


informar a su jefatura sobre cualquier anomalía o condición insegura que encuentren
en su lugar de trabajo.
 Conocer, aplicar y cumplir el presente documento en lo que corresponda

4. GLOSARIO

 Disfrute: Mineral de baja ley que se deja al interior de las minas, normalmente como relleno
de caserones.

 Enmaderar: Fortificar labores con maderas.

 Disparo: Acción del explosivo que se ha introducido en los tiros o taladros después del
barreno.

 Estéril: roca sin valor que se extrae al realizar explotación de una mina.

 Fortificar: Prevenir los desprendimientos de rocas en una labor.

 Lastre: Estéril

 Marina: Material resultante de una tronadura.

5. REQUISITOS GENERALES

Todos los trabajadores que desarrollan trabajos en el interior de la mina subterránea, deben ser
capacitados en análisis básico de mecánica de rocas, capacitándolos para realizar una buena
evaluación de los riesgos referentes a la inestabilidad del macizo rocoso en sus lugares de trabajo,
posibilitándoles, además, conocimientos para un buen llenado de AST.

Antes de realizar cualquier actividad en las labores Mina subterránea, estas deben ser
inspeccionadas y autorizadas por el personal calificado, tales como Ing en mina, geólogos, etc.
PROCEDIMIENTO DE Revisión 01
Fecha 2020
ENTREGA MINERAL Pagina 4 de 5
Minera El Trebal

El rol fundamental de la extracción de disfrute:

- La recuperación del mineral extrayéndolo sin que se produzca la dilución del mineral con
material estéril para no bajar la ley.
- El enmaderamiento para la fortificación activa del macizo rocoso
- Mantener de manera controlada la tronadura para no debilitar la labor

Criterios de la extracción de disfrute:

- La extracción de disfrute debe realizarse de manera racional y controlada, para mantener la


estabilidad del macizo rocoso, de tal manera que se tengan controlados todos los riesgos
inherentes a la operación.
- Se debe controlar periódicamente cualquier anomalía que presente el macizo o los pilares de
madera para analizar el comportamiento de este.

6. PROCESO

- Durante el proceso de extracción de disfrute, primero se deberá colocar pilares de madera,


reforzando los pilares actuales, esto con el fin de sostenimiento y poder dar la estabilidad
necesaria para continuar con el avance.

- Una vez concluido el trabajo de colocación de pilares, se procederá a recuperar el disfrute con
un equipo mecanizado, con un avance controlado y minucioso con el fin de evitar cualquier
desprendimiento.

- Luego se procederá a extraer el mineral con un equipo mecanizado el cual lo dispondrá en una
estocada destinada a este fin y su posterior extracción a las canchas de acopio en donde se
analizará su ley para su posterior envió a la planta de beneficio.

- Cuando se encuentre en el sector limpio, se deberá continuar el avance de la labor mediante


una tronadura, esta debe ser de acuerdo al avance del disfrute. Para no dañar el macizo
rocoso, la carga de la corona se utilizará softron para evitar un daño mayor a esta, y una vez
finalizado el proceso de tronadura se procederá a la acuñadura manual y mecanizada para
evitar cualquier caída de roca y si fuese necesario según condiciones se procederá a la
colocación de pernos.
PROCEDIMIENTO DE Revisión 01
Fecha 2020
ENTREGA MINERAL Pagina 5 de 5
Minera El Trebal

- Cuando se logre un avance entre 5 a 7 metros se colocarán pilares de madera y entre ellos se
colocarán mallas de acero.

1. CONTROL DE MODIFICACIONES

REVISION FECHA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACION


00 OCTUBRE 2018 Primera versión del documento.
01 JULIO 2019 Segunda versión del documento
02 ENERO 2020 Tercera versión del documento

También podría gustarte